Está en la página 1de 7

NOMBRE: EDWIN CAGUATE

TEMA: BIBLIOGRAFIA DE AL JUARISMI


FECHA: 25-08-2010
CURSO: TRC260-40
MATERIA: ALGORITMOS
CARRERA: TECNOLOGIA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
DATOS BIOGRAFICOS
 Abu Ja‘ far Muhammad ibn Musa al Juarizmi (790-850). No se
sabe con exactitud el lugar donde nació. Algunos piensan
que nació en Bagdad.
 Esto provoca que varios historiadores traten de basar sus
teorías en la derivación de sus nombres o de sus ancestros
para sugerir el lugar de dónde venía.
 Otro desacuerdo que encontraremos a la hora de describir la
vida y obra de Al Juarizmi, es el trasfondo cultural y científico
en el que trabajó.
 Fue el mas grande matemático en su época.
ESTUDIOS

 AlJuarizmi y sus colegas los Banu Musa fueron


alumnos de la Casa de la Sabiduría de Bagdag,
por el año 813. Sus tareas incluían la traducción
de manuscritos científicos griegos y también
estudiaron y escribieron sobre, álgebra,
geometría y astronomía. Ciertamente, Al-
Juarizmi trabajó bajo el patrocinio de Al-Mamun
y dedicó dos de sus textos al califa: su tratado
sobre álgebra y su tratado sobre astronomía.
APORTES/EXPERIENCIA
 El tratado de álgebra Hisab al-jabr w'al-muqabala fue el más famoso e
importante de todos los trabajos de Al Juarizmi. Es el título de esta
obra el que nos ha dado la palabra 'álgebra' que es el primer libro
escrito sobre álgebra en dónde intentó enseñar lo que es más fácil y
útil en aritmética, tal como los hombres necesitan constantemente en
casos de herencias, repartos, pleitos y comercio y todos los tratos
entre ellos, ó donde se necesita la medida de tierras, la excavación de
canales, cálculos geométricos y otros objetos de varios tipos.
 Después de presentar los números naturales, Al Juarizmi presenta el
tema principal de esta primera sección del libro, que es la solución de
ecuaciones. Sus ecuaciones son lineales ó cuadráticas y están
compuestas por unidades, raíces y cuadrados. Por ejemplo, para Al
Juarizmi una unidad era un número, una raíz era x y un cuadrado era
x2.
APORTES/EXPERIENCIA
 Después de presentar los números naturales, Al Juarizmi presenta el tema
principal de esta primera sección del libro, que es la solución de ecuaciones. Sus
ecuaciones son lineales ó cuadráticas y están compuestas por unidades, raíces y
cuadrados. Por ejemplo, para Al Juarizmi una unidad era un número, una raíz era
x y un cuadrado era x2.
 Otro importante trabajo de Al Juarizmi fue su trabajo Sindhind zij sobre
astronomía, mismo que está basado en trabajos astronómicos indios que fue uno
que había sido regalado a la corte de Bagdag alrededor de 770 por una misión
política india. Había dos versiones del trabajo de Al Juarizmi, que él escribió en
árabe, pero ambas se perdieron. En el siglo X, al-Majriti hizo una revisión crítica
de la versión más corta y esta fue traducida al latín por Abelardo de Bath.
También hay una versión latina de la versión más larga y ambos trabajos latinos
han sobrevivido. El tema principal del tratado por Al Juarizmi en el Sindhind zij
son los calendarios; el cálculo de las posiciones verdaderas del Sol, la Luna y los
planetas, tablas de senos y tangentes; astronomía esférica; tablas astrológicas;
cálculos de paralaje y de eclipses; y la visibilidad de la Luna. Un manuscrito
relacionado, atribuido a Al Juarizmi, que trata sobre trigonometría esférica.
CONCLUSION
 Al Juarizmi, es en verdad uno de los más grandes
aritméticos de todos los tiempos, aunque hayan
pocos que no lo crean así, a pesar de no conocer datos
específicos de su biografía.
 Gracias a su aporte hemos logrado resolver más
fácilmente los problemas que diariamente se enfocan
en las matemáticas, la geometría y la astronomía.
 Finalmente en mi opinión, Al Juarizmi es uno de los
matemáticos que ha aportado grandemente para el
conocimiento universal de las ciencias exactas.
BIBLIOGRAFIA

 URL:
http://www.revistaarabe.com.ar/noticias_Al-
Juarizmi.asp
 http://www.webislam.com/default.asp?
idn=6667

También podría gustarte