Está en la página 1de 27

•POR UNA

CONSTRUCCIÓN
PARTICIPATIVA DE
CALIDAD
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
 La educación es un proceso
permanente de carácter intelectual,
social y personal para propiciar y
consolidar en la comunidad un
ambiente de aprendizaje que sea
lúdico, gratificante, significativo,
motivante y dinamizador de
oportunidades de desarrollo de una
vida plena para nuevas
generaciones.
POLITICA DE CALIDAD
 La I.E.D. Betulia en cumplimiento de sus objetivos misionales
observa permanentemente las siguientes actitudes distintivas que
permiten evidenciar y debe continuar cultivando por medio de la
política de calidad en nuestra comunidad:
1.La preservación y cuidado del Medio Ambiente
2.La humanización de nuestros procesos
3.El seguimiento a la puntualidad y a los compromisos
4.La evaluación continua, planeación y seguimiento de los procesos
institucionales.
5.La buena comunicación a través de las TIC
6.El trabajo en equipo mediante la construcción colectiva de
pensamiento.
PERFIL DE CALIDAD
De calidad es toda entidad, institución o persona que
se preocupa por desarrollar bien, acciones o
procesos desde el primer momento , utilizando
diálogo formal para el logro de los objetivos,
plasmando en ellos el sentido del orden, el aseo,
la salud, la autodisciplina, la utilidad de las cosas,
el liderazgo y el empoderamiento con el propósito
del bienestar común. Al igual que planeando
intencionalmente todo cuanto realiza y solicitando
evaluación permanente para el respectivo
mejoramiento personal, familiar y social.
JUSTIFICACIÓN:
 La Institución Educativa Departamental Betulia,
siendo una empresa de carácter oficial, con un
total de 1050 estudiantes, cuenta con los
siguientes procesos y recursos de apoyo, cuyo
diagnóstico central es:
 Falta el 8% de documento físico para la
matrícula, aunque el registro del total de
estudiantes, están en SIGES, y aportan una
evidencia del proceso académico y
comportamental del mismo.
 La planta física de la Institución carece de una
instalaciòn optima, adecuada ventilación,
iluminación y distribución.
 El mobiliario se encuentra en excelente estado,
aunque existen ambientes de aprendizaje
especializados como las aulas mixtas, que
fortalecen los procesos de enseñanza.
OBJETIVOS:

 General: Implementar un sistema de Gestión


Integral que permita evidenciar año a año la
visión de calidad de la I. E. D. Betulia.
Específicos:

 Implementar una cultura organizacional por


medio de una comunicación asertiva.
 Documentar procesos teniendo en cuenta la
realidad de la institución.
 Implementar el proyecto de las 5 “ S” y por
ende el programa de Entornos Saludables.
 Reestructurar la Planeación Estratégica, los
Planes Operativos Anuales y Planes de
Trabajo de cada componente institucional.
 Gestionar padrinazgo y recursos ante las
entidades pertinentes para el respectivo
acompañamiento y apoyo económico.
METAS:
 El 80% de la información institucional es
conocida y manejada por todos.
 El 100% de los procesos que se
desarrollan en la institución se
encuentran documentados.
 El 90% del programa de Entornos
Saludables se esta desarrollando.
 El 100% de la planeación estratégica es
revisada anualmente y porcentualizada.
 El 80% de los recursos son obtenidos por
medio de la gestión con el padrinazgo y la
colaboración de entidades
gubernamentales y no gubernamentales.
INDICADORES
Información divulgada por los diferentes estamentos escolares
1) -------------------------------------------------------------------------
Personas enteradas mediante firma enterada

Procesos documentados (académicos, administrativos, financiero,


comunitarios)
2) ------------------------------------------------------------------------------------------------
Archivos existentes

3) Planeación Estratégica Revisada y Actualizada


--------------------------------------------------------------
Evaluación fechada de última revisión en formato

4) Proyectos del programa Entorno Saludable en ejecución


--------------------------------------------------------------------
Total de proyectos del programa

5) Recursos humanos y financieros obtenidos


-------------------------------------------------------------
Total de recursos presupuestados
MISIÓN
 Somos una institución educativa mixta,
de carácter público, rural que orienta
seres humanos líderes, autónomos e
investigadores, con principios éticos y
morales que les permiten desarrollar a
nuestros educandos habilidades y
destrezas apropiadas para el logro de
sus ideales y poder responder así ante
la demanda social actual.
VISIÓN:
 En el 2.014, el egresado
Betulianista será un ser
humano integro, líder en
ecoturismo, emprendedor,
capaz de actuar en forma
equilibrada frente a lo que la
sociedad le demande.
FCE CONCEPTUALIZACIÓN
Personas con capacidad de influir en otros y apoyarlos para que trabajen
con entusiasmo en el logro de los objetivos comunes, seres humanos con
sensibilidad ambiental, con habilidades para dirigir grupos que quieran
conocer y gozar de la naturaleza.
LIDERES EN ECOTURISMO

AUTÓNOMOS E Personas deseosas de profundizar en actividades intelectuales, socializarlas y


INVESTIGADORES enfocarlas a la consecución de los fines propuestos.
Personas capaz de tomar decisiones frente a sus responsabilidades.
Persona que quiere profundizar sistemáticamente en las temáticas del
conocimiento.
Normas que rigen el comportamiento social.
Conjunto de valores que orientan y norman la conducta social. Ética viene de la palabra
griega ethos (costumbre) y moral del latín mores ( moral. La ética estudia las cosas
PRINCIPIOS ÉTICOS Y por sus causas. Postulados orientadores de la acción del hombre.
MORALES

HABILIDADES Y DESTREZAS Rasgo que hace posible, a partir de un potencial inicial, un ejercicio del mismo que lleva a
desempeños cualitativamente diferentes a medida que el individuo aprende
interactuando, tanto con su entorno familiar y social, como en los procesos
educativos formales. El significado de destreza reside en la capacidad o habilidad
para realizar algún trabajo, primariamente relacionado con trabajos físicos o
manuales.
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO

AE QUÉ CÓMO? INDICADOR Lista


FCE ? Chequeo
LIDERES EN X - Ubicación de egresados X
ECOTURISMO ADMINISTRATI - Experiencias exitosas X
VO Y
DIRECTIVO
-Proyectos de investigación X
-Cumplimiento de la planeación
estratégica
X -cumplimiento Modelo Pedagógico. X
-Pruebas ICFES Y SABER X
AUTÓNOMOS E -Olimpiadas académicas √
DIRECTIVO
INVESTIGADO -Rendimiento académico X
RES -Promoción X
PEDAGÓGICO -Repitencia √
-Deserción √
-Matricula √
PRINCIPIOS COMUNITARIA X X -Proyecto de vida X
ETICOS Y -Proyectos Pedagógicos Productivos X
MORALES
X X -Índice de atención a X
PEDAGÓGICA dificultades
Y X
-Índice de capacitación a
HABILIDADE COMUNITARIA
S Y
docentes
DESTREZAS -Índice de atención a estudiantes X
talentosos
-Índice de remisión a servicios X
especializados
ANÁLISIS DE INDICADORES
INDICADOR 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009
/ AÑO

MATRICULA 816 1.181 1.190 1.048

DESERSIÓN 45 18 65 70

TRASLADOS 0 5 28 0

REPROBACIÓ 6 13 58 25
N

APROBACIÓN 771 1145 1.039 953


1200
1000
Matricula
800
Deserción
600
Traslados
400
Reprobación
200
aprobación
0
2005 2007
CREENCIAS:
 Creemos en el potencial humano fuente de
desarrollo del país.
 Creemos que fortaleciendo la convivencia
familiar a través de la Escuela de Padres
nuestros niños lograrán superar sus
diferentes debilidades a nivel académico y
comportamental.
 Creemos que potencializando los
proyectos existentes en la institución se
fortalecen las competencias en el
educando.
 Creemos que el trabajo en equipo es fuente
de logros y mejoramiento continuo.
VALORES CORPORATIVOS
 EMPRENDIMIENTO: capacidad de empoderamiento de los
diferentes aprendizajes que le permitan la proyección hacia
el éxito de forma integral.
 VOLUNTAD: facultad de obrar buscando un mejoramiento
continuo.
 AUTONOMÍA: Desarrollo de actitudes en pro del bien
personal, y social, ejecutadas en forma individual, sin
presiones de ninguna índole.

 LIDERAZGO: Facultad que motiva para el trabajo en equipo


en función del cumplimiento de logros y metas propuestas.
IMAGEN INSTITUCIONAL
SIMBOLO

 Se eligió el águila por su


longevidad, su amplia visión y el
proceso que sufre en la mitad de su
vida, ella cambia para volver a nacer,
cambia para renovarse y comenzar
su nuevo camino.
LEMA:

 Planeando andamos, integrando


vamos, calidad logrando.
MARCO TEORICO:
Perfil de Calidad:
 De calidad es toda entidad, institución o persona
que se preocupa por desarrollar bien, acciones o
procesos desde el primer momento , utilizando
diálogo formal para el logro de los objetivos,
plasmando en ellos el sentido del orden, el aseo,
la salud, la autodisciplina, la utilidad de las cosas,
el liderazgo y el empoderamiento con el propósito
del bienestar común. Al igual que planeando
intencionalmente todo cuanto realiza y solicitando
evaluación permanente para el respectivo
mejoramiento personal, familiar y social.
CANALES DE COMUNICACIÓN:
 Carteleras de: Coordinación, sala
de profesores y de calidad.
 Emisora.

 Periódico estudiantil.

 Vallas, avisos.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte