Está en la página 1de 25

Aproximación a la Historia del

Arte y a los lenguajes artísticos


Aproximación a la Historia del Arte
y a los lenguajes artísticos

El arte y la creación artística

La naturaleza de la obra de arte

La obra artística y el estilo

La función del arte


El arte y la creación artística
La creación artística es
inherente al ser humano,
desde la niñez y desde las
primeras culturas del Homo
sapiens el arte y el hombre son
inseparables
ARTE: Acto mediante el cual, valiéndose
de la materia o de lo visible, el ser
humano imita o expresa lo material o lo
invisible, y crea copiando o fantaseando.
En sentido amplio, podemos denominar
como Arte a toda creación u obra que
exprese lo que el hombre desea
exteriorizar, obedeciendo a sus propios
patrones de belleza y estética
La obra de arte es ante
todo comunicación, es un
código más de los creados
por el hombre para
transmitir sus ideas y sus
sentimientos, por eso la
creación artística es un
lenguaje
MÚSICA

DANZA POESÍA

CINE ARQUITECTURA

ARTE

FOTOGRAFÍA ESCULTURA

ARTES
PINTURA
DECORATIVAS
Mediante el arte el artista imita
o expresa tanto lo material
como lo inmaterial; reproduce
imágenes de la realidad física o
humana, pero, en ocasiones,
simplemente sentimientos,
sueños o esperanzas.
Tradicionalmente lo ha hecho
mediante la imitación de la
realidad pero, tras la aparición
de métodos técnicos que
cumplen con mayor exactitud
esta posibilidad (fotografía o
cine), ha tenido que buscar
otras salidas.
“Solo quisiera dar el nombre de obras de arte a
aquellas en las que el artista se ha podido
manifestar como tal, es decir, aquellas en las que
la belleza ha sido para él su primera y última
intención”

Lessing, 1776
“La belleza es una especie de muerte. La novedad, la
intensidad, la extrañeza y, en una palabra, todos los
elementos de choque la han suplantado”
Valèry, 1929
La naturaleza de la
obra de arte
La obra de arte es
reflejo de una
personalidad
creadora, por lo que
podemos incluso
llegar a apreciar las
características
psicológicas del
artista a través de su
obra.
El arte es también reflejo de
la época en la que el artista
trabaja o los acontecimientos
históricos que le tocan vivir y,
cómo no, la obra de sus
contemporáneos, ya sea
siguiendo su línea, ya sea
rechazándola.
         

Las posibilidades y características


del material sobre el que se
trabaja y los conocimientos
técnicos que se tienen, en
general y sobre materiales
concretos y sobre sus
posibilidades de trabajo, influyen
inevitablemente en la obra final.
La obra artística y el estilo
         

          

Denominamos estilo
artístico a la forma de
manifestarse un artista
          o una colectividad
mediante unas
características comunes
que se repiten durante
una determinada época

          
En cada estilo puede
distinguirse una
evolución con fases
sucesivas:
La función del arte
          
En sus primeras
manifestaciones
tenían un carácter
mágico y religioso
(función religiosa)

Posteriormente, cuando las instituciones


políticas y religiosas adquirieron         
gran   
relevancia, sirvieron para mostrar el poder
y la riqueza de sus promotores
          

En otras ocasiones destaca una clara


función conmemorativa

             

Se pueden apreciar también los ideales


estéticos de cada época (función estética)
Con el paso del tiempo, distintos
grupos sociales, utilizarán también
la obra de arte para expresar su
poderío político y económico,
cuando no sus principios
ideológicos.
Los cambios experimentados a
lo largo de la Edad
Contemporánea, en la línea de
lograr una mayor libertad y
autonomía personales, se
reflejarán también en el
mundo del Arte y así, cada vez
más, la obra (sin menoscabo
de que aún pueda cumplir las
funciones anteriores) se
convierte en un instrumento
que expresa las ideas y
sentimientos (conscientes o
inconscientes) de su realizador

También podría gustarte