Está en la página 1de 7

CLORACION POR GOTEO

PLAZA DE ARMAS JAEN

PLAZA DE ARMAS SAN IGNACIO


CLORACION DE AGUA
El uso del Cloro como agente desinfectante del agua para consumo humano es el método mas efectivo y
económicamente factible.
METODOS MAS EMPLEADOS DE CLORACION:
Los métodos mas empleados son la coloración por GOTEO y por DIFUSION
A) METODO POR DIFUSION: Se realiza a través del uso del Hipoclorador de flujo de difusión
automática.
La coloración se realiza con cloro en su forma comercial de hipoclorito de calcio al 30%.
B) CLORACION POR GOTEO: Se realiza mediante el uso de un Clorador Artesanal por Goteo.
Consiste en un pequeño tanque de material noble sobre el reservorio, colocado cerca del ingreso del
agua y junto a la tapa sanitaria, donde se deposita la solución madre, con Hipoclorito de Calcio al 70%.
El interior de las paredes y el piso del clorador se reviste con cemento y con impermeabilizante (SIKA)
para evitar fugas.
El piso debe tener una ligera inclinación hacia la tubería de limpieza.

CLORACION POR CLORACION POR GOTEO EN CLORACION POR GOTEO EN CLORACION POR GOTEO EN
HIPOCLORADOR DE DIFUSION RESERVORIOS CIRCULARES RESERVORIOS CIRCULARES RESERVORIOS CUADRADOS CON
AUTOMATICO EN RESRVORIOS CON TECHO PLANO TECCHO PLANO
PROCESO DE CLORACION POR GOTEO
Aforo, Cálculo del Goteo, Preparación de Solución Madre:
- Aforo: Consiste en medir el caudal o la cantidad de agua que ingresa al reservorio. Para ello se
cuentan los segundos que demora en llenarse un recipiente de volumen conocido. Si tenemos un
balde de 18 Lts. y se llena en 6 segundos el caudal de ingreso sería:
- Calculo del Goteo y Preparación de la Solución Madre: Con el caudal calculado se obtiene: La
cantidad necesaria de gramos de cloro y el volumen de la solución Madre y las gotas por minuto.

La solución madre debe tener una concentración de 5,000 ppm, usando Hipoclorito de Calcio al 70%, se
tiene la siguiente tabla:

Caudal de Ingreso al
Peso de Cloro Volumen Solución Gotas por
Reservorio
(gramos) Madre (litros) minuto
Litro/Seg.
0.30 107 15 12
0.40 130 18 15
0.50 158 22 18
0.60 193 27 22
0.70 223 31 26
0.80 257 36 30
0.90 286 40 33
1.00 321 45 37
1.20 379 53 44
1.50 487 68 56
1.80 579 81 67
2.00 644 90 74
2.25 715 100 83
2.50 800 112 92
REGULACION DEL GOTEO
• Algunos aspectos físicos y químicos del agua pueden alterar su cloración, por lo que es necesario regular
el goteo al momento de hacer funcionar el clorador.

• Si al medir el cloro residual en las piletas mas alejadas de la red no se encuentra el valor necesario (0.5-
1.00 mg/lt.), se regulará el dispositivo de salida de cloro aumentando el goteo.

• Nunca se debe incrementar la dosis a mas de tres veces la calculada en la tabla.


DETERMINACION DE CLORO RESIDUAL
Esperar de 3 a 4 horas del inicio de la cloración.

Rellenar el tubo del comparador de cloro con agua del punto de muestreo elegido, introducir una
pastilla de D P D 1.

Luego agitar y esperar durante unos minutos hasta que tome un color rosáceo.

Comparar este color con la tabla de colores del comparador de cloro y por aproximación se
determinará la concentración (mg/lt.) de cloro residual en el agua.

Si se colorea apenas significa que la concentración es baja por ello deberá aumentarse el número
de gotas.

Por el contrario si toma un color demasiado fuerte, se disminuirá el goteo.

Al regular el goteo, la solución madre ya no durará 7 días será mas o menos de siete según sea el
caso.
USO CORRECTO DEL HIPOCLORADOR

1. Colocar lo más cerca 3. Debe


posible al ingreso colocarse
del agua dentro del cerca al
4
reservorio casi buzón de
pegado al piso inspección
interior del del
reservorio (10 cm.)
3 reservorio.
4. Cambiar el
1 cloro en
2. Usar hilo nylon o forma
soguilla plástica mensual,
para sujetar el
2 limpiando el
Hipoclorador sobrante del
hipoclorador
(02 Kg. de
cloro aprox.)
El interior de las paredes y el piso del clorador se reviste con cemento y con
impermeabilizante (SIKA) para evitar fugas.
El piso debe tener una ligera inclinación hacia la tubería de limpieza.

Tapa Sanitaria
CLORADOR ARTESANAL

TUBO DE LIMPIEZA

RESERVORIO

Caseta de Válvulas
JOSE E. MUÑOZ ALARCON
Jema_desajaen@hotmail.com
Telf. 432583 - anexo 205
Cel.: 947454464 - 976810544
RPM * 0177599

También podría gustarte