Está en la página 1de 15

08 – OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

OBJETIVO

Identificar las conductas inseguras de nuestros trabajadores, a través


de un programa de observación de conductas, aplicando una
intervención a través de una retroalimentación correctiva.

ALCANCE

Línea de mando y trabajadores Novatec.


DEFINICIONES

OBSERVACIÓN CONDUCTUAL

MÉTODO EN EL CUAL SE OBSERVA AL TRABAJADOR, CON EL

OBJETO DE IDENTIFICAR LA CONDUCTA A MODIFICAR, DESPUÉS

MEDIR, EVALUAR Y REALIZAR EL ANÁLISIS DE SU DESEMPEÑO

LABORAL EN LO QUE SE REFIERE A SU METODOLOGÍA DE

TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD, CON EL PROPÓSITO DE

INTERVENIR OPORTUNAMENTE PARA MODIFICAR ESTA

CONDUCTA, PARA POSTERIORMENTE REALIZAR EL

SEGUIMIENTO CORRESPONDIENTE.
COMITÉ DE OBSERVACIÓN

ADMINISTRADOR

FACILITADOR
DE TRABAJADORES
PREVENCIONISTA
Comité Paritario
Monitor de seguridad
Etc.

SUPERVISOR
SI USTED ANALIZA CIERTAS PERSONALIDADES
QUE SE DESCRIBEN

ALTAMENTE IRRITABLE DEMASIADO EVITA MUY SENSIBLE


COMPETITIVO Y CONFIADO CULPABILIDAD A LA
PELEADOR AUTOSUFICIENTE CON EXCUSA CRÍTICA

INTOLERABLE RESISTENTE FRUSTADO ANSIOSO CRÓNICAMENTE


E A LA Y Y INDECISO
IMPACIENTE AUTORIDAD CONTENTO ESTRESADO

DESCUIDADO DIFICULTAD CARECE APARENTEMENTE RIESGOSO


Y DE DE INMADURO
FRÍVOLO CONCENTRACIÓN AUTODISCIPLINA

PESIMISMO NO TRABAJA REALIZA TAREAS OTRAS OTRAS


APRENDIDO EN A UNA VELOCIDAD
EQUIPO ANORMAL

REALICE UN PROCESO DE OBSERVACIÓN


DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS
PLANEAMIENTO SECUENCIA
METÓDICA
PREPARACIÓN

EJECUCIÓN

REGISTRO

PARA REALIZAR SEGUIMIENTO


UNA
OBSERVACIÓN
CONDUCTUAL INFORME
PLANEAMIENTO

SE DEBE PLANIFICAR LA OBSERVACIÓN, ES DECIR


QUÉ ES LO QUE VOY OBSERVAR, QUÉ CONDUCTA
OBSERVARÉ Y A QUE PERSONA LE REALIZARÉ
ESTA OBSERVACIÓN.

PREPARACIÓN

UNA VEZ SELECCIONADO EL TRABAJADOR, PREPARE


TODO EL MATERIAL CON LA INFORMACIÓN PARA
EL TRABAJADOR Y SU SUPERVISOR.
EJECUCIÓN

• Acercarse al trabajador y explicarle que usted forma parte del


comité de observación y que el objetivo es ayudar a mejorar los
métodos de trabajo (utilice el método de los 4 pasos).

• Expresarle que usted es la persona que ha sido designado para


observar su desempeño y ayudarlo en su formación.

• Decirle que si comete algún error no significa que es un mal


trabajador, por el contrario su ánimo es ayudarlo a entender la
metodología expresada en los procedimientos de trabajo y que lo
va ha observar durante su desempeño, que trabaje con calma y
normalidad
EJECUCIÓN - MÉTODO DE LOS 4 PASOS

EXPLICACIÓN DEMOSTRACIÓN COMPROBACIÓN EJECUCIÓN

PREPARAR A LAS DECIR O


PERSONAS PARA ES FACTIBLE
COMUNICAR
APRENDER, COMPROBAR QUE LA
HABLAR PASO
DE CUALQUIER SI LA PERSONA
TEMA PARA A PASO LO QUE
ELIMINAR OLVIDE
SE VA PERSONA
PARADIGMAS, LO QUE
CREAR VÍNCULOS ENSEÑAR,
APRENDIÓ
DE CONFIANZA, APRENDIÓ,
COLOCARLO
ESTO AYUDA
O ENTENDIÓ ESTO DEBE
A LA EN UNA
RECEPTIVIDAD SABERLO,
DE LA POSICIÓN EL MENSAJE
PERSONA, HÁGASELO
PARA
SEA SABER
AMABLE APRENDER.
REGISTRO

•Registrar la observación en la ficha correspondiente.

•Si el trabajador cometió alguna falla o error al procedimiento, se


debe le debe comunicar el resultado al final de la observación y se
deberán corregir los errores cometidos (utilizar el método de los 4
pasos siempre).

•Si el trabajador realizó su trabajo correctamente, se le felicitará.

•Se acordará con el trabajador de volver a visitarlo dentro de 7 días


(cumplir con lo prometido)

•Se registrará la observación realizada en su carpeta individual de


los trabajadores asignados
SEGUIMIENTO

•Realizar una nueva observación al mismo trabajador que ya se observó


anteriormente.
•Si en la observación anterior había deficiencias, observar, en esta
oportunidad, en base a la ficha de observación del primer módulo de
observación. Esto se realiza para cerciorarse de que el trabajador ahora
realiza su trabajo de acuerdo a los estándares establecidos.
•Si en la segunda observación el trabajador aún continua ejecutando su
trabajo con los mismos errores, pese a que anteriormente se corrigieron
esos errores, se analizará la situación en conjunto con el comité de
observación.
•Si en la segunda observación, el trabajador ejecuta su trabajo con
errores pero distintos a los errores de la primera observación, los cuales
había realizado en forma satisfactoria la vez anterior, corrija al trabajador
y analice luego la situación con el comité de observación.
•Si el trabajador en la segunda observación realiza el trabajo 100% de
acuerdo al estándar, se le extenderá una felicitación y se programará una
nueva observación para un tiempo a definir.
INFORME

REGISTRAR, TODOS LOS ANTECEDENTES PERSONALES,


DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES,
REFUERZOS, ETC. ESTE INFORME DEBE SER FIRMADO
POR EL TRABAJADOR.
PROCESO CONDUCTUAL
COMITÉ DE MEJORAMIENTO CONDUCTUAL

TRABAJADORES
RESPONSABILIDADES

ADMINISTRADOR

ENTREGAR TODOS LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA


CAPACITACION DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE
OBSERVACIONES, DIFUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y TODO
LO QUE SE RELACIONE CON LA APLICACIÓN RESPONSABLE
DE ESTE PROCEDIMIENTO.

PREVENCIONISTA

ASESORAR Y PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE


OBSERVACIONES, REALIZANDO REGISTROS, SEGUIMIENTO
Y CONTROL DE LAS RECOMENDACIONES.
MÉTODO PARA ENTREGAR EL MENSAJE - PEDRO
PERIOCIDAD:
Reiterar los mensajes, repetir varias
veces lo mismo dentro de la
conversación

ENTREGUE EL MENSAJE A
LA PERSONA, QUE ENERGÍA:
Personal, positivo y entusiasta. El mensaje
FUNDAMENTAMENTE ES se debe entregar en forma personal, llame
al trabajador por su nombre.
LO QUE USTED QUIERE
QUE APRENDA, EN ESTE
CASO EN PARTICULAR LA DOSIFICACIÓN:
CORRECIÓN DEL MÉTODO El mensaje debe ser corto, no una cátedra, sólo
se requiere una instrucción para corregir
DE TRABAJO QUE USTED la desviación del estándar.

EN LA OBSERVACIÓN REPETICIÓN:
DESCUBRIÓ, QUE EL Reiterar los mensajes, repetir varias
veces lo mismo dentro de la
TRABAJADOR NO conversación

EJECUTABA
CORRECTAMENTE. OTRA FORMA:
Dar ejemplos, explíquele al trabajador
con ejemplos, es una buena forma tanto
para usted (poder enseñar), como
el trabajador (aprender asociar)
FLUJOGRAMA - OBSERVACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR DONDE SE REALIZA LA


OBSERVACIÓN DE CONDUCTA Y QUIEN LO EJECUTA,
DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR CON QUIEN SE


ESTABLECE LA OBSERVACIÓN DE CONDUCTA,
DE ACUERDO AL REGISTRO DE CONDUCTAS

DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS

ANOTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES

COMUNICACIÓN AL TRABADOR EN FORMA ESCITA

REGISTRO Y SEGUIMIENTO

También podría gustarte