Está en la página 1de 11

TRES ENSAYOS DE UNA TEORÍA

SEXUAL (1906)
Pulsión / Instinto

• Instinto: corresponde a la especie animal.


• Pulsión: corresponde al sujeto humano. Es
variable. Es buscadora de objetos.
- Libido: energía de la que están hechas las
pulsiones.
1er ensayo
• Desviaciones con respecto al objeto sexual
• Desviaciones con respecto a la meta sexual
• Neurosis y perversión
2do ensayo
• La sexualidad infantil.
- Latencia (vergüenza, asco, moral)
- Chupeteo. Autoerotismo
- Pulsiones parciales
- Disposición perversa polimorfa del niño.
- Teorías sexuales infantiles.
- Caracteres de la vida sexual infantil.
Organizaciones pregenitales.
1° fase pregenital: ORAL
• Objeto: pecho materno
• Meta: Incorporación del objeto
2° fase pregenital: SADICO ANAL
• Objeto: heces
• Meta: retención

• Opuestos: activo/pasivo
Agregado del año 1923
• 3° fase (genital). Organización FALICA.
Primado del falo.
Latencia
• Diques animicos: V. A. M.
• El niño ingresa a la cultura y la socialización.
Pubertad
• El objeto es exterior, fuera de la familia.
• Hallazgo de objeto: Reencuentro. Dos
caminos: a) por apuntalamiento, b) narcisista.
Fases del desarrollo de la libido
• Fase oral
• Fase anal
• Fase fálica
• Latencia
• Pubertad.

Hallazgo de Objeto
3er ensayo

Yoica

Libido

Objeto exterior

También podría gustarte