Está en la página 1de 20

HIPOTIROIDISMO

Marissa Ali Jimenez Martinez


Concepto
• Es un estado clínico que resulta en general por
disminución de la producción de hormona tiroidea y rara
vez por disminución de la respuesta tisular a dicha
hormona.
Variedades
• Hipotiroidismo primario. Mas frecuente, es producido
por enfermedades propias de las glándula tiroidea que
destruyen a los folículos tiroideos.
• Hipotiroidismo secundario. Producción insuficiente de
TSH a nivel hipofisario.
• Hipotiroidismo terciario. El defecto inicial se localiza en
hipotálamo
• Hipotiroidismo subclínico: alteración analítica mas que
clínica: niveles de TSH elevados con T4 normal.
Clasificación

primaria secundaria terciaria

• Autoinmunit • hipopituitari • Daño


aria smo hipotalámic
• Déficit de o
yodo
• Fármacos
• Iatrogenia
• congénito
Epidemiologia
• Este es un trastorno metabólico muy
frecuente en geriatría.
• Afecta principalmente a mujeres.
• Tiene prevalencia variable. Entre 4 a 5,9%.
• La hipotiroidismo subclínico es mas
frecuente. En personas mayores de 60
años la cifra se eleva a un 16%.
• De todas las causas de hipotiroidismo 95% son de tipo
primario. En las personas de edad avanzada la principal
causa es la enfermedad tiroidea autoinmune.
1. Enfermedad de Hashimoto
2. tiroiditis crónica atrófica
Enfermedad de Hashimoto
• Es una infiltración linfocítica o fibrosa del tiroides con
bocio indoloro y los pacientes se mantienen eutiroideos
hasta fases avanzadas, con detección de anticuerpos
antiperoxidasa positivos y anticuerpos antititoglobulina no
son específicos.
• Niveles de TSH están elevados,.
• Pacientes pueden presentar síntomas leves
(hipotiroidismo subclínico o leve). Mas adelante niveles de
T4 descienden y niveles de TSH aumentan aun mas.
Síntomas se hacen mas evidentes.
• El promedio de edad en momento de diagnostico es de 60
años y la prevalencia de hipotiroidismo manifiesto
aumenta con la edad.
Tiroiditis crónica atrofica
• Cursa sin bocio, mas frecuente en ancianos y tiene
anticuerpos antitiroideos positivos.
• En la tiroiditis atrófica, la fibrosis es mas extensa, la
infiltración linfocítica es menos pronunciada y los folículos
tiroideos faltan casi por completo.
• Otras causas de hipotiroidismo son el propio tratamiento
del hipertiroidismo con radioyodo, fármacos antitiroideos
o tiroidectomía subtotal y cirugía cervical no tiroidea.
• Los fármacos que por tener yodo en su estructura o
interferir en la síntesis de hormonas tiroideas pueden
causar esta patología. Entre estos medicamentos están:
cabonato de litio, medios de contraste radiológico
yodados, amiodarona, antitusígenos, antisépticos o
sulfonilureas.
Cuadro Clinico
• El cuadro clínico de hipotiroidismo primario
es muy amplio e inespecífico.
• El aspecto general de un hipotiroideo
primario, generalmente en mujer
obesa(aveces falsa obesidad, ya que el
aumento de peso se debe al mixedema), con
tinte pálido amarillento de la piel y
mucosas, es apática e indiferente, cara
redondeada y ojos entrecerrados por
mixedema palpebral. Pacientes friolentas y
se abrigan en exceso aun en verano.
Diagnostico
• Los valores de T4 oscilan entre 0.8 y 2.8 nanogramos por
ciento de plasma.
• TSH oscila entre 0.5 y 6 un/ml.
• T4 total.– fácilmente alterable
• T4 libre – mas confiable
• T3 --- poco útil, normal en 1/3 de los pacientes.
• La serología es útil en el diagnostico de los casos de hipotiroidismo
autoinmune al medir los niveles de anticuerpos antitiroglobulina y los
anticuerpos anti-TPO.
• Con el envejecimiento se producen alteraciones inmunitarias que llevan a la
producción de anticuerpos, tanto rogano.específicos como no órganos-
espesificos.
• La autoinmunidad tiroidea se manifiesta por presencia de suero de
anticuerpos dirigidos contra algunos componentes del folículo tirideo.
• Los anticuerpos anti-TPO se dirigen contra peroxidasa de la membrana de
la celula folicular.
Tratamiento
• El tratamiento de la insuficiencia tiroidea en cualquiera de sus formas
etiopatogenicas consiste en la sustitución de la secreción glandular
insuficiente con hormonas tiroideas exógenas.
• El tratamiento de elección : levotiroxina sódica, proporciona niveles
adecuados de T4 y T3, esta ultima a través de desyodacion de la tiroxina.
• No se recomienda combinación de T3 y T4 sobre todo en ancianos.
• La tiroxina actúa lento, comienza a las 48 hrs alcanza su máximo en 7 días,
termina efecto en 30 días.
• Dosis de sustitución diaria de levotiroxina es de 1.5 ug/kg, alrededor de 100 a
150ug/dia.
• Medicamentos que pueden interferir en la absorción o aclaración de la T4:
• Colestiramina
• Sulfato ferroso
• Suplementos de calcio
• Lovastatina
• Amiodarona
• Carbamazepina
• fenitoina

También podría gustarte