Está en la página 1de 57

GEOLOGIA DE PRODUCCION

Teoría Parcial 1

Expositor: Geól. Gelson Carpio


Telf. 0424-8377732
carpiog@pdvsa.com

2017
Contenido

1.- Principios y el porque “Geología de Producción”


2.- Estructuras del subsuelo
3.- Tipos de Datos y Origen de las rocas sedimentarias
4.- Ambientes sedimentarios y clasificación
5.- Origen del Petróleo,Trampas, migración y acumulación
7.- Caracterización de Yacimientos y modelos geológico
8.- Cuencas Petrolíferas de Venezuela
9.- Reservas y calculo de POES y GOES
7758 * * A * h(1  Sw)
POES 
Boi
Esquema de interpretación
RESPONSABILIDADES DEL GEOLOGO DE PRODUCCION

• SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXPLOTACION.

• ELABORACION Y CORRELACION DE SECCIONES ESTRATIGRAFICAS Y


ESTRUCTURALES PARA EL SEGUIMIENTO A LA PERFORACION.

• ELABORAR REGISTROS DE COMPLETACION Y SU ENTREGA AL MEM.

• ACTUALIZACION DE MAPAS OPERACIONALES (PRODUCCION)

• GENERAR DIAGNOTICO Y RECOMENDACIONES A POZOS

• PARTICIPACION EN LA SELECCIÓN DE INTERVALOS DE CAÑONEO

• PARTICIPA EN LAS GUARDIAS SEMANALES DE LA UNIDAD.

• CUMPLIR CON LAS NORMAS Y PLANES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y


AMBIENTE.
Estructuras interna de la tierra
Tectónica de placas
Deriva continental
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias

Basin classification grid based


on formative mechanisms,
adapted from Ingersoll &
Busby (1995) Tectonics of
Sedimentary Basins, 1-52,
Blackwell Science, Oxford.

Basin classification scheme based on


Kingston et al. (1983a,b), Klemme 1980
Bally y Snelson, 1980 , Allen y Allen, 1982.
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos

Información geológica para el cartografiado del subsuelo

Sísmica 1D, 2D y 3D
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos

Reglas de Carácter General

1.) Inducción del Norte: todo mapa debe llevar indicado el Norte, bien sea por los símbolos
convencionales o por algún sistema de coordenadas Geográficas (longitud y latitud) o Universal
Transversal Mercatol (U.T.M)
2.) Escala del mapa: para tener idea de las distancias y proporciones.
3.) Tipo de mapa o cabezal.
4.) Leyenda: los diferentes símbolos usados en los mapas muchas veces no son dominados por todos
los usuarios, por lo que es imprescindible que todos los símbolos y colores utilizados en el mapa
tengan su explicación en la leyenda; que por lo general se coloca en la parte superior derecha del
mapa.
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Tipos de Datos
Datos
Datos
Tipos de pozos

Tomado de Tearpock y Bischre, 1990


Escala
Las escalas son relaciones proporcionales para representar
dimensiones reales en un mapa. Así una distancia real entre los puntos
A y B pueden ser representada en el papel adecuado a la necesidad de
exposición del intérprete

La escala 1:10000, significa que 1 centímetro medido en el mapa


corresponde a 10.000 centímetros medidos en el terreno; es decir un
centímetro en el papel representa 100 metros en el terreno
Datos
Rocas

IGNEAS SEDIMENTARIAS METAMORFICAS

Pliegues de
la corteza

Roca
Procesos que Origen de
forman las rocas material

Rocas bajo altas


Basamento
Enfriamiento del magma, Meteorización y
temperaturas
en corteza profunda y erosión de rocas
y presiones en
manto superior expuestas a superficie
corteza profunda

Cristalización Sedimentación, Recristalización en


(Solidificación de enterramiento y estado sólido de
minerales) litificación nuevos minerales
Rocas sedimentarias

Son rocas que se forman por


acumulación de sedimentos que son
partículas de diversos tamaños que
son transportados por el hielo, agua o
el aire y sometidos a procesos físicos
y químicos (diagénesis), dan lugar a
materiales más o menos
consolidados. Pueden formarse a las
orillas de los ríos, en el fondo de
barrancos, valles, lagos, mares, y en
las desembocaduras de los ríos. Se
hallan dispuestas formando capas o
estratos

Sedimentos dolomíticos de
plataforma continental, cretácico
de cuenca. España
Rocas sedimentarias

 Enfoque primario para la Geología del Petróleo


 90% de las formaciones perforadas para petróleo y gas son sedimentarias
 la vasta mayoría de las reservas petroleras son encontradas en rocas
sedimentarias
• Textura

– Clasto

– Matriz

– Cemento

Orden de las Partículas

Formas de las Partículas


Rocas sedimentarias

INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE GRANO Y


EL ESCOGIMIENTO SOBRE LA POROSIDAD Y
LA PERMEABILIDAD DE ARENAS NO CONSOLIDADAS
Rocas sedimentarias

Grava
Clasificación por las Dimensiones de las Partículas  Dimensiones de las Partículas >2 mm

Aglomerado
(clastos redondeados)

Brecha
(clastos angulares)
Rocas sedimentarias

Arena
 Dimensiones de las Partículas 1/16 a 2 mm

Arenisca de cuarzo Arcosa Grauwaka


Limolita Lutita
 Dimensiones de las Partículas 1/256 a 1/16 mm  Dimensiones de las Partículas <1/256 mm
Rocas sedimentarias

Evaporitas Carbonatos
Yeso
 Precipitados químicamente
 Caliza CaCO3
 Dolomita CaMg(CO3)2

Anhidrita
Clasificación de las areniscas
M-1. Origen igneo: cuarzo policristalino (Qpg), cuarzo M-1. Origen i
monocristalino (Qm), feldespatos potásico (Fkp). (Qp), cuarzo
Tomado Sección
de Schencman
fina: et al., 2015).arcosica
Arenisca potásico (K)
volcánico (lvl)
Raigemborn, M
Las clasificaciones se basan en la composición de los clastos,
el porcentaje de cemento, la composición y porcentaje de Qm
cemento, el grado de alteración y las estructuras sedimentarias Qm

Qm

Fkp Qm

Clasificación de areniscas (Folk, 1968)

Clasificación de areniscas (modificado de Dott, 1964)

Otras clasificaciones: Dickinson, 1970;


Okada, 1971 y Pettijohn et al. 1987). Campos Norte de Monagas, Faja,
Occidente, Costa Afuera
Clasificación de las areniscas

Campo Perla
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Estratigrafía

Principios
LEY DE SUPERPOSICIÓN DE ESTRATOS
PRINCIPIO DE LA HORIZONTALIDAD ORIGINAL
LEY DE SUCESIÓN BIOTICA

LITOESTRATIGRAFICAS GRUPO
FORMACIÓN
MIEMBRO
ESTRATO O CAPA

BIOESTRATIGRÁFICAS CENOZONA
ACROZONA
ACROZONA CONCURRENTE
ZONA CULMINANTE
CRONOESTRATIGRÁFICAS EONOTEMA
ERATEMA
SISTEMA
SERIE PISO
CRONOZONA

GEOCRONOLOGICAS EON
ERA
PERÍODO
EPOCA O EDAD
CRON

También podría gustarte