Está en la página 1de 25

Phosphorus

Farmacia homeopática
Alumno: Ricardo Haro Bibiano
Phosphorus

 Nombre común: fosforo


 Formula: p
 Descripción: cuerpo simple, metaloidico que se extrae de los huesos
 Regla de preparación:
 Fosforo es un cuerpo simple, metaloide, que se extrae de huesos calcinados
por el procedimiento de Scheele.
 • Es solido, flexible, luminoso en la oscuridad, transparente recién preparado
y opaco después de algún tiempo.
 • Color azul-amarillo
 • Olor : aliáceo
 • Insoluble en alcohol, glicerina y éter
 • Mejor disolvente: Sulfuro de carbono.
Phosphorus

 No metal
 Phosphorus es un remedio obtenido a partir del fósforo, un mineral blanco
que es inflamable en contacto con el oxígeno. El nombre de este remedio y
de la sustancia de origen proviene del griego y significa “que da la luz”.
 El fósforo es uno de los minerales más importantes para la vida y se encuentra
en los huesos. los dientes. el ADN y en los. fluidos corporales.
HISTORIA

 Fue descubierto por: brandt un alquimista de Hamburgo en 1669


 Desde el descubrimiento del fósforo, á fines del siglo XVII, ha sido
empleado con algún éxito en ciertas locuras, convulsiones y fiebres
nerviosas graves.
 • Desde el siglo XVIII hasta nuestros días, se ha manifestado útil en
muchas fiebres adinámicas, tifoideas, biliosas, intermitentes, en
algunas neumonías y pleuresías, en casos de reumatismo, de gota,
oftalmía, apoplejía, hidrocéfalo, de cefalalgia, de convulsiones
epileptiformes, de parálisis, de clorosis, de amenorrea, de consunción
senil, de tisis pulmonar, de hemorragia pasiva, de sudores, angina de
pecho, de caries y de raquitismo.
Características

 Eructos particularmente después de comer, ganas


de vomitar sin resultado, o subida ácida o del
sabor de lo que se haya comido
 • Sabor agrio en la boca con ardor y sequedad en
el esófago con hambre canina
 • Pujos con mucosidades y sangre, excrementos
grises, negros, verdes, no digeridos, involuntarios,
con postración.
Características

 Tos con expectoración de pus salino, especialmente por


las mañanas y tardes; tos con expectoración de moco
espeso o estriado de sangre o con sangre pura
 • Piel con manchas, también jaspeada como mármol;
manchas pequeñas o grandes como de sangre
 • Hemorragias de la nariz; esputos o vómitos de sangre,
evacuación de sangre.
TIPOLOGÍA

 PHOSPHORUS corresponde a PERSONAS ALTAS Y


ESBELTAS, ATRACTIVAS, estrechas de pecho.
 Les vemos tanto con PELO CASTAÑO Y OJOS
MARRONES, con rostro pálido o sonrosado como
PELIRROJOS pecosos de naturaleza sensible y
alegre.
 • Hipersensibles, sentimentales y MUY
HABLADORES.
Acción general del medicamento

 Acción profunda sobre la sangre y el sistema nervioso y huesos.


Modalidad

 Lateralidad derecha:
Agravación

 Por la tarde
 Antes de media noche
 Estando acostado sobre el lado izquierdo o sobre el lado doloroso.
 Durante una tempestad
 Por el cambio de tiempo
 Por la temperatura fría.
Mejoría

 En la oscuridad
 Acostado sobre el lado derecho
 Por alimentos fríos
 Después de dormir.
Deseos

 DESEO DE SAL O ALIMENTOS SALADOS


 ALIMENTOS O BEBIDAS FRIAS O HELADAS
 COMIDA CONDIMENTADA
 VINO Y BEBIDAS ALCOHOLICAS
AVERSIONES

 Bebidas y comidas calientes


 • Dulce
 • Leche
 • Té
 • Café
 • Pan
Síntomas mentales

 Agitación continua, nunca esta tranquilo


 Inquietud que agrava cuando esta solo.
 ANSIEDAD CON OPRESIÓN
 En estados febriles: delirio locuaz, violento, erótico e impúdico
 Cree ver figuras horribles y que su cuerpo esta en pedazos
 REPULSIÓN POR EL TRABAJO FÍSICO O INTELECTUAL
 Apático
 Habla solo con disgusto
 Responde lentamente
 Habla despacio
 INCAPAZ DE PENSAR
 SOMNOLENCIA EN EL DÍA Y ANTES DE LA COMIDA
 Duerme mal en la noche, sueño corto y despierta lentamente
 INSOMNIO QUE AGRAVA ANTES DE MEDIA NOCHE
SÍNTOMAS GENERALES

 FRIOLENTOS.
 Buscan el consuelo, la COMPAÑÍA, que les toquen y les abracen, que les
tranquilicen.
 Los síntomas que afectan al pecho y a los miembros se alivian con el calor,
mientras que los síntomas que afectan a la cabeza o al estómago mejoran con el
frío.
 Deseo por la SAL Y LOS ALIMENTOS SALADOS y agrios. También por las bebidas y
alimentos fríos. Ganas de comer por la noche.
 MEJORA DESPUÉS DE DORMIR.
 EMPEORA CON TODO TIPO DE EJERCICIO, tanto físico como mental, provocándole
sudor encima del labio superior. Empeora también durante las tormentas, al
atardecer y con el frío.
 SUDAN ABUNDANTEMENTE al realizar ejercicio o por las mañanas en la cama.
Síntomas particulares

 CABEZA
 • CONGESTIÓN CRÓNICA DE LA CABEZA
 • SENSACIÓN DE PESADEZ Y ARDOR
 • EMPEORA CON EL CALOR
 • MEJOR CON APLICACIONES FRÍAS
 • DOLORES AGRAVADOS POR EL RUIDO, LUZ Y CALOR
 • SENSACIÓN DE VACÍO
 • SENSACIÓN COMO SI LE ARRANCARAN EL CABELLO
CARA

 • CARA PÁLIDA
 • enrojecimiento de una mejilla
 • TEZ ENFERMIZA
 • mejillas enrojecen a la menor excitación
 • DOLORES DESGARRANTES Y PUNZANTES
 • NEURALGIA FACIAL DE MANDÍBULA.
 • CARA HINCHADA
 • CONGESTIÓN NASAL
 • NECROSIS DE HUESOS FACIALES
 • Dolores punzantes de muelas mejoradas por calor
ESTOMAGO

 • SENSACIÓN DE VACÍO
 • DEBILIDAD • DESFALLECIMIENTO
 • HUECO EN EL ESTOMAGO
 • HEMORRAGIA DE ESTOMAGO
 • Inflamación con sensación de ardor
 • Dolores pasivos, ardientes y desgarrantes
 • Eliminación de gran cantidad de gases después de comer
 • Síntomas mejoran por cosas frías
APARATO CIRCULATORIO

 • VIOLENTAS PALPITACIONES AGRAVADOS POR movimiento, acostarse sobre la


izquierda
 • VIOLENTO ORGASMO SANGUÍNEO EN PECHO A CADA EXCITACIÓN por
emoción, con sensación de angustia, inquietud, presentimientos
 • SENSACIÓN DE CALOR EN CORAZÓN
 • CORAZÓN DILATADO
 • DEGENERACIÓN GRASOSA DEL CORAZÓN con mucha estasis venosa,
hinchazón de cara especialmente los ojos
 APETITO Y SED
 • HAMBRIENTO
 • DEBE COMER A MENUDO O DESFALLECE
 • DESEA BEBER COSAS FRÍAS PERO CUANDO SE CALIENTA EL ESTOMAGO LAS
VOMITA
 • DESEO ANORMAL DE SAL
 • DESEO DE ALCOHOL EN BORRACHOS
 • Hambre violenta poco después de comer bien

También podría gustarte