Está en la página 1de 65

SISTEMAS DE

IDENTIFICACION HUMANA
 IDENTIFICACION HUMANA
- GENERALIDADES
- DEFINICION DE TERMINOS
- BREVE HISTORIA DE LA IDENTIFICACION
- PRECURSORES DE LA IDENTIFICACION
 METODOS DE IDENTIFICACION
 SISTEMAS DE IDENTIFICACION
 IDENTIFICACION FACIAL
- ANTECEDENTES DE LOS SISTEMAS DE
IDENTIFICACION FACIAL
- SISTEMAS DE IDENTIFIACION FACIAL
UTILIZADOS EN EL PERU
 IDENTIFICACION HUMANA
GENERALIDADES
• Familia, Lugar de Nacimiento, Residencia
(Individualización en TRIBUS y CLANES)
• TATUAJE como medio identificatorio.
• Dios pone un sello en las manos de los
hombres a fin de que conozcan sus
obras.
• Retrato hablado de Alfonso Bertillón
1880, Dibujos o Fotografías Pre-
constituidas.
• Sistemas de Identificación Facial.-
permiten al Policía reproducir el rostro
 DEFINICION DE TERMINOS
• IDENTIFICAR.- Reconocer a una
persona o cosa, la misma que se
busca
• LA IDENTIDAD.- Particularidades,
hereditarias o adquiridas.
• IDENTIFICACION PERSONAL.-
Procedimiento Técnico Científico por
el cual se precisa de manera
indubitable a la persona físicamente
considerada.
 BREVE HISTORIA DE LA
IDENTIFICACION
• Se identificaba por nombres según sus Oficios o
Lugares de residencia.
• Código de AHAMMURABI, rey de Babilonia, S. 41
A.C. amputaban la lengua, oreja, extremidades
según ladrón.
• Primeros Siglos, marcas de hierro candente,
argollas y cadenas soldadas al cuerpo,
mutilaciones ORDALIAS.
• En Francia .- 1806 marcaban DD. con Hierro
Candente, Flor de Lis en la Frente o Espalda, V
(Voleurs) si no eran contumaces, GAL (Galeras) si
lo eran.
• TATUAJE Los Nazis 2da. Guerra Mundial Campos
de Concentración.
 PRECURSORES DE LA IDENTIFICACION
• William Herschel.- 1858 Magistrado de Bengala
(India) Aplicación práctica de Dibujos Papilares
como medio de Identificación.
• Juan Evangelista Purkinge.- 1823 Profesor de
Anatomía de la Universidad de Breslaun
(Checoslovaquia). 9 Categorías de figuras papilares
• Marcelo Malpighi.- Estudio la Piel.
• Sir Francis Galton.- Antropólogo, 38 variedades de
dibujos papilares. La Inmutabilidad, Perennidad,
Variedad.
• Alfonso Bertillón.- 1882.- Antropométria
• Juan Vucetich.- Argentino, 101 tipos o grupos
dactilares.

Tablas del
Bertillonaje
• A. Medidas Generales del Cuerpo:
– Talla (alto del hombre de pie)
– Abertura de los brazos
– Busto (Alto del hombre sentado)
• B. Medidas de la Cabeza:
– Longitud de la Cabeza
– Anchura de la Cabeza
– Longitud de la oreja derecha
• C. Medidas de las Extremidades:
– Longitud del pie izquierdo
– Longitud del dedo medio izquierdo.
– Longitud del dedo auricular
– Longitud del codo (antebrazo y mano).
MENSURACIONES ANTROPOMETRICAS
 METODOS DE IDENTIFICACIÓN
• CONFOTOFIT.-
• IDENTIKIT.-
• IDENTIFAC
• LA FOTOGRAFIA.-
• MARCAS Y MUTILACIONES.-
• EL TATUAJE.-
• IENTIFICACION ODONTOGRAFICA.-
• GRAFOTECNIA.-
• GRAFOLOGIA.-
• IDENTIFICACION POR LA VOZ.-
• ANTROPOLOGIA FORENSE.-
• IDENTIFICACION POR EL IRIS.-
• IDENTIFICACION CONDUCTUAL.-
SISTEMAS DE IDENTIFICACION
• EL HOMBRE INDIVIDUAL.-
Apelativo, Nombre Individual, Nombre Civil
• IDENTIFICACION DACTILOSCOPICA.-
Daktilos-----Dedos. Skopein-----Estudio
• IDENTIFICACION GENETICA
ADN (Ácido Desoxiribonucléico), Material
Genético de los Organismos celulares,
organizado en forma de cromosomas en el
núcleo de la célula.
IDENTIFICACION FACIAL
I. EL ROSTRO HUMANO.- El Operador debe
estar familiarizado, con los componentes del
rostro humano que facilite la captación.

LOS RASGOS FACIALES DEBE TENER COMO RESULTADO FINAL


LO MAS SIMILAR POSIBLE AL ROSTRO DEL RESEÑADO
Partes Principales
A. CABELLO
1. Línea de Inserción del Cabello.- Circular,
Cuadrada, Angular
2. Tipo de Cabello
Lacio, Ondulado, Crespo, Rizado, hirsuto, Lanoso, y
otras variedades.
3. Calvicie
Frontal, Tonsural, Temporal.
B. FRENTE
Amplia, Mediana, estrecha.
C. MENTON
Ovalado, redondo, agudo, cuadrado, bilobado,
supramentoniano, hoyuel.
D. CEJAS
1. Por su apariencia.- Derecha y Arqueadas
2. Por su grosor.- Espesas o pobladas, Normales,
Delgadas.
E. OJOS
1. Componentes del Ojo
Párpado Superior.- Cubre el ojo y lo separa de la ceja
Párpado Inferior.- Apoya la protección del Ojo
Abertura del Ojo.- Formado por la Uniónde los Párpados
Iris.- Indica color del ojo como referencia
Pupila.- Area Central Circular de color negro
2. Forma del Ojo.- Almendrados, redondos y Furtivos

F. OREJAS.- Grande, Mediana y Pequeña

G. NARIZ.- Mediana, Larga, Corta y Ancha

H. LABIOS.-
1. Por su espesor.- Delgados, Medianos, Gruesos y Mixtos
2. Por la Línea que forman.- Rectos Arco Superior o
Convexo, Arco Inferior o Cóncavo.
I- LINEAS NATURALES
1. En la Frente
2. En el Angulo Externo de los Ojos
3. Debajo de los Párpados Inferiores
4. En el Entrecejo
5. De la Risa
6. Hendiduras y Hoyos laterales
7. Hendiduras del Labio Superior
8. Hendidura en la Barbilla o Mentón
J. PARTICULARIDADES ESPECIALES
1. Cicatrices y Marcas Especiales
2. Bigotes y Barbas
3. Berrugas o Lunares
4. Tatuajes
K. ACCESORIOS
1. Anteojos o Lentes
2. Prendas de Cabeza
III. ANTECEDENTES DE LOS
SISTEMAS DE IDENTIFICACION
FACIAL
1. FOTOROBOT
2. MIMIC
3. PHOTO-FIT
4. IDENTI-KIT
5. IDENTI-FAC
6. COMPHOTO-FIT COMPUTARIZADO
FOTO ROBOT

 FOTOGRAFIA DE BASE

 SE COMPLENTA CON LOS


CARACTERES MORFOLOGICOS

 FINALMENTE SE REALIZAN LOS


RETOQUES NECESARIOS
MIMIC

 BASADO EN SEIS CARACTERES


FACIALES CAMBIABLES

 LINEAS DE CABELLO, FRENTE,


OJOS, NARIZ, BOCA, BARBILLA
CON OREJAS, Y ACCESORIOS
QUE COMPRENDEN LENTES,
BIGOTES, BARBA.
SISTEMA PHOTO-FIT
Photo-Fit
SISTEMA DE IDENTI-KIT
Identi-kit
IV. SISTEMAS DE IDENTIFICACION
FACIAL UTILIZADOS EN EL PERU

1. DIBUJO
2. IDENTI-FAC
3. COMPHOTO-FIT COMPUTARIZADO
4. PROCEDIMIENTO TECNICO DEL USO DE
LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION
FACIAL
SISTEMA IDENTI - FAC
PROCEDIMIENTO TECNICO DEL USO DE LOS
SISTEMAS DE IDENTIFICACION FACIAL
Monstruo de Parcona
BONY DLOZI (35)
Comphoto fit computarizad
Tipos de cabello
Tipos de ojos
Tipos de nariz
Tipos de
boca
Tipos de
mentón
Tipos de bigote
Tipos de barba
Tipos de
gafas
Tipos de Prenda de cabeza
SEMEJANZA DEL RESULTADO DEL IDENTIFAC
COMPUTARIZADO CON EL RESEÑADO
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte