Está en la página 1de 9

CICLO CONVENCIONAL

Historia

• Se llaman centrales clásicas o de ciclo convencional a aquellas centrales térmicas que


emplean la combustión del carbón, petróleo (aceite) o gas natural para generar la
energía eléctrica.

• Son consideradas las centrales más económicas y rentables, por lo que su utilización
está muy extendida en el mundo económicamente avanzado y en el mundo en vías
de desarrollo, a pesar de que estén siendo criticadas debido a su elevado impacto
medioambiental.
Historia
• La primera central termoeléctrica fue construida por Sigmund Schuckert en la ciudad de Ettal
en Baviera y entró en funcionamiento en 1878.

• Las primeras centrales comerciales fueron Pearl Street Station en Nueva York y la Edison
Electric Light Station, en Londres, que entraron en funcionamiento en 1882.

• Estas primeras centrales utilizaban motores de vapor de pistones. El desarrollo de la turbina


de vapor permitió construir centrales más grandes y eficientes, en 1905 la turbina de vapor
reemplazó completamente a los motores de vapor de pistones en las grandes centrales
eléctricas.
Tipos
Existen varios tipos de ciclos convencionales para generar energía eléctrica:
• Ciclo convencional con combustión del carbón
• Ciclo convencional con petróleo (aceite)
• Ciclo convencional con gas natural
Ciclo convencional con combustión del
carbón
Las centrales térmicas convencionales
producen energía eléctrica a partir de
combustibles fósiles, como son el carbón,
el fuelóleo o el gas. Además, utilizan
tecnologías clásicas para la producción de
electricidad, es decir, mediante un ciclo
termodinámico de agua/vapor.
Diagrama H-s
Diagrama T-s
• Isoentrópica 1-2 (teórica): expansión de la turbina
• Isotema y/o isobara 2-3: Cesión de calor en el
condensador
• Isoentrópica 3-4 (teórica): Compresión en las bombas
• Isobara 4-5 (teórica): Precalentamiento en el
economizador
• Isoterma y/o isobara 5-1’: Vaporización en el hogar
• Isobara 1’-1 (teórica): Calentamiento en el
sobrecalentador
Bibliografía
• https://es.slideshare.net/xavipablos1/termo-6-1-centrales-termicas
• http://www.unesa.es/sector-electrico/funcionamiento-de-las-centrales-electricas/1351-
central-termica
• https://www.cec.uchile.cl/~roroman/cap_08/cic-hirn.htm

También podría gustarte