Está en la página 1de 41

BIOLOGIA MOLECULAR.

FUNCIONES DE LOS GRUPOS


SANGUINEOS
Dra. Adela Fabiola Sáenz Bello
Médico Jefe del Servicio de
Hemoterapia y Banco de Sangre
Definiciones
Biología: Estudio de seres vivos y sus
procesos vitales.
Biología Molecular: Estudio en función de su
estructura molecular. A partir de
propiedades macromoleculares como:
1. Acidos Nucleicos (ADN)
2. Las Proteínas.
Biología Molecular

El conocimiento de las técnicas moleculares ha


abierto la puerta para su aplicación en la
genotipificacion en diversas áreas de la
Medicina transfusional
Biología Molecular
• NAT: Técnica capaz de detectar virus
infecciosos.
• La técnica de amplificación del DNA ha
revolucionado la tipificación de antígenos
leucocitarios de humanos (HLA) con la
posibilidad de detectar el polimorfismo a
nivel del alelo constituyéndose en una de
las principales herramientas para el
trasplante de MO, órganos sólidos y sangre
de cordón umbilical.
Biología Molecular
• PCR: Es un proceso enzimático en el que
una región especifica del DNA se replica
para poder producir muchas copias de una
secuencia particular. Utiliza ciclos
repetidos, cada uno consiste en tres pasos:
1. Desnaturalización, ruptura de puentes de
hidrogeno
2. .Hibridación o alineación: unión de los
iniciadores al DNA molde
3. Extensión: síntesis de nueva cadena DNA
Los ciclos son el numero de veces que se
repiten para obtener un determinado
numero de copias de la secuencia de DNA
elegida.
Las características principales que hacen de
esta técnica una herramienta útil y
confiable son:
• Su especificidad
• Su fidelidad
• Su eficiencia
Utilidad de PCR
• Detectar la presencia de mutaciones.
• Producir mutaciones in vitro.
• Diagnosticar enfermedades genéticas.
• Preparar DNA para su secuenciación
• Identificar virus y bacterias en enf. Infecc.
• Amplificar DNA en fósiles
• Analizar defectos genéticos en gametos y
en celulas aisladas de embriones humanos
Biología Molecular
Las técnicas de B.M han supuesto una
buena herramienta para reducir los
periodos de ventana habituales en virus,
elevando así la seguridad transfusional.
Virus Serología NATxPCR (m) NATxPCR ind.
VIH 16 d 10 d 7d
VHC 70 d 9d 7d
VHB 59 d 49 d 38 d
Las pruebas de ácidos nucleídos han sido los
que han aumentado principalmente la
seguridad de los productos sanguíneos.
Los genomas virales (DNA/RNA) son
actualmente demostrables, incluso antes
de la detección de los Ags virales o de los
acs antivirales en la sangre de los
donadores, de tal manera que el riesgo de
transmisión de los virus de VIH, VHB y
VHC han disminuido considerablemente en
los países industrializados y México.
La principal razón para implementar esta
técnica de Biología Molecular en los
bancos de sangre es la disminución del
periodo de ventana con la consecuente
reducción del riesgo residual
GRUPOS SANGUINEOS

• Sistemas antigénicos
situados en la
membrana del
eritrocito.
GR

• Cada antígeno está


definido por un
anticuerpo específico
que
ISBT:reaccionan con él.en 34 SISTEMAS
299 Ag, agrupados
DE GRUPOS SANGUINEOS RECONOCIDOS
No. Name Symbol No. Name Symbol

001 ABO ABO 016 Landsteiner-W LW

002 MNS MNS 017 Chido/Rodgers CH/RG


003 P P1 018 H H
004 Rh RHD, RHCE 019 Kx XK
005 Lutheran LU 020 Gerbich GE
006 Kell KEL 021 Cromer CROM
007 Lewis LE 022 Knops KN

008 Duffy FY 023 Indian IN


009 Kidd JK 024 Ok OK

010 Diego DI 025 Raph RAPH

011 Yt YT 026 John Milton Hagen JMH

012 Xg XG 027 I I
013 Scianna SC 028 Globoside GLOB
014 Dombrock DO 029 Gill GIL

015 Colton CO
SISTEMA ABO
• Descubierto por Karl
Landsteiner en 1900.
• Antígenos ABO se
encuentran en Hematíes,
plasma, leche, secreciones,
orina y mucosas.
• Presencia de anticuerpos
naturales y previstos
Carga Genética A, B, O

SP Gen H
(Glucoproteina)

Sustancia H

Transferasas de los genes A y B

Ag A Ag B Sustancia H

A B O
GRUPO SANGUINEO ABO
GRUPO B
GRUPO A

GRUPO AB GRUPO O
ANTI-A, ANTI-B, ANTI-A,B
SIGNIFICATIVO CLINICAMENTE CLASE DE ANTICUERPO

SI Ig M Ig G
RANGO TERMICO EHRN

4ºC a 37ºC SI
REACCIONES TRANSFUSIONALES

H. EXTRAVASCULAR H. INTRAVASCULAR

SI SI
Fenotipo Bombay: hh

Existen algunas personas que no tienen gen


H (son hh), y por lo tanto:
• No sintetizan sustancia H.
• No pueden formar los antígenos
• Tienen acs naturales anti-A, anti-B y anti-
H.
• Necesitan transfusión hh.
GRUPO SANGUINEO Rh
• Formado por aprox. 40 antígenos distintos.
• Cinco de mayor importancia:
D y d, C y c, E y e.
- Antígeno D potente inmunógeno.
- Posibles combinaciones:
Dce DcE Dce DCE
dce dCe dcE dCE
Grupo Sanguíneo Rh positivo Rh negativo
Glóbulos rojos

En la No antígeno D
membrana Antígeno D

En el plasma No anticuerpos No anticuerpos


Anti D Anti D
Variante Du positivo

• Es una variante débil del antígeno D.


• Es considerado Rho (D) positivo
• Poco frecuente
• No estimula producción de anti-D
• Pueden recibir sangre Rh positiva.
• No debe administrarse a pacientes Rho
(D) negativo.
VARIANTE Du positivo

Antígeno D
normal

Du
Hereditario
D parcial

Antígeno D
normal

Falta parte
del Antígeno

Antígeno D tiene 4 subunidades antígenas: Dabcd.


Ausencia de una o más de las subunidades.
ANTICUERPOS IRREGULARES

• Son aquellos anticuerpos contra antígenos de


grupos sanguíneos que pueden aparecer o no.

• Son anticuerpos distintos de los anticuerpos


naturales anti-A y anti-B.
• Son el resultado de la exposición a antígenos
desconocidos por el individuo, al momento de
la transfusión o en las mujeres por el
embarazo
ANTICUERPOS DEL SISTEMA RHESUS

SIGNIFICATIVO CLASE DE ANTICUERPO


CLINICAMENTE
Ig G
SI
RANGO TERMICO EHRN

4ºC a 37ºC SI
REACCIONES TRANSFUSIONALES

H. EXTRAVASCULAR H. INTRAVASCULAR

SI NO
Sistema Kell
• Los antígenos del • Genes kell
sistema kell se autosomicos
producen a partir de convierten la
una sustancia substancia kx en
precursora kx antígenos del sistema
codificada por el gen kell. El Ag k es
XK situado en el inmunogeno, tiene
cromosoma X. una frecuencia de
Posteriormente los 99.9%
ANTICUERPOS DEL SIST. KELL

SIGNIFICATIVO CLINICAMENTE CLASE DE ANTICUERPO

SI Ig M(RARO) Ig G
RANGO TERMICO EHRN

4ºC a 37ºC SI
REACCIONES TRANSFUSIONALES

H. EXTRAVASCULAR H. INTRAVASCULAR

SI RARA
Sistema Lewis
• Es el único sistema • Tiene dos antigenos
que no es creado por diferentes Lea y Leb.
los eritrocitos. Es al Son anticuerpos
inicio plasmatico y naturales, de clase Ig
una vez que se M y pueden ser:
forman • Anti Lea
bioquimicamente son • Anti Leb
adsorbidos por la
membrana del • Anti Lea+b
eritrocito.
Sistema Duffy
• Primer grupo esta razón se halla con
sanguíneo que se mayor frecuencia el
localiza en el genoma anticuerpo anti-Fya.
humano, en el La mayor parte de los
cromosoma uno, anticuerpos del
cerca del centromero. sistema Duffy son IgG
• Antígenos frecuentes y pueden activar la
son Fya y Fyb. El Ag secuencia del
Fya es mas complemento, causa
inmunogeno y por reacciones transfusion
ANTICUERPOS DEL SIST. DUFFY (Fy)

SIGNIFICATIVO CLINICAMENTE CLASE DE ANTICUERPO

SI Ig G
RANGO TERMICO EHRN

4ºC a 37ºC SI
REACCIONES TRANSFUSIONALES

H. EXTRAVASCULAR H. INTRAVASCULAR

SI SI
Sistema Kidd (JK)
• Los anticuerpos del • mediante transfusión
sistema kidd son de la o embarazo. Los acs
clase de IgG y son anti Jka y anti Jkb
capaces de fijar pueden ser causa de
complemento. Se EHRN ya que los
forman como antígenos Jka y Jkb
resultado de la están bien
recepcion de sangre desarrollados en los
kidd positiva, ya sea hematíes fetales

Sistema MNSs
• El anticuerpo M Con los hematies de
generalmente esta los heterocigotos (MN).
constituido por una El anti-M no suele
mezcla de IgM e IgG. causar reacciones
Con frecuencia transfusionales debido
produce reacciones a su bajo rango
intensas en individuos térmico. En raras
homocigotos (MM) y ocasiones EHRN
reacciones débiles
Sistema MNSs
• El anti N es una descrito un anti-N
aglutinina fria, natural like, que aparecía
de tipo IgM. No independiente de su
produce reacciones fenotipo MN. La causa
transfusionales ni podria ser el
EHRN En pacientes formaldeh. en el Ag
sometidos a diálisis N, que aparecería
mediante como sustancia
formaldehido se habia extraña al organismo.
Base de la Imunohematología
Carga genética Reaccion Ag-Ac Hemólisis
TEST DE COOMBS
COOMBS COOMBS
DIRECTO: INDIRECTO:
Detecta anticuerpos Investiga anticuerpos
eritrocitarios unidos a eritrocitarios que están
glóbulos rojos. en el plasma.
COOMBS DIRECTO

Usos:
•Reacción hemolítica
Transf,
• Anemias
hemolíticas
autoinmunes,
•Hemólisis inducidas
por drogas.
• EHRN
COOMBS INDIRECTO

•Se utiliza para determinar si una persona podría tener o no una


reacción a una transfusión de sangre.
GRACIAS.

También podría gustarte