Está en la página 1de 6

¿QUÉ ES LA

TAA?
(Terapia Asistida con Animales)

Atahualpa Fernández Arbulu


Las denominadas TAA, Terapias Asistidas con Animales, tienen como objetivo promover
la salud y el bienestar humano, utilizando animales en sus terapias de tratamiento que
generalmente suelen ser perros, caballos entre otros.

Atahualpa Fernández Arbulu


En medicina, la terapia de tratamiento es el
conjunto de medios de cualquier clase, sean
higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o físicos,
que logran curar o aliviar, denominado en la
actualidad de paliación de las enfermedades o
síntomas.

La terapia asistida con animales es aconsejable


especialmente para personas mayores, con
discapacidad o en situación de riesgo, además es
recomendable para las personas con fobia a los
animales y problemas a nivel mental.

Atahualpa Fernández Arbulu


Para efectuar la TAA es importante
el adiestramiento avanzado del
animal para que el paciente realice
ejercicios que capten su atención,
concentración y, sobretodo, les ayude
a mantener una actitud positiva ante su
calidad de vida.

La TAA es usada para mejorar precisamente la calidad de vida de las personas, en sesiones
individuales o grupales, pues es de conocimiento público que sólo con acariciar un animal
es posible la reducción del estrés y la tensión del paciente. Entre los animales usados, uno
de los más conceptuados, está el caballo, con el se realiza la Equinoterapia o las Terapias
Ecuestres.

Atahualpa Fernández Arbulu


Con la ayuda del caballo se contribuye al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y
ocupacional de las personas con diversas dolencias. El neurólogo
francés Chassaignac descubrió que el movimiento del cuerpo del caballo mejora el equilibrio,
el movimiento articular y el control muscular de los pacientes, así como su estado de ánimo.

Concluyó que montar a caballo mejoraba el estado de ánimo y que era particularmente
beneficioso para los parapléjicos y pacientes con trastornos neurológicos. Las terapias con
caballos se basan, además en su movimiento característico, en la transmisión del calor corporal,
los impulsos rítmicos y un patrón de locomoción equivalente al de la marcha humana.

Atahualpa Fernández Arbulu


REFERENCIAS

-https://atahualpafernandezarbulublog.wordpress.com/2018/01/15/atahualpa-fernandez-
arbulu-que-es-la-taa/

Atahualpa Fernández Arbulu

También podría gustarte