Está en la página 1de 10

GENERALIDADES

 SEGURIDAD INDUSTRIAL
 HIGIENE GENERAL
 SALUD OCUPACIONAL
 MEDICINA LABORAL
 ERGONOMÍA
 AMBIENTE DE TRABAJO
 PREVENCION DE RIESGOS
 ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 La seguridad industrial se ocupa de dar lineamientos o
directrices generales para el manejo o la gestión de riesgos
en la industria.

Estudia la situación de seguridad física, bienestar del


personal, ambiente de trabajo idóneo

La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se


encarga de minimizar los riesgos de accidentes en la
industria, ya que toda actividad industrial tiene peligros
inherentes que necesitan de una correcta gestión.
HIGIENE GENERAL
 HIGIENE GENERAL
Es parte de la medicina y determina las medidas para
conservar y mejorar la salud, así como para prevenir las
enfermedades del hombre en relación de su medio
ambiente.
La higiene es el concepto básico del aseo, de
la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.
SALUD OCUPACIONAL
1. Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud
física, mental, social y espiritual de los trabajadores en
sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en
la empresa.

1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a


la salud ocupacional como una actividad
multidisciplinaria que promueve y protege la salud de
los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los
accidentes y las enfermedades mediante la reducción
de las condiciones de riesgo.
MEDICINA LABORAL
 Estudia y previene las consecuencias de las
condiciones materiales y ambientales sobre los
trabajadores, para ello utiliza la medicina preventiva,
campañas, promociones de salud.
 Primeros auxilios.
 En el campo de la Medicina del Trabajo se tienen
directrices, normas y procedimientos básicos que
definen atribuciones y responsabilidades, con el
objetivo de promover y conservar la salud de los
empleados, en el ámbito laboral.
ERGONOMIA
La ergonomía como ciencia, es
la disciplina metódica y racional
con miras a adaptar el trabajo al
hombre y viceversa, mediante al
interacción entre el hombre, la
maquina, la tarea, el entorno
AMBIENTE DE TRABAJO
 Aspecto esencial en el rendimiento del trabajador, por
lo que es necesario no trabaje más allá de los límites
máximos de su resistencia (ergonomía) y bajo
condiciones de ambiente saludables
 Temperatura
 Ruido
 Humedad
 Vibración
 Iluminación
 Etc.
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Enfermedades de trabajo, es todo
estado patológico que tenga su
origen en el trabajo o en el medio
en que el trabajador se ve obligado
a presentar sus servicios.
ACCIDENTES DE TRABAJO
 Es la combinación de riesgo físico y error humano
 Es un hecho observable que sucede en un lugar y
movimiento determinado, que atenta contra la
integridad del individuo
 Ejecución de actos peligrosos en condiciones de
desatención
 Realización actividades bajo infraestructuras precarias
PREVENCION DE RIESGOS
 LA PLANIFICACIÓN, LA IMPLEMENTACION DE
POLITICAS DE SEGURIDAD, HIGIENE GENERAL,
MEDICINA LABORAL UN CORRECTO PLAN DE
ACCION EN LA INDUSTRIA CONSTITUYE LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS EMPRESAS.
 MINIMIZA LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
Y LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

También podría gustarte