Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO

CONCURSAL ORDINARIO
EL PROCEDIMENTO CONCURSAL ORDINARIO SE PRESENTA COMO UN
PROCEDIMIENTO TIPICO, GENERAL Y COMUN, BUSCA PROPICIAR UN
AMBIENTE IDONEO PARA LA NEGOCIACION ENTRE LOS ECREEDORES Y EL
DEUDOR A CONCURSO Y QUE LOS ACREEDORES TOMEN LA DECISION SOBRE
EL DESTINO DEL DEUDOR INSOLVENTE.

EN CAMBIO EL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO ES PARA LAS EMPRESAS CUYA


INSOLVENCIA NO SEA PRESENTE, SNINO QUE EXISTA UN REAL PELIGRO QUE
TAL INSOLVENCIA PUEDA PRESENTAR, ES DECIR QUE EXISTA UNA AMENZA DE
CRISIS, Y QUE EL DEUDOR SE SOMETA A UN PROCEDIMIENTO CONSISTENTE
EN LA PRESENTACION DE UNA OFERTA, DENOMINADA PROUESTA DE
ACUERDO GLOBAL DE REFINANCIACION PARA QUE LOS ACREEDORES
REUNIDOS EN JUNTA DE ACREEDORES APRUEBEN O DESAPRUEBEN DICHA
OFERTA.
LA INSOLVENCIA ES UN ESTADO PATRIMONIAL Y ES UN PRESUPUESTO OBJETIVO
REQUERIDO PARA EL INICIO DE UN PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO.

EL PRONUNCIAMIENTO DE LA AUTORIDAD CONCURSAL ES DECLARATIVO RESPECTO


DE LA EXISTENCIA DE UN ESTADO DE INSOLVENCIA PATRIMONIAL.

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PROCEDE A PETICION DEL PROPIO DEUDOR COMO


A PETICION DE SUS ACREEDORES, NO BASTA LA INTENCION DE INICIARLO SINO QUE
DEBE CONTENER DETERMINADO PRESUPUESTO OBJETIVO QUE DETERMINE LA
NECESIDAD DE RECURRIR A ESTE PROCEDIMIENTO. ESE PRESUPUESTO OBJETIVO ES
LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR COMUN. SE CONSIDERA EN INSOLVENCIA AL
DEUDOR QUE NO PUEDE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES.
LA INSOLVENCIA ACTUAL ES LA SITUACION PATRIMONIAL DE UN
DEUDOR QUE DETERMINE SU INCAPACIDAD ABSOLUTA O
IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO ORDINARIO DE LAS OBLIGACIONES
DE DINERO QUE LE SON EXIGIBLES.

LA INSOLVENCIA ACTUAL IMPLICA LA INCAPACIDAD DEL EMPRESARIO


PARA HACER FRENTE A LOS PAGOS.
EL CONCURSO VOLUNTARIO ES EL SOLICITADO POR EL DEUDOR
ANTE LA SITUACION DE INSOLVENCIA DERIVADO DE ILIQUIDEZ O
CONCURSO VOLUTARIO DESBALANCE DE LA EMPRESA. EN EL CASO QUE TANTO ACREEDORES
Y EL DEUDOR PRESENTEN SOLICITUDES DE INICIO DEL
PROCEDIMIENTO CONCURSAL, SERA VOLUNTARIO EL CONCURSO
QUE SE DICTA CUANDO LA PRIMERA DE LAS SOLICITUDES
PRESENTADAS ES LA DEL PROPIO DEUDOR.
• HECHOS REVELADORES DE LA INSOLVENCIA COMO PRESUPUESTO
OBJETIVO QUE LEGITIMA AL DEUDOR PARA SOLICITAR EL CONCURSO
VOLUNTARIO.

A. CESACION DE PAGOD DE PARTE RELEVANTE DEL TOTAL DE SU


PASIVO.
B. PERDIDAS QUE REDUZCAN CONSIDERABLEMENTE EL PATRIMONIO
SOCIAL.
• LA SOLICITUD DE DECLARACION DEL CONCURSO:

ART. 24 DE LA LEY DEL SISTEMA CONCURSAL.

ART. 25 DE LA LEY DEL SISTEMA CONCURSAL.


EL CONCURSO NECESARIO ES EL QUE SE INICIA POR SOLICITUD DE
CUALQUIERA DE LOS ACREEDORES CUANDO SE DEN LAS
CONDICIONES ESTABLECIDAS, EN LA LEY COMO UNA
MANIFESTACION EXTERNA DE INSOLVENCIA. CUANDO EXISTAN
CONCURSO NECESARIO
SOLICITUDES DE VARIOS ACREEDORES Y DEL DEUDOR PARA
SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO CONCURSAL, EL CONCURSO SE
CONFIGURA COMO NECESARIO CUANDO LA PRIMERA DE TALES
SOLICITUDES ES LA DE ALGUN ACREEDOR.
• LEGITIMACION Y LAS MANIFESTACIONES DEL PRESUPUESTO OBJETIVO DEL
CONCURSO.

Todo acreedor tiene derecho a pedir el sometimiento a procedimiento


concursal a su deudor que haya suspendido los pagos. Es un derecho
absoluto que no es susceptible de abuso, aún en el caso de ser ejercido con
excesivo rigor.

En el caso del concurso solicitado por un acreedor, los hechos que fundan la
legitimación presuponen la existencia de una situación básica de insolvencia.
• LA SOLICITU DE DECLARACION DE CONCURSO.

La solicitud deberá indicar el nombre o razón social, domicilio y datos de


representante del acreedor, el nombre, domicilio real y actividad económica
del deudor, la declaración jurada sobre vinculación con deudor, y acompañar
un copia de la documentación que sustenta los respectivos créditos.

CARÁCTER DE DECLARACION JURADA DE LA INFORMACION PRESENTADA:

ART. 10 DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL.

También podría gustarte