Está en la página 1de 11

Propuesta curricular

2016 EGB y BGU


“Enseñar exige respeto a los saberes de los
educandos. Enseñar exige respeto a la
autonomía del ser del educando. Enseñar exige
seguridad, capacidad profesional y generosidad.
Enseñar exige saber escuchar”.
Paulo Freire.
El currículo es la expresión del proyecto educativo
que los integrantes de un país o de una nación
elaboran con el fin de promover el desarrollo y la
socialización de las nuevas generaciones y en
general de todos sus miembros; en el currículo se
plasman en mayor o menor medida las intenciones
educativas del país, se señalan las pautas de acción
u orientaciones sobre cómo proceder para hacer
realidad estas intenciones y comprobar que
efectivamente se han alcanzado.
Niveles y subniveles del SNE
Niveles Subniveles

Inicial 1
Educación Inicial
Inicial 2

Educación Ordinaria
Preparatoria

Educación Extraordinaria
Básica Elemental
Educación General Básica
Básica Media

Básica Superior

Asignaturas del
Bachillerato General Unificado
Tronco común
PERFIL DEL BACHILLERATO ECUATORIANO

Somos Somos Somos


justos innovadores solidarios
REAJUSTE DEL CURRÍCULO

Definición de los elementos del currículo


Comparación con el currículo vigente
Currículo 2010 Currículo 2016

Bloques
Perfil de salida Ejes de
de BGU curriculares
aprendizaje
Perfil del Criterios e
bachillerato Objetivos del
indicadores de
ecuatoriano área por subnivel
evaluación
Perfil de salida Eje curricular
Macrodestrezas
de EGB integrador

Objetivos por Bloques Orientaciones


subnivel curriculares Metodológicas
Destrezas con Precisiones para
Perfil de salida
del área criterios de la enseñanza y
desempeño el aprendizaje
Objetivos
Destrezas con
generales del
criterios de
Objetivos Objetivos Indicadores área
desempeño
educativos del educativos del esenciales de
área año evaluación
Metodología
• Método científico
• ERCA
• Aprendizaje Basado en Problemas
(APB)
• Método de proyectos
• Explicación y contrastación de modelos
• Entre muchas otras…
BLOQUES CURRICULARES
• Son agrupaciones de aprendizajes básicos, definidos en
términos de destrezas con criterios de desempeño
referidos a un subnivel/nivel (Preparatoria, Elemental,
Media, Superior y BGU).
• Responden a criterios epistemológicos, didácticos y
pedagógicos propios de los ámbitos de conocimiento y
de experiencia que abarcan las áreas curriculares; son
longitudinales ya que se lo observa desde el subnivel de
Preparatoria (de manera implícita) y a través de todos los
demás subniveles en EGB de forma explícita.
BLOQUES CURRICULARES
• En las áreas de Lengua y Literatura, Matemática,
Educación Cultural y Artística, Educación Física y Lengua
Extranjera-Inglés, los bloques curriculares son los
mismos para EGB y BGU.
• Los bloques curriculares de Ciencias Naturales y Ciencias
Sociales en la EGB, se convierten en la base para el
planteamiento de las asignaturas de Biología, Física y
Química e Historia, Filosofía y Educación para la
Ciudadanía en el BGU.

También podría gustarte