Está en la página 1de 13

CAMPAÑA

PUBLICITARIA

Ciencias de la Comunicación
CAMPAÑA PUBLICITARIA

Se entiende por campaña publicitaria a


aquel grupo de ideas o creaciones que se
realizan con el objetivo de vender un
producto o servicio que se busca ofrecer a
partir del llamado de atención o interés
generado en determinado conjunto de
personas utilizando estrategias
comerciales por medio de anuncios
relacionados, que aparecen en uno o
varios medios de comunicación durante
un periodo determinado.
Las campañas publicitarias tienen como objetivo
posicionar un determinado producto novedoso o
reubicar uno ya existente, en un espacio
socioeconómico específico, por lo cual se apunta a
intereses, emociones o formas de pensar de un
grupo determinado para generar elementos tales
como:
 Fascinación
 Deseo
 Identificación
 Sensación de pertenencia,
Elementos

Cada campaña publicitaria es única, pero necesita de elementos


esenciales en ella para desarrollar su proceso y su objetivo específico
entre los que se encuentran:
 Creatividad
 Diseño
 Formato
 Colores
 Intencionalidad ( mensaje )
 y el uso de medios de Comunicación
Claves para generar una campaña exitosa:

• Objetivo de la campaña. Dependiendo de lo que queramos


lograr se perfilará la campaña con estructuras diferentes.
• Definir el Target. Deberemos definir una serie de factores, tales
como su edad, sexo, clase social, estado civil, nivel, y una serie
de hábitos esenciales que se necesitan tanto para el diseño como
para la planificación de los medios.
• Elegir los medios. La tercera etapa es la definición y
planificación de los medios. Para definirlos es esencial la
correcta evaluación del punto anterior. Puesto que, dependiendo
de sus hábitos y gustos, los segmentos de público objetivo
consumen medios de comunicación diferentes y a horarios
distintos.
• La comunicación. Se refiere a la forma en que concibes el mensaje
que quieres lanzar. La única manera de conseguir que el cliente
sienta que tu anuncio le interesa, es hacerla pensando en lo que él
necesita.

• El diseño. Los colores, las fotografías, el lenguaje del módulo o del


spot, la forma en que se introducen los textos en la comunicación, el
tipo de fuente, las texturas, los tamaños de los mismos, todos estos
aspectos son claves a la hora de conseguir comunicar el mensaje
publicitario en forma exitosa.
¿ Qué quieres conseguir con tu campaña?

Los objetivos publicitarios podrían estar relacionados con:

 Crear intriga sobre el lanzamiento de un nuevo producto.


 Dar a conocer un nuevo producto.
 Informar sobre las características de un producto.
 Resaltar los principales beneficios o atributos de un producto.
 Posicionar una marca o lema publicitario.
 Persuadir, incentivar, estimular o motivar la compra o el uso de un
producto.
 Incrementar las ventas.
 Hacer conciencia sobre un tema o una situación específica
 Incrementar la afluencia de público en un local.
 Hacer recordar la existencia de un producto.
Definir el Target

Realización del briefing: Realizar un documento básico de trabajo en que


deben de quedar por escrito aquellos elementos del plan de marketing.

El briefing tiene que estar compuesto al menos por la definición del target
de la forma más explícita posible, la definición del producto, su
diferenciación, su valor añadido y los beneficios que aporta al consumidor.
Además de su rentabilidad, su ciclo de vida, las características y
condiciones del mercado potencial, etc.

Incluye también, un estudio de mercado, estudio de la competencia


principal, así como las diferencias entre los productos líderes, sus precios,
su imagen y diseño, etc.
Elegir los medios

Elaboración del plan de medios:

Realiza un análisis de los medios en los que se encuentra


nuestro objetivo Se debe hacer un estudio general para
saber que medio de comunicación se ajusta a las
necesidades de la publicidad y del cliente.
Una vez que se tienen determinado el medio, se debe
hacer un plan de trabajo especificando los formatos,
número de apariciones y fechas.
La comunicación y el Diseño

Adecuación del mensaje al medio:

Aunque el mensaje central será el mismo, habrá que


adaptarlo a cada uno de los medios y audiencias.
Con ello se aprovechará al máximo las ventajas de
cada uno de ellos, lo que se traducirá en un
beneficio para la campaña.
Evaluación de resultados de la campaña publicitaria

En el momento en que la campaña publicitaria ya está en marcha se


debe de tener un seguimiento sobre la funcionalidad de la misma,
nunca se debe de parar si los resultados no son los idóneos solo en
caso si se detecta una mala comprensión del mensaje o un deterioro
de imagen de la empresa.

Por lo general el resultado de una campaña de publicidad se mide


por la cifra de ventas, como influye en el público o si llegó a objetivo
central que se busca desde el principio
TAREA:

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA ( Fernanda, Hugo y Jazia )

 Investigación publicitaria

 Tipos de investigación publicitaria

 Pretest y postest

CREATIVIDAD PUBLICITARIA ( Karla y Daniela )

 El proceso de la creación publicitaria

 Los principios de las estrategias creativas KARLA

______________________________________________________

 Las plataformas y los conceptos creativos

 La creatividad visual y verbal DANIELA


 La integración de estímulos visuales y verbales PAOLA
 La creatividad en medios impresos
____________________________________________
 Creatividad en radio y televisión FABIOLA
 Creatividad en otros medios

También podría gustarte