Está en la página 1de 9

VENTILACION

¿QUÉ ES?

• Con origen en el latín ventilatio, ventilación es un término que describe el acto y


consecuencia de ventilar algo o a alguien o bien de ventilarse (es decir, dejar que el
aire penetre en el cuerpo o hacerlo circular en algún ambiente).
VENTILACIÓN INDUSTRIAL

• Se considera una parte integral del acondicionamiento del aire ambiente, con la
finalidad de eliminar los contaminantes y aportar un aire respirable y una
climatización de la condiciones de temperatura (calefacción o refrigeración) y
humedad (hasta el estado de confortabilidad). Por lo tanto, es un medio útil de
control de la temperatura y los contaminantes.
TIPOS DE VENTILACIÓN:
• Ventilación natural:
• El aire sale eventualmente por cualquier abertura, o fisuras para ser sustituido por
aire fresco. Pero para controlar las emisiones de contaminantes (polvos, humos,
gases, vapores...), no es suficiente basarse en la filtración, que sólo es útil para
emisiones muy bajas de gases y vapores. Por otra parte, se controlan bien las
emisiones moderadas de calor
• Ventilación general forzada:
• Puede ser por medios difusores que soplan aire fresco al local, o por evacuación del
aire del local con ventiladores (en paredes o techo).
• Ventilación de evacuación:
• Para emisiones altas de contaminantes. Este sistema debe colocarse próximo al foco
del contaminante, o bien usar dispositivos de aire fresco en el entorno de los
trabajadores/as. De esta forma, las concentraciones de contaminación se reducen, y
los tóxicos se controlan con un aislamiento completo (o casi completo) del proceso y
son evacuados del recinto.
• Ventilación de confort:
• Para obtener las condiciones de confort adecuadas mediante climatización (caliente
o frío) y humedad del local.
El sistema de ventilación eólico EXOVENT que ilustra la
gráfica generará un proceso ininterrumpido de circulación
de aire, solicitando ingreso de aire fresco al recinto como
consecuencia de la extracción permanente de aire
caliente, y produciendo con ello un equilibrio de las
temperaturas interna y externa a la sombra, disminuyendo
el grado de humedad interno y generando un ambiente de
trabajo confortable. Estos elementos redundarán en un
incremento importante de la productividad de la fuerza de
trabajo.

También podría gustarte