Está en la página 1de 36

Conversión a las Normas

Internacionales de
Información Financiera (IFRS
o NIIF)
Contenido

► NIIF – “La Oportunidad es Ahora”


► NIIF Requerimientos e Implicaciones
► Status de la Conversión a NIIF
► NIIF – Asuntos de Negocios
► NIIF – Desafíos de la Conversión
► NIIF – Proceso de Conversión

Page 1 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs – “La Oportunidad es Ahora”
NIIFs Requerimientos (Según Proyecto de
Ley)

Primer Año Cifras Comparativas:

Fecha de Transición a NIIFs*


Fecha de
Reporte
Balance Inicial NIIFs

1/1/2009 31/12/2009 31/12/2010

NIIFs comparativos 1er Estados Financieros

* Para un ejercicio teminado en 31 de diciembre.

Page 3 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Requerimientos
Implicaciones Prácticas para Compañías
► La conversión a NIIF es más que un ejercicio técnico y presenta muchos desafíos y
oportunidades.
► Las conversiones mayores pueden tardar hasta 18 meses o más para ser
completadas.
► La alta gerencia necesitará tiempo para entender el impacto completo de las NIIF en
la compañía y para desarrollar el mensaje correcto para el mercado.
► Las compañías que fallen en la implementación adecuada de las NIIF pueden
perder ventaja competitiva o presentar una imagen inconsistente al ser comparadas
o al tener que corregir los errores con posterioridad (revisión de estados financieros
según marco conceptual de NIIF y NIC 8).
► Las normas contables evolucionan porque hay nuevas transacciones y se conocen
mejores prácticas para medir las transacciones.

Page 4 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Conversion a NIIF

► El impacto de las NIIF varía de acuerdo con la


industria, tamaño y la organización de cada compañía.

► Las compañías que no inician pronto la conversión,


deben establecer “planes de crisis” en el futuro
inmediato, especialmente filiales de compañías
extranjeras.

Page 5 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIF Asuntos de Negocios
Impactos de Adopción de IFRS en Asuntos de
Negocios
Conversión a NIIFs : No Solamente un Ejercicio Contable

Planeación Sistemas de
Impuestos Información
y de Reporte
Contabilidad Gerencial
Financiera y de Relaciones con
Reporte Inversionistas
NIIFs
Asuntos de
Productos
Negocios Compensaciones
Financieros a Ejecutivos y a
Estructurados Empleados

Indicadores de Planes de
Desempeño Beneficio a
Empleados
Page 7 Conversión a las Normas Internacionales de Información
Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Relaciones con Inversionistas

► Una parte significativa de los stakeholders (interesados o


partes de interés) de la compañía pueden ver las NIIFs
bajo una óptica diferente.
► Por primera vez la información será publicada por
segmentos (IFRS 8 a partir de 2009). En consecuencia,
se le dará un gran énfasis a los resultados por segmento.
► Inversionistas internacionales pueden estar en
condiciones de interpretar mejor la información financiera
y dar mayor credibilidad al negocio.

Page 8 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Indicadores de Desempeño

► Reporte de Segmentos
► Se requerirá un reporte detallado del desempeño operacional por segmento, esto
incrementará el escrutinio por parte de los analistas.
► Actualmente algunas compañías preparan información extracontable para registrar
y medir la gestión. Con IFRS será necesaria.

► Presupuestos y Pronósticos
► Las compañías necesitarán presupuestar sus operaciones por segmento, con uno
a dos años de anticipación.
► Las utilidades que se reporten pueden ser diferentes del desempeño comercial
percibido, como resultado del uso de valores justos “FAIR VALUES” y de las
restricciones sobre prácticas tales como contabilización de operaciones de
cobertura.
► Los indicadores para valorar negocios y desempeño de los ejecutivos tendrán que
ser revisados.

Page 9 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Contabilidad Financiera y de Reporte

► Alcance de la Consolidación
► La consolidación de entidades previamente no consolidadas puede
afectar adversamente índices financieros claves e indicadores de
desempeño.
► Deterioro de los Activos Tangibles e Intangibles (conocido
mundialmente como Impairment)
► La conversión a NIIF puede resultar en un análisis y prueba de deterioro
más rigurosos. Pueden llevar potencialmente a castigos significativos en
el valor de los activos.
► Revelaciones más detalladas y rigurosas. Más enfocadas a revelar
riesgos.

Page 10 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Contabilidad Financiera y de Reporte

► Instrumentos Financieros
► La administración de riesgo y las políticas de cobertura deberían ser reevaluadas y
podrían necesitar ser rediseñadas para asegurar que serán efectivas bajo IAS 39,
32 e IFRS 7.
► Una función de tesorería robusta será esencial para identificar todos los
instrumentos financieros y calcular los valores justos (fair values).
► Combinaciones de Negocios
► La contabilidad de combinaciones se hará fundamentalmente bajo el método de
compra, y en consecuencia, el goodwill será creado en la mayoría de
combinaciones de negocios. El goodwill será castigado si hay deterioro (no más
amortización).
► Reportes a Reguladores
► La información pública implica mayores responsabilidades en cuanto a que existen
guías específicas obligatorias que de no aplicarlas generarían riesgos de
sanciones y de reputación.

Page 11 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Información y Negocios
Sistemas de Reporte Gerencial

► Cambios o adaptaciones de los sistemas de información y soporte actuales


(no pueden hacerse en una hoja electrónica).
► La contabilidad financiera y los sistemas de reporte deben ser capaces de:
► Producir información robusta y consistente para los reportes
financieros.
► Capturar nueva información para las revelaciones requeridas,
incluyendo entre otras, información por segmento, valores justos de
instrumentos financieros y beneficios de los empleados (más cualitativa
que cuantitativa).
► Riesgos de manejo, control, seguridad e integridad de la información:
► Las compañías necesitarán mejorar sus niveles de seguridad en
tecnología para minimizar el riesgo de interrupción del negocio (mucho
más para compañías listadas en bolsas).

Page 12 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Compensación de Empleados y Ejecutivos

► Compensación de Ejecutivos – Sistemas Basados en Desempeño


► Las compensaciones calculadas y pagadas bajo sistemas basados en
desempeño pueden ser materialmente diferentes bajo NIIFs porque los
resultados financieros de la compañía pueden variar sustancialmente.
► Sistemas de Remuneración en Acciones
► Habrá pérdida de privacidad por las revelaciones sobre sistemas de
remuneración en acciones necesarias detalladas y accesibles a
inversionistas, clientes, asociaciones laborales y otros interesados.
► Los gastos por pagos en acciones impactarán la forma en que los
sistemas de remuneración serán diseñados e implementados en el futuro.
► Impacto impositivo al revelar y aplicar sistemas de compensación.

Page 13 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Finanzas Corporativas y Productos Estructurados

► Nuevas transacciones en el mercado de capitales

► La transparencia y comparabilidad que se derivan de la aplicación de las


NIIFs, se traducirán en tasas de interés preferenciales y en mayor éxito para
atraer inversionistas.

► Reestructuración de negocios por adquisiciones, fusiones, alianzas,


escisiones, etc.

► Variedad y complejidad de los instrumentos financieros

Page 14 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Finanzas Corporativas y Productos Estructurados

► Desinversiones
► El comprador potencial durante la diligencia debida puede requerir la
presentación de estados financieros que cumplan con NIIFs.
► Valores Justos (Fair Values) y modelos de valuación cobrarán mayor
importancia bajo NIIFs
► Valuaciones de activos tangibles e intangibles en combinaciones de
negocios, valuaciones y análisis de deterioro de activos y valuaciones de
planes de remuneración con acciones.
► Productos Estructurados
► Las compañías que estén usando o vendiendo productos financieros
estructurados, deberán asegurarse de que entienden perfectamente el
impacto de los NIIFs sobre la contabilidad y los reportes financieros,
incluyendo lo relacionado con consolidación de productos existentes y de
nuevos productos bajo análisis.

Page 15 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Planeación de Impuestos

► Los NIIFs tendrán un impacto significativo sobre el tratamiento y


reporte de los impuestos.
► Una revisión pormenorizada de los planes y estrategias de impuestos
actuales. La medición y reconocimiento de transacciones deberán tener
tratamientos distintos a los fiscales.
► Impacto sobre impuestos diferidos y corrientes (activos y pasivos).
► Las consecuencias derivadas del proceso de conversión a NIIFs no
solamente afectarán la tributación corriente. Los impuestos diferidos
también sufrirán un impacto proveniente de los cambios en la
consolidación de cuentas, estados financieros individuales y “contabilidad
de impuestos”.
► Los departamentos de impuestos tendrán que enfocarse en medir los
impuestos diferidos activos y pasivos así como la tasa efectiva de
impuestos para ser revelados.

Page 16 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Asuntos de Negocios
Planeación de Impuestos

► El impacto de los impuestos en los estados financieros


► Junto con los riesgos de impuestos, los asuntos regulatorios
deberán ser considerados en conexión con cualquier combinación
de negocios, productos financieros estructurados u otra iniciativa
de negocios

Page 17 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Lecciones Aprendidas Hasta Ahora
Observaciones Generales

• No solamente hay que verlo como un ejercicio de cumplimiento


• Los requerimientos de sistemas de información presentan desafíos e
inversiones importantes.
• Es necesario anticiparse a los desafíos relacionados con
comunicaciones financieras (Ej.: relaciones con inversionistas, reportes
de desempeño, volatilidad, KPI, revelaciones, etc.)
• Es necesario armonizar los reportes gerenciales con los externos. Un
mismo lenguaje.
• Pueden existir asuntos contables recurrentes como resultado de la
conversión a NIIFs: fair values, revelaciones, mediciones, etc.

18Page 18 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Lecciones Aprendidas Hasta Ahora
Factores Claves de Éxito

► No espere a hacer uso de opciones de última hora.


► Sea práctico: maneje los asuntos operacionales: IT, entrenamiento,
diagnósticos.
► Maneje calendarios múltiples: varios proyectos tendientes al mismo objetivo
(IT, contabilidad, reportes, gobierno corporativo, etc)
► Establezca un diálogo entre los participantes y sistemas de información para
desarrollar diferentes escenarios.
► Haga que toda la organización participe. No es solo un trabajo contable.

Page 19 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Lecciones Aprendidas Hasta Ahora
Participación de Toda la Organización
 Patrocina el proyecto
La Junta
 Comprende el impacto en el negocio
 Participa, distribuye presupuesto/recursos
Alta Gerencia
 Comprende medidas de desempeño de NIIFs

Equipo de Finanzas  Administra el proyecto, relaciones con negocios


 Modifica políticas contables, paquetes de reporte y estados
financieros externos
 Apoya la consecución de información
Área de Tecnología (IT)  Planea y ejecuta los cambios a los sistemas para permitir
reportes consistentes bajo NIIFs y fiscales

 Recoge información para los nuevos requerimientos de


Negocios
contabilidad y de revelación
 Impacto NIIFs en estructura de nuevas transacciones
Relaciones con  Revisa comunicaciones externas
 Instruye a analistas e inversionistas
Inversionistas

20Page 20 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIF Desafíos de la Conversión
NIIFs Desafíos de la Conversión
4 Desafíos Clave

Funcional Financiero

Sistemas Organización

Page 22 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Desafíos de la Conversión
4 Desafíos Clave

Funcional
► Aplicación e interpretación de los estándares

► Definición de escenarios funcionales y técnicos


para manejar la transición hacia NIIFs

► Manejo de doble conjunto de estándares Col GAAP,


IFRS

Page 23 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Desafíos de la Conversión
4 Desafíos Clave

Financieros
► Clarificación de opciones a través de su
cuantificación
► Preparación de balances iniciales
► Identificación de oportunidades relacionadas
con adopción total
► Simulación del impacto financiero de los
NIIFs

Page 24 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Desafíos de la Conversión
4 Desafíos Clave

Sistemas
► Múltiples impactos sobre el principal sistema de
información
► Co-existencia de varios sistemas
► Soluciones temporales dados los requerimientos de
calendarios (especialmente adopción total)

Page 25 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Desafíos de la Conversión
4 Desafíos Clave

Organización

► Adaptación de procedimientos y
procesos operacionales
► Participación creciente de
funciones operacionales
► Aceptación de NIIF por todos los
miembros de la compañía

Page 26 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs – Proceso de Conversión
NIIFs Plan de Conversion - Overview

Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5

Revisión
Diseño y Desarrollo Imple-
Diagnóstico Post
Planeación Soluciones mentación
Implementación

Page 28 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
NIIFs Plan de Conversion

Fases 2 a 5
 Estas fases ocurrirán en todas las conversiones
 Fases no necesariamente discretas, secuenciales, de igual valor o importancia.

Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5

Fase 1: Diagnostico Diseño y Desarrollo de Implementación Revisión


 Identificación del
Planeación Soluciones Post
estado actual
 Identificación de Implementación
los resultados de la
conversión
requeridos
Workstreams
 Recomendación
Diagnóstico Contabilidad General  Clave en el
acerca de como
trabajo diario
lograr los
del proyecto de
resultados. Contabilidad Especial conversión
 Representan los
Información y Tecnologia principales
grupos de
trabajo
Administración del Cambio responsables
por el logro de
los objetivos en
Industria cada una de las
fases.

Page 29 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Fase 2-5: Actividades de trabajo – la estructura
para asignar responsabilidad operacional

Contabilidad General Comprende todas las actividades relacionadas con el


desarrollo de:
• Políticas Contables
• Paquetes de Reporte
• Administración de requerimientos de reporte
• Estructura de los estados financieros bajo NIIF
• Manual de reporte bajo NIIF

Contabilidad Especial
• Reexpresión de PCGA colombiano a NIIF
• Identificación y resolución de cualquier cambio requerido en
procesos, sistemas y reportes como resultado de la conversión a
NIIF

30Page 30 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Fase 2-5: Actividades de trabajo – la estructura
para asignar responsabilidad operacional
• Identificación y resolución de cualquier cambio en Tecnología,
incluyendo el impacto de NIIFs sobre proyectos de sistemas
Información y actuales y planeados, así como comunicaciones relacionadas con
Tecnologia empleados y accionistas.
• Análisis y organización de los requerimientos de capacitación

• Análisis del impacto sobre la función de reporte así como las


Administración
nuevas habilidades de los empleados
del Cambio • Principales componentes incluye: comunicación, entrenamiento
y educación, organización y recursos humanos, y apoyo en la
implementación

Industria
• Reexpresión de GAAP nacional a NIIFs en áreas especificas de
la industria
• Identificación y resolución de cambios requeridos en los
procesos organizacionales y de reporte.

31Page 31 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Otro enfoque para un proyecto de conversión

Fase 0 Fase 1 Fase 2 Fase 3


LANZAMIENTO DIAGNÓSTICO CONVERSIÓN MANTENIMIENTO
DEL PROYECTO

PRINCIPALES HITOS
Definición de Identificación de principales Toma de decisiones sobre diferentes Preparar los estados financieros
equipos y diferencias alternativas anuales consolidadas del ejercicio
comités Identificación de alternativas existentes Cuantificación de los impactos de acuerdo con las IFRS
Presentación a Cuantificación preliminar de impactos contables para cada entidad del grupo Comunicación a los analistas de
la Dirección contables al 31 de diciembre de 2009 Consolidación de los paquetes de los efectos de los cambios
Compromiso de Balance general y estado de resultados cada entidad preparados de acuerdo
la Dirección consolidados preliminares con las IFRS
Reunión de Identificación de desgloses adicionales Análisis detallado de los impactos en
planificación y los procesos contables y operativos
Estados financieros anuales
lanzamiento del Análisis detallado de los impactos en
ilustrativas preliminares
proyecto los sistemas de información
Determinación de necesidades de
Reunión inicial Desarrollo de las soluciones para
cambios en los sistemas de
Planificación información, procedimientos contables resolver los impactos en los procesos
fase 1 y de reporte contables y operativos y en los
sistemas de información
Preparación de un paquete de
consolidación de acuerdo con las IFRS Actualización de los requisitos de
revelación
Definición del proyecto y planes de
trabajo para las fases 2 y 3 Elaboración de un manual de
consolidación contable de acuerdo
con las IFRS
Actualización de los estados
financieros preparadas de acuerdo
con las IFRS
Entrenamiento

Page 32 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Lecciones Aprendidas Hasta Ahora
Factores Claves de Éxito

► No espere a hacer uso de opciones


► Sea práctico: maneje los asuntos operacionales
► Maneje calendarios múltiples
► Establezca un diálogo entre los participantes y sistemas
para desarrollar diferentes escenarios.
► Haga que toda la organización participe

Page 33 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Principales Observaciones
Implementación de IFRS en Europa

► Los estados financieros bajo IFRS retienen un fuerte


contenido de identidad nacionalista
► Los tratamientos contables alternativos afectan la
comparabilidad de los estados financieros
► Las compañías siguen usando mediciones tradicionales (y
no con los IFRS) con el propósito de comunicar los
resultados a los mercados.

Page 34 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)
Beneficios con la
Implementación de IFRS

► Eficiencia al estandarizar cuando se tienen subsidiarias en otros


países cuyos estándares están en IFRS
► Ganancias en cambio de sistemas de reporte
► Nuevos proyectos financieros con una visión más globalizada
► Benchmarking con competencia que reporta en IFRS
► Adelanto en conocimiento y preparación para recibir cambio de
principios o nuevos pronunciamientos
► Capacitación a los profesionales
► Visión de las empresas y de los comités ejecutivos y de auditoría
► Cambio gerencial de las empresas
► Reporte a casas matrices

Page 35 Conversión a las Normas Internacionales de Información


Financiera (IFRS o NIIF)

También podría gustarte