Está en la página 1de 52

LIDERAZGO

OBJETIVOS

01 Liderazgo

Dímelo y me olvidaré
Enséñamelo y lo recordaré
Involúcrame y lo aprenderé
LIDERAZGO

Equilibrio

Negocio Gente

Enfocado
en el Mejor uso de Recursos Enfocado Empático y consigue metas Enfocado Equipo Humano Integrado
Negocio en el en la
Negocio Gente
Resultados y la Admirados como técnico y persona Involucra a su equipo
Gente
Siempre Actualizados Busca Desarrollo de su Gente
Trabaja en Equipo
Rompe Paradigma Innova
Obsesionado por metas y Personas
LIDERAZGO – Circulo Virtuoso

Colaboradores
Satisfecho

Mejores
Negocios Motivación

Alto nivel de
Satisfacción en
Servicio
el Cliente
LIDERAZGO

• Gente • Negocio

YO ESTRATEGIA

TU EJECUCION

• Gente • Negocio
Modelos de LIDERAZGO

Líder Transaccional
Líder
Transformacional
1. Recompensa
por el logro de
1. Desarrolla
objetivos
grupos y
2. Enfoque en
organizaciones
Administración
. Planeación y
2. Se concentra
presupuestos
en cualidades
3. Enfoca
intangibles.
aspectos
impersonales
3. Genera
del desempeño
Compromiso.

El líder genera Confianza


LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Características de la Persona

- Justicia, transparencia
- Dominio Personal
YO
- Apertura al aprendizaje/receptor
- Personifica los valores de la
empresa
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

¿Puntúa el grado de satisfacción o felicidad en cada apartado de tu Rueda de la Vida con un rango de cero a diez, siendo
el 0 el grado más bajo (muy triste) y 10 el grado más alto (muy feliz).
Salud
Puedes ayudarte en
las descripciones Dinero
Desarrollo Personal
inferiores

1 4 7 10 Hogar
Trabajo

Ocio Familia y Amigos

Amor
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Vinculando al equipo

- Preocupación por las personas


TU
- Agente de desarrollo
- Comunicación efectiva
- Actúa como mentor y coach
- Escucha e identifica
necesidades
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

CUIDAR Desarrollar

Física Personal

Emocionalmente Profesional
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

CUIDAR • Horarios
• Carga Laboral
• Vacaciones
• Refrigerio
Física
• Problemas Económicos
• Apariencia Personal
• Salud
• Lugar de Trabajo
Emocionalmente
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

CUIDAR • Saber que los motiva


• Que desea conseguir,
planes metas.
• Reconocimiento
• Conversar
Física
• Estar disponible (jefe)
• Conocer a su familia
• Mostrarle su aporte al
trabajo (trascendencia)
Emocionalmente
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Desarrollar • Feedback
• Resaltar valores
• Acompañarlo en sus
nuevas tareas
Personal (mentoring.
• Trabajar con él (equipo)
• Compartir experiencias
• Admitir que te
equivocaste
Profesional
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

• Capacitación
• Mostrarlo al resto de la
Desarrollar empresa
• Retarlo (confiar en su
capacidad empoderar).
• Darle nuevas
Personal responsabilidades
• Estar atento a su
desempeño
• Línea de carrera
Profesional • Feedback de
desvinculación
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

- Inspiradores
- Innovador ESTRATEGIA
- Estratega
- Adaptación al cambio
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

- Eficiencia
- Organización EJECUCION
- Trabajo en equipo
- Motiva
- Reconoce
LIDERAZGO TRANSFORMADOR

¿Qué tan frecuente están presentes en ti estos comportamientos? 4 3 2 1


Muy Algunas Rara vez Muy
Justo y
Inspiro Frecuente veces Poco
Equitativo

Coherente y transparente Innovo

Soy estratega
Dominio personal

1 2 3 4
Abierto al aprendizaje Me adapto a los cambios

Me preocupo por las Soy eficiente y organizado


personas
Trabajo en equipo
Desarrollo a mis
colaboradores Me comunico de Motivo y
manera afectiva reconozco
HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO

1. FLEXIBILIDAD

La flexibilidad tiene que ver con ir


de lo conocido a lo desconocido.
“Salir de la caja”

¿Qué vez en la figura?


HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO

1. FLEXIBILIDAD

¿Qué vez en la figura?

¿Qué vez en la figura? Liderazgo implica ver la


realidad de varios puntos
de vista
COMPORTAMIENTO DEL LIDER

Ciclo de
Aprendizaje de
los colaboradores
COMPORTAMIENTO DEL LIDER

Apoyar

Entrenar

Dirigir

Delegar
HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO

ESTILOS DELIDERAZGO
Liderazgo
Visionario

Liderazgo
Liderazgo
Orientado al
comandante
desarrollo

SITUACIÓN
Liderazgo Liderazgo
marcapasos Afiliativo

Liderazgo
democrático
ESTILOS DE LIDERAZGO

Liderazgo Orientado al
Liderazgo Visionario
Desarrollo

Qué característica tiene el líder : Qué característica tiene el líder :


Inspira cree en su propia visión, empático. Explica como los Escucha. Ayuda a la ente a identificar sus propias fortalezas y
esfuerzos de la gente contribuyen al sueño ámbitos de mejora. Buen consejero, anima, delega.

Para que sirve: Para que sirve:


Moviliza a la gente a la gente hacia sueños compartidos. Ayuda a Conecta los talentos y deseos de los colaboradores con las metas
la gente a darse cuenta de la importancia de su tarea. Leda un de la organización o del proyecto.
sentido y significado a la misma.

Cuando se usa :
Cuando se usa :
Cuando se requiere alinear las competencias personales con las
Cuando se requiere una nueva visión, una dirección clara, ante
requeridas en la organización.
nuevos tiempos.
ESTILOS DE LIDERAZGO

Liderazgo Afiliativo Liderazgo Democrático

Qué característica tiene el líder : Qué característica tiene el líder :


Promueve armonía, amistoso. Empático. Promueve el Sabe escuchar muy bien. Trabajador de equipo, colaborador,
establecimientos de vínculos entre las personas. involucra a otros. Abierto a nuevas posibilidades.

Para que sirve:


Para que sirve:
Aprecia los aportes de la gente y consigue el compromiso con la
Crea armonía conectando a la gente y generando relaciones participación.
amistosas y de confianza.

Cuando se usa :
Cuando se usa :
Cuando se busca desarrollar consensos. Para recoger diferentes
Cuando se requiere limar asperezas en un equipo. Para motivar perspectivas y comentarios valiosos de los colaboradores.
durante tiempos de alto estrés. Para construir relaciones sólidas.
ESTILOS DE LIDERAZGO

Liderazgo Marcapasos Liderazgo Comandante

Qué característica tiene el líder :


Orientado fuertemente al logro de las metas. Altos estándares Qué característica tiene el líder :
propios. Bajo en empatía y colaboración. Impaciencia. Puede caer en Da ordenes. “háganlo porque yo lo digo”. Puede amenazar abierta o
la micro gerencia. indirectamente. Busca tener el control de cada situación. Se centra en
lo que la gente hace mal.

Para que sirve:


Para que sirve:
Plantea metas desafiantes.
Reduce el temor dando una dirección clara en una crisis o
emergencia.

Cuando se usa : Cuando se usa :


Cuando se desea obtener resultados de alta calidad de un equipo En crisis: para iniciar una urgente restructuración o con colaboradores
altamente motivado. problemáticos.
LIDERAZGO

CASO 1 :

Cuando Bob Pitman era Gerente General de Six Flags Entertaiment comenzó a escuchar que los
encargados de limpiar los parques se mostraban algo prepotentes con los clientes.

Bob decidió ver con mayor detalle lo que pasaba y para ello se vistió de personal de limpieza y fue
a limpiar un día. Al hacerlo, comenzó a entender el problema : Los supervisores le encargaban al
equipo de limpieza mantener el parque impecable, así se había definido la función, ese era el
significado que su trabajo tenía para ellos.

¿Qué haría en ese caso?

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo en esa situación?


LIDERAZGO

CASO 2 :
Michael Ruettgers, CEO de EMC, la empresa de sistemas de almacenamiento de información creció
de inexistente a líder mundial a partir del ímpetu emprendedor clásico. Ruettgers seleccionó a su
equipo de ventas sobre la base de su orientación a resultados y su hambre de triunfos, les trasmitió
su visión y los preparó personalmente muy bien técnicamente. Luego los soltó a la cancha con
metas muy agresivas. Como dijo un ejecutivo en ese tiempo, “eran como pitbulls con la diferencia
de que los pitbulls eventualmente soltaban”

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo con un equipos como la fuerza de ventas de EMC en
la fase inicial del proyecto?
LIDERAZGO

CASO 3 :

Karina Gutierrez a asumido una nueva función como jefa de Toys Rus, luego de tener clara su
estrategia de trabajos comenzó a darse cuenta de los retos que cada posición demandaba. Lo que
ella buscaba era llevar a cada miembro de su equipo en crecer en su posición para estar a la altura
de los nuevos retos. En su diagnostico uncial, sus gerentes de tiendas estaban haciendo un trabajo
muy operativo y no le dedicaban tiempo a la estrategia, por otro lado tenia gerentes con múltiples
intereses y no siempre estaban realizando las tareas en las que más podían aportar.

¿Qué haría en ese caso?

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo en esa situación?


LIDERAZGO

CASO 4 :

Joe Torres era el manager de los New York Yankees durante la serie mundial de 1999. Los Yankees
habían llegado a la final e iban a jugarla en 2 semanas. Luego de una semana de descanso. El
equipo estaba especialmente estresado y habían ocurrido dos tragedias familiares. Paul O’Neal,
una de las figuras del equipo, había perdido a su padre de 79 años y habían detectado una
enfermedad terminal en la madre de otro jugador. Ambos jugadores, habían decido continuar
jugando con el equipo. En ese contexto, el equipo se acercaba a las final. Habían tenido una
temporada excelente, pero los últimos días habían venido especialmente cargado para todos.

¿Qué haría en ese caso?

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo en esa situación?


LIDERAZGO

CASO 5 :

La compañía de computadoras se estaba desangrando: Las ventas y utilidades se iban en picada, la


acción estaba perdiendo valor aceleradamente. El directorio trajo a bordo a un nuevo gerente
general con una buena reputación para restructuraciones. La situación era desesperada.

¿Qué haría en ese caso?

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo en esa situación?


LIDERAZGO

CASO 6 :

La crisis de los misiles en Cuba fueron trece días que estremecieron al mundo. El 15 de Octubre de
1962, en plena guerra fría. Los Estados Unidos detectan con aviones espía el transito de misiles
nucleares desde la unión Soviética a Cuba. El presiente Kennedy pide cuenta al URSS, pero los
lideres soviéticos prefieren seguir ocultando la operación. Los días pasan y la tensión aumenta, un
avión de USA (U-2) es derribado cuando sobrevolaba el oriente de la isla. El presidente Kennedy
debe tomar una decisión. ¿Debe apretar y desatar la tercera guerra mundial? ¿Debe seguir
esperando y someter a millones de sus compatriotas a la amenaza nuclear?

¿Qué haría en ese caso?

¿Qué estilo de liderazgo sería el más efectivo en esa situación?


LIDERAZGO

¿CIENCIA O ARTE?
INTELIGENCIA
• Estrategia
• Táctica
• Negocio
• Herramienta, indicadores

EMOCIONES
• Inspirar
• Reconocer
• Entusiasmar, reconocer
• comunicar

EXPERIENCIA
• Supervisar, controlar
• Entrevistar, cesar, amonestar
• Compartir conocimientos
• Tender puentes
LIDERAZGO

PERFIL DELLIDER

INTELIGENCIA

EMOCIONES

EXPERIENCIA
LIDERAZGO

ALINEAMIENTO CULTURAL
¿Cómo se crea Cultura?
ESTRATEGIA

VENTAJA COMPETITIVA

COLABORADORES
LA CULTURA

La cultura empresarial es
lo que identifica la forma
Artefactos Elementos representativos de la
de ser de un empresa y se
manifiesta en las formas cultura, pero no un medio para
de actuación ante los cambiarla
problemas y
oportunidades de gestión
y adaptación a los Conductas y normas adoptadas. No
cambios y requerimientos Comportamientos se puede cambiar la cultura
de orden exterior e intentando cambiar el
interior, que son comportamiento
interiorizados en forma
de creencias y talantes
colectivos que se Creencias y valores “Modelos mentales” lo que
trasmiten y se enseñan a realmente se cree. Esto es lo que
los nuevos miembros debe cambiarse para modificar el
como una manera de comportamiento
pensar, vivir y actuar.
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Instrucciones : a continuación tienes una serie de preguntas que se refieren a tu estilo o tipo de pensamiento,
es decir a la forma que tienes de enfrentar la vida o las necesidades que se te presentan.

Por cada situación encontrarás 4 alternativas:

a. Elige la que más va de acuerdo con tu forma de ser y pon 5 puntos en el recuadro que le corresponde.
Por ejemplos :

En relación a las citas o compromisos


21.1 Llevo un registro mental de todos los compromisos
5 21.2 Apunto en cualquier lugar o papel las citas
21.3 Tomo nota ordenada de los compromisos en agendas.
21.4 Hago muchos comentarios a todo el mundo de mi cita y así no me olvido
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

b. También puedes elegir dos alternativas que van con tu forma de ser y distribuir los 5 puntos entre las
dos, poniéndole 4 puntos y 1 a la otra, o 3 puntos y 2 a la otra. Por ejemplos :

Prefiero un amigo que :


22.1 Siempre propone nuevas ideas.
22.2 Siempre tiene “los dos pies en la tierra”
3 22.3 Sea sensible y afectivo
2 22.4 Me ayude a tomar decisiones y organizarme.

No te olvides no hay respuesta correctas o incorrectas. Trata de responder en la forma más auténtica posible.
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Cuando voy a viajar :


1,1 Me gusta hacer planes y llevarlos a cabo tal como se han pensado.
1.2 Hago planes con la gente
1.3 Lo hago sin restricciones y con total apertura a las nuevas experiencias
1.4 Averiguo todo los que se refiere al lugar que voy a visitar

Cuando estoy terminando un trabajo


2.1 Me concentro hasta terminar, así este cansado
2.2 Sólo continuo si estoy en optimas condiciones de lucidez
2.3 Busco compañía para motivarme y acabar
2.4 Me las ingenio, variando las actividades por momentos
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Cuando me muestran un objeto novedoso, lo primero que pienso es :


3,1 Porque es así y como podría ser mejor
3.2 Para que sirve, cual es el beneficio
3.3 Como lo puedo obtener, donde se encuentra
3.4 Qué es y cómo son sus partes

Cuando me encuentro bloqueado(a) por algún obstáculo


4,1 Busco a alguien para conversar y contarle lo que me pasa.
4.2 Repito el proceso hasta lograr lo que quiero
4.3 Me detengo a reflexionar sobre lo que esta sucediendo
4.4 Trato de hacer otras cosas hasta que me sienta relajado
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Si te ganas la lotería
5.1 Te irías de viaje por todo el mundo
5.2 Realizarías un gran negocio
5.3 Compartirías con algunas instituciones sociales y con la familia
5.4 Buscarías tu seguridad para siempre

Prefiero ir a un evento social para disfrutar de :


6.1 Situaciones emotivas : fiestas, retiros, reuniones, conciertos, deportivas
6.2 Situaciones informativas de tipo intelectual : conferencias, debates, cursos
6.3 Situaciones sensitivas experimentales : espectáculos artísticos, talleres
6.4 Situaciones formales : inauguraciones, matrimonios, presentaciones
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Antes de Tomar una decisión


7.1 Analizo las causas y consecuencias de mi decisión
7.2 Consulto con otras personas
7.3 Analizo los pros y los contras minuciosamente
7.4 Me dejo llevar por mi intuición y experiencia

Cuando un problema se presenta:


8.1 Me gusta ir directo al grano, sin rodeos
8.2 Examino las impresiones de las personas
8.3 Me gusta conocer al máximo todos los detalles del problema
8.4 Me baso en mi intuición para comprender lo que esta pasando.
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Cuando me dan un teléfono que me interesa:


9.1 Lo registro mentalmente y lo memorizo
9.2 Lo registro en mi agenda inmediatamente
9.3 Lo apunto en cualquier papel
9.4 No me preocupo por apuntarlo, si lo necesito, lo averiguo

Antes de entregar un trabajo:


10.1 Me aseguro de revisar hasta el más mínimo detalle
10.2 Reviso si la estructura general del trabajo es lógica y comprensible
10.3 Se me ocurren nuevas ideas cada vez que lo reviso y lo modifico
10.4 Lo muestro a diversas personas para que lo revisen y me den opciones
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

La primera impresión que me gustaría proyectar, es que soy una persona:


11.1 Muy sensible, que comprende y alienta
11.2 Muy creativa, imaginativa, experimental
11.3 Muy razonable, lógica, analítica
11.4 Muy paciente, ordenada, realista, práctica

Cuando leo una noticia me preocupo más por :


12.1 Las ideas y el contexto de donde provienen
12.2 El orden de los acontecimientos
12.3 Los hechos y las evidencias que lo sustentan
12.4 Los personajes involucrados
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Si obtengo dinero:
13.1 Lo ahorro
13.2 Lo comparto con la familia y amigos
13.3 Lo gasto en algo novedoso
13.4 Lo invierto en algo seguro

Si veo un accidente :
14.1 Me pongo a pensar cómo sucedió y observo los acontecimientos
14.2 Brindo ayuda de manera práctica e inmediata
14.3 Me afecto emocionalmente
14.4 Pienso en formas de evitar ese tipo de accidentes, hago criticas y comentarios
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Suelo comprender las cosas en base a :


15.1 Teorías o estudios sistematizados
15.2 Mi intuición
15.3 Los sentimientos y la experiencia personal
15.4 La lógica, cálculos o probabilidades

Cuando trabajo, me preocupo más por:


16.1 La organización y el orden
16.2 Lo funcional y técnico
16.3 Las relaciones humanas
16.4 La visión y la proyección
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Cuando tengo tiempo libre :


17.1 Me gusta hacer deporte
17.2 Me gusta leer
17.3 Me gusta practicar juegos de riesgo
17.4 Me gusta escuchar música

Las personas aprenden más cuando:


18.1 Sienten emociones
18.2 Experimentan
18.3 Reflexionan
18.4 Toman apuntes
PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

Cuando expongo una idea, me gusta ser:


19.1 Detallado, ordenado, especifico
19.2 Afectivo, personal, emotivo
19.3 Claro, preciso, breve y directo al punto
19.4 Visual, simultáneo, intuitivo

En un trabajo valoro:
20.1 La argumentación o el sustento
20.2 La precisión y la calidad
20.3 Las propuestas innovadoras
20.4 El compromiso con el trabajo
RESULTADOS - PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D


Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
1.4 1.1 1.2 1.3
2.2 2.1 2.3 2.4
3.4 3.3 3.2 3.1
4.3 4.2 4.1 4.4
5.2 5.4 5.3 5.1
6.2 6.4 6.1 6.3
7.1 7.3 7.2 7.4
8.1 8.3 8.2 8.4
9.1 9.2 9.4 9.3
10.2 10.1 10.4 10.3
11.3 11.4 11.1 11.2
RESULTADOS - PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D


Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
12.3 12.2 12.4 12.1
13.4 13.1 13.2 13.3
14.1 14.2 14.3 14.4
15.4 15.1 15.3 15.2
16.2 16.1 16.3 16.4
17.2 17.1 17.4 17.3
18.3 18.4 18.1 18.2
19.3 19.1 19.2 19.4
20.1 20.2 20.4 20.3
TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL
TIPO DOMINANTE:
RESULTADOS - PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

IZQUIERDO
DERECHO
SUPERIOR
SUPERIOR
• Lógico
• Imaginativo


Analítico
Matemático
A D • Sintetizador
• Artístico
• Técnico
• Holístico
• Solucionador de
• Conceptualizador
problemas

5 25 50 100
IZQUIERDO DERECHO
INFERIOR INFERIOR
• Controlador • Interpersonal
• Conservador • Emocional
• Planificador • Musical


Organizador
Administrativo
B C •

Espiritual
Hablador
RESULTADOS - PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

• A • D
• Ser Racional • Ser
Analiza Experimental
Es realista
Imagina Especula
Es lógico
Es impetuoso
Gusta de Números
Gusta de las sorpresas
Es Crítico
Asume riesgos
Sabe sobre dinero Es curioso
Sabe como trabajan las Juega
coas

Es expresivo
Evita riesgos
Es emotivo
Crea Reglas
Es espiritual
Evita Sorpresas
Habla mucho
Se asegura
Es sensible
Evalúa
Toca mucho
Es disciplinado
Siente
• B •C
• Ser • Ser Emotivo
cuidadoso
RESULTADOS - PRUEBA DE ESTILOS DE PENSAMIENTO

También podría gustarte