Está en la página 1de 8

ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

IMPORTANCIA DEL OZONO EN LA ATMOSFERA

 La formación del ozono por la acción de la radiación ultravio-


leta determinó, una vez estabilizada la cantidad de este gas,
la evolución gradual de las formas de vida actuales, no com-
patibles con las longitudes de ondas filtradas (UV) regulando,
de esta manera, la biosfera.

 El ozono, nocivo para la vida cuando se presenta en la


tropósfera inferior, por poseer una elevada acción
contaminante y contribuir al "Efecto de invernadero", cumple
su acción benéfica en su ámbito natural de la baja
estratósfera, distribuyéndose en una capa que va desde los
12 a los 35 km de altura aproximadamente.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

EL “AGUJERO” DE OZONO ANTARTICO

En forma estacional, entre los meses de agosto y diciembre


desde la década del ´70 se observa una región con valores en
la concentración de ozono notablemente bajos, con una zona
estrecha que la delimita con fuertes gradientes separando esos
bajos valores de un entorno con elevada concentración del gas.

Los sistemas de mapeo satelital del ozono, que funcionan en


base a sensores instalados en satélites, muestran su
configuración circular u ovoidal, de donde surgió la asociación
con un agujero a través del cual incide con menor atenuación la
radiación ultravioleta en las bandas que filtra el ozono.

El agujero de ozono ha evolucionado desde su detección,


mostrando una mayor destrucción del gas y una mayor
extensión en cada episodio anual; aunque siempre limitado a su
lapso de duración.

Este fenómeno es de interés científico con respecto a la


problemática del Cambio Global, ya que se reproducen en
sucesivos episodios anuales las condiciones a esperar en todo
el planeta, para el caso de no corregir las emisiones de
contaminantes.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO
CAUSAS DEL “AGUJERO DE OZONO”

- La circulación y dinámica atmosféricas

En el invierno polar antártico, las corrientes de circulación del


aire en la estratósfera baja y media favorece el ascenso de las
masas de aire ricas en contaminantes (CFC) y su transporte de
norte a sur, descendiendo sobre las regiones antárticas.
 Además, se produce un “vórtice” polar que aisla el aire
interior e impide su mezcla con aire del entorno. Durante la
primavera, se generan complejos procesos fotoquímicos que
determinan la disminución del contenido de ozono en su interior.

- El aspecto antropogénico

Los principales agentes de destrucción del ozono estratosférico


son mayormente el cloro y en menor medida el bromo libres
para reaccionar con ese gas. Su presencia en la atmósfera se
debe a causas antrópicas, especialmente desde la aparición de
los CFC y Halones sintetizados por el hombre para diversas
aplicaciones industriales.

Las nubes estratosféricas polares (NEP)

En la ANTÁRTIDA durante el invierno austral, se producen


nubes de gran altitud (del orden de los 20 km), denominadas
"nacaradas" o "de madreperla", cuya constitución es de ácidos
nítrico y clorhídrico cubierto de hielo, que es el sustrato donde
ocurren procesos que liberan cloro desde esos depósitos
estables y retomar su actividad.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

TEORIA EXPLICATORIAS DEL FENOMENO

(Agregados Nº 01 y 02)
La disminución de la capa de ozono ocurre fundamentalmente
por procesos catalíticos en el que participan especies muy
reactivas, tales como los radicales Cloro (Cl) y Bromo (Br)
provenientes de los CFC, generados mayormente en el
Hemisferio Norte.

El cloro actúa como catalizador, y no se destruye al reaccionar


con O3 por lo tanto cada átomo de cloro es capaz de
reaccionar con unas 100.000 moléculas de O3.

El mayor riesgo de este suceso, en especial para los países


más próximos al Polo Sur, es la creciente probabilidad de sufrir
sobre sus territorios una disminución en el espesor de la capa
de ozono, después de la ruptura del vórtice polar a fines de la
primavera.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

SUSTANCIAS QUE AFECTAN LA CAPA DE OZONO

Los clorofluorcarbonos ( CFC ) son sustancias químicas de


una utilidad incomparable para la industria, e inocuas, inertes,
muy estables, no inflamables, fáciles de almacenar y baratas de
producir para ser utilizadas en refrigeradores, congeladores,
acondicionadores de aire, aerosoles y plásticos expansibles.

Los halones, con una estructura semejante a la de los (CFC),


pero que contiene átomos de bromo en vez de cloro, destruyen
más ozono que los CFC, y se usan principalmente como
extintores de incendios.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

CONVENIOS Y PROGRAMAS A NIVEL MUNDIAL

Convenio de VIENA - 1985 (sobre capa de ozono)

Convenio de MONTREAL - 1987 (sustancias que agotan la


capa de ozono)

Convención Marco de las Naciones Unidas, el Medio Ambiente


y el Desarrollo. RIO DE JANEIRO - 1992 (se promovieron
programas para la protección de la atmósfera)

- Objetivos Planteados:
1) Alcanzar objetivos fijados en los convenios
2) Elaboración de estrategias para mitigar los efectos radiación UV,
como resultado del agotamiento y la modificación de la capa de ozono.

- Actividades que debían acatar los gobiernos y ONG´s

1) Mayor expansión del sistema mundial de observación del ozono, y el


establecimiento de nuevas estaciones de observación
2) Evaluación continua de la información científica y los efectos para la
salud y el medio ambiente.
3) Reemplazar los CFC y demás sustancias que agotan la capa de
ozono por otros que no perjudiquen el medio ambiente.
4) No permitir el suministro de sucedáneos de los CFC y demás
sustancias que agotan la capa de ozono.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

Agregado Nº 01

PROCESO DE ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO


ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

Agregado Nº 02

ACCION CATALIZADORA DEL CLORO

También podría gustarte