Está en la página 1de 9

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.

8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
Materia: Informática 2
Segundo Semestre
Bloque 1
ADA#1: ciudadanía y seguridad digital

Grado y grupo: 1-E


Equipo rojo
Alondra Brito Gonzalez: https://alondra218.blogspot.mx
Andrea Gonzalez Ommundsen: http://segundosemestreparcial1.blogspot.mx
Alejandra Herrera Gonzalez:
Lucia Martinez: https://segundosemestreprimerparcial.blogspot.mx
Karla Arguelles: https://alejandra2422.blogspot.mx
Fecha de entrega: 9 de febrero del 2017
Prórroga: 10 de febrero del 2017
INTRODUCCIÓN
En este apartado hablaremos de un tema que nos
concierne a todos, adultos, grandes, y jóvenes,
especialmente a los adolescentes de esta nueva y
casi reciente era tecnológica. Lo que se quiere dar
a entender con esto es que nosotros tomemos
medidas que de alguna manera nos protejan
nuestra integridad como persona, nuestros
derechos y nuestras opiniones.
CIUDADANÍA Y
SEGURIDAD
DIGITAL

La seguridad digital implica responder esas


preguntas con soluciones que protejan y mejoren
los bienes y las interacciones.
la convivencia y la ciudadanía se viven diferentes
formas de cerca o a distancia. Todas ellas, junto
con Internet y el ciberespacio, No son las
tecnologías ni las herramientas las que nos dan o
nos quitan bienestar. Son las relaciones humanas
o inhumanas que establecemos.
RESPONSABILIDAD VIRTUAL

Debido a que la tecnología cada vez se encuntra mas y


avanzada se le es más fácil j usarla, pero al apresurare
olvidan que el Internet es un lugar muy grande en que
hay que tener muchas precauciones para poder estar
seguro.
Los consejos dados a los adolescentes parte de las redes sociales y/o usuarios de internet son:

1) Tener presente que lo que es publicado en la red se queda en la red


2) No todo es lo que parece.

3)Un amigo en la red no es esencialmente un amigo en la vida real


4)El Internet es el lugar mas peligrosos que hay no hay que hablar con
personas extrañas
5)Evitar los enlaces sospechosos
6)Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos
7)Utilizar contraseñas fuertes y nunca compartirlas con nadie
8) Nunca depender mucho del Internet, disfruta en aire libre.
EJERCER LOS DERECHOS
La utilización de nuestros datos personales en internet,
la protección de los derechos de autor de nuestros
contenidos y los conceptos de intimidad y privacidad en
las Redes Sociales, merecen nuestra atención para la
defensa de nuestros derechos..
RELACIONES RESPETUOSAS

Las redes sociales, sirven para compartir ideas, información, opiniones…


pero siempre desde el respeto a los demás. La afabilidad y la educación
son valores esenciales no sólo cuando nos relacionamos a través de
redes sociales sino en cualquier tipo de interacción entre seres humanos.
Si son, bien usadas, ayudan a expresar ideas y pensamientos; pero si
esa libertad se utiliza marginando la libertad y la dignidad de la persona
frente a la que se ejerce, deja de ser libertad de expresión para
convertirse en un auténtico atentado contra ella.
Conclusión
Podemos concluir que en cuanto a la responsabilidad virtual tenemos
que tener en cuenta que todo lo que subamos en internet se queda ahí, y
hay que tener precauciones en la red con personas o páginas que
desconozcas. También hay que respetar las opiniones y gustos de los
otros en internet aunque no sean los mismos que los de nosotros,
debemos de promover y reflejar la igualdad y los derechos de todos por
medio de las redes sociales, haciendo conciencia de los problemas que
hay actualmente de igualdad y cómo podemos resolverlos. Y por último,
concluimos que las relaciones que tengamos por internet deben de ser
siempre respetuosas tanto para nosotros como para la otra persona,
para así lograr obtener una armonía digital

También podría gustarte