Está en la página 1de 50

SUNAT

PRECISIONES PARA LA
DECLARACION DE PREDIOS
2005
SUNAT

Base Legal
1. Decreto Supremo 085-2003-EF publicado el 16.06.2003
2. Resolución de Superintendencia N° 190-2003 SUNAT
publicada el 18.10.2003 (y modificatorias)
3. Resolución de Superintendencia N° 167-2005 SUNAT
publicada el 03.09.2005.
4. Resolución de Superintendencia N° 145 -2006 SUNAT
publicada el 15.09.2006
SUNAT

Objetivo
El objetivo de esta Declaración Informativa
es establecer la obligación de los
propietarios de predios de presentar
anualmente ante la SUNAT la declaración
de Predios indicando aquellos que se
encuentren en su patrimonio al 31 de
diciembre de cado año.

Esto permitirá a la Administración Tributaria


mejorar el control del cumplimiento de las
obligaciones tributarias e incentivar el
cumplimiento voluntario de las mismas.
SUNAT

Naturaleza de la declaración Art 2°


La Declaración Anual de Predios del año 2005 es de tipo
informativa y tiene carácter de declaración jurada conforme a lo
dispuesto en el Art. 88 del Código Tributario.

Sustitutoria Rectificatoria

Fecha de
Vencimiento
SUNAT
Infracciones
El contribuyente obligado a la presentación de la Declaración de Predios del
año 2005 de no hacerla estara sujeto a una sanción.

La base para calcular la sanciones sera la UIT del año 2006 ( S/.3400.00
Nuevos Soles )

Infracciones:
Tabla I, II o III del Código Tributario, dependerá del
tipo de contribuyente o sujeto que comete la infracción1

Numeral 2 del Art 176°(fuera de plazo)


Numeral 4 del Art 176° (declaración incompleta o no conforme con la realidad)

Régimen de Gradualidad 100% Anexo II Res de Sup 159-2004-SUNAT

1/ Memorándum Nº 433-2006-SUNAT/2B0000 del 17.03.2006, consulta absuelta por la


INJ.
SUNAT

Sujetos Obligados
De acuerdo a la normatividad vigente los sujetos obligados son los siguientes :

1.-Personas Naturales: Sólo Solteros y/o cónyuges de sociedad con régimen de


gananciales fenecida

2.-Sociedades conyugales: El régimen de gananciales que es el más común (el


régimen de separación de patrimonios debe constar de manera expresa)

3.-Sucesiones indivisas: La forman todos los posibles herederos de un fallecido.

Domiciliadas o no, inscritas o no en el RUC que, al 31 de diciembre de cada año,


cumplan las condiciones señaladas en el Art 3° de la norma:
Sujetos obligados a presentar la
declaración de predios Art 3°.1

Que sean propietarias:


•Dos o más predios cuyo valor total sea mayor a S/. 150,000 (Ciento cincuenta
mil Nuevos Soles), o
•Dos o más predios que hayan sido cedidos para ser destinados a cualquier
actividad económica, o
•Un único predio de valor mayor a S/. 150,000 (Ciento cincuenta mil Nuevos
Soles), el cual hubiera sido subdividido y/o ampliado para cederlo a tercero a
titulo oneroso o gratuito, siempre que las subdivisiones y/o ampliaciones que
no encuentre independizadas en Registros Públicos.

Las sociedades conyugales con régimen patrimonial de sociedad de


gananciales efectuarán el cómputo del número de sus predios y la valorización
de los mismos, considerando los predios de la sociedad conyugal más los
predios propios de cada cónyuge.
 
Sujetos obligados a presentar la
declaración de predios Art 3°.1
Asimismo, se encuentra obligado a presentar la declaración de
predios, cada cónyuge de la sociedad conyugal con separación de
patrimonios, domiciliado o no en el país, inscrito o no en el RUC,
siempre que:
a. Sea propietario de dos o más predios cuyo valor total sea mayor a
S/. 150,000 (Ciento cincuenta mil Nuevos Soles), o
b. Sea propietario de un predio o más, siempre que el otro cónyuge de
la sociedad conyugal también sea propietario de al menos un predio
y la suma de todos los predios sea mayor a S/. 150,000 (Ciento
cincuenta mil Nuevos Soles).
La UIT a considerar será de S/. 3,300, para declarar el ejercicio 2005.

En todos los casos antes mencionados se encontrarán obligados


siempre que:

 
Sujetos obligados a presentar la
declaración de predios Art 3°.1
• No hayan presentado la Declaración de Predios
correspondiente al ejercicio 2004 o,
• Habiendo presentado la Declaración de Predios del 2004, la
situación de sus predios se haya modificado al 31.12.2005,
(es decir efectuado transferencias, nuevas adquisiciones,
ampliaciones, remodelaciones, etc.)

Los declarantes que habiendo presentado dicha


declaración por el ejercicio 2004, sólo han experimentado
una variación en el valor del autoavalúo de sus predios, por
situaciones distintas a la mencionadas líneas arriba, no
estarán obligados a presentar la Declaración de Predios
2005.
Disp. Especiales Art 3.1° ult. parrafo
Sociedades conyugales con régimen de gananciales:
Para el cómputo y valoración de predios considerarán los predios
propios y los sociales.

Presentarán una sola declaración, en la cual se incluirá:

• Los predios propios de cada cónyuge


• Los predios sociales y
• Los predios de los hijos menores de edad que, como personas
naturales, califiquen como sujetos obligados.

La declaración la puede presentar cualquiera de los cónyuges. Sin importar


si la sociedad conyugal tiene RUC o no.
Sujetos obligados a presentar la
declaración de predios Art 3°.2
Asimismo cada cónyuge de la sociedad conyugal con régimen patrimonial de
separación de patrimonios, que cumpla cualquiera de las condiciones señaladas
en los incisos a y b del Artículo 3.2 de la norma.
a. Para el cómputo y valorización considerar únicamente los predios propios o en
copropiedad, sin tener en cuenta los predios de los hijos menores de edad.

b. Cónyuge propietario de un predio o más, (ejm S/.70,000) el otro cónyuge


también propietario de al menos un predio (ejm S/ 90,000) y la suma de
todos los predios sea mayor a 150,000
Sólo para el cómputo y valorización se aplica el tratamiento previsto para las
sociedades conyugales con régimen de gananciales.
Para la declaración: cáda cónyuge sólo declarará su predio propio
Disposiciones Especiales Art 7°

Menores de edad o incapaces:

Si la declaración de los menores de edad no pueda ser efectuada por sus


respectivos padres (ejm huérfanos o padres incapaces) la realizará quien
tenga a su cargo la administración de sus bienes.
Regla general: Si un administrador de bienes de un tercero es sujeto
obligado por sus bienes propios, incluirá en su declaración los predios de
su administrado
Disposiciones Especiales Art 8°
Sucesiones indivisas y sucesores:

Se contempla hasta 4 posibilidades:


1. Art 8.1: La sucesión indivisa califica como sujeto obligado, uno de los
herederos presentará la Declaración de Predios e incluirá todos los
predios que integran la herencia. Utilizará el documento de identidad
del fallecido.
2. Art 8.1: Más de un heredero presenta la declaración, utilizando
siempre el documento de identidad del fallecido.
3. Art 8.2: Si hubiera declaración judicial o notarial de herederos o
inscrito el testamento en la oficina registral correspondiente, cada
sucesor con su propio documento de identidad declarará todos los
predios que integran la herencia.
4. Art 8.2: Si el sucesor es sujeto obligado, éste incluirá en su propia
declaración los bienes de la sucesión.
Disposiciones Especiales Art 9°
Bienes en copropiedad:

Información que deberán declarar los copropietarios:


- Valor total de cada predio.
- Porcentaje de participación.
Cuando el porcentaje de participación no estuviera determinado o no fuera
determinable al momento de presentar la declaración, se indicará 100%.
Esta disposición no implica de modo alguno considerar al declarante como
propietario de la totalidad del predio, sino que únicamente posibilita la
presentación de la declaración cuando no se tenga acceso a dicho dato, sin
perjuicio que se pueda realizar la sustentación del caso al momento de una
posterior verificación.
Información a solicitar en
Orientación
A fin de absolver las consultas de manera correcta:
1. Del sujeto obligado: Estado civil, condición de propietario o
representante, tipo de régimen de la sociedad conyugal, situación
de la sociedad conyugal (sentencia de separación de cuerpos
inscrita, liquidación de la sociedad de gananciales inscrita)
condición de la sucesión indivisa (mientras no exista división y
partición de los bienes).
2. De los predios: Número, valor según información consignada en
la DJ del Impuesto Predial, condición del bien: propio o social.
IMPORTANTE: Son datos al 31.12.2005
Valor del predio Art 12.1
Predios ubicados en el país
El valor del predio a considerar es el valor consignado en la DJ del Impuesto
Predial, de no contar con éste deben acudir a la municipalidad de su jurisdicción
y obtener las Tablas de Valorización para determinar el valor aplicable.
Se entiende por valor consignado en la DJ del Impuesto Predial a la base
imponible sobre la cual se calcula el Impuesto Predial, sin considerar
deducciones.
Valor del predio Art 12.2
Predios ubicados en el extranjero
Se considera como valor a aquél sobre el cual se calcula el impuesto que
grave la propiedad del predio en el país donde éste se encuentre ubicado,
sin considerar ninguna deducción.
De no existir dicho valor, se considerará como tal al valor de adquisición del
predio o su valor de mercado, el que resulte mayor.
Tratándose de los predios ubicados en el extranjero, el declarante
consignará el valor de los predios en dólares (*) y los sistemas informáticos
de SUNAT realizarán la conversión de dicho valor a moneda nacional.
(*) No contamos con el tipo de cambio de otros países. El sujeto obligado
debe obtener esa información
Forma de presentación de la declaración
El uso de uno u otro medio informático depende del número de predios
que tenga que declarar el sujeto obligado.
Si el sujeto tiene RUC su uso es obligatorio.

DOCUMENTO HASTA 20 PREDIOS 21 ó MÁS


DE PREDIOS
IDENTIFICACIÓN Con o sin RUC

RUC Formulario Virtual


1630 o PDT 3530 PDT 3530
  C/RUC -CSC ó SOL
OTROS Formulario Virtual
1630 S/RUC -CSC
Plazo de vencimiento.
Por último dígito del RUC o documento de identidad (DNI) del
declarante ó última letra si el documento presentado no termina en un
número (ejm. documentos de no domiciliados).

Último dígito del RUC o documento de identidad


Letra
Otros
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Docs.
07.11 06.11 03.11 02.11 31.10 30.10 27.10 26.10 25.10 24.10
24.10
PDT PREDIOS

1. Ingreso de Información
2. Casuística
Ingreso de
Información
1. Ingreso de Información\Identificación
Previamente se
debio registrar
esta información
en la pantalla
principal del PDT
en la opción
Registro/
Declarante
Si no tiene RUC
deberá
seleccionar el Tipo
de Documento que
2005 posea.

Marcar SI cuando él
Identificado es Rpte de:

1. Menor de edad y/o Rpte


incapaz que no sean
hijos.
2.Administrador de bienes
de Sociedad conyugal
con Reg. Patrimonial
Sociedad de Gananciales
y/o
3.Administrador de bienes
de Sociedad conyugal
con Régimen de
Separación de
Patrimonios
2. Ingreso de Información\Detalle de Predios \Ubicación de Predio

GENERAL
La información
será tomada
del Autoavaluo
Registrado al
31/12/2005.
PAIS
Se desactiva
cuando es No
Domiciliado

Para el caso en que el KM no le permita registrar todo el número


Ejemplo : KM 135.50 Panamericana Norte
Ingresar sólo la parte entera del kilómetro y en Referencias indicará el número exacto.
2. Ingreso de Información\Detalle de Predios \Características del Predio

Tipo de Predio

Forma de Adquisición
Para el tipo 02 se desactiva el % de Part.

Solo se activa

Uso del Predio

Solo se activa

3.429

alguna actividad Area M2


económica?
Se tomará el mayor valor
consignado
Solo se activa si en el autoavaluo
marco SI en la ?
Representante Valor Predio
Se tomará la sumatoria de los valor
consignados en el autoavaluo
3. Ingreso de Información\Detalle de Predios \Ubicación de Predio

Solo se activa cuando


registramos para Tipo de
Declarante
1.Sociedad conyugal con
Reg. Patrimonial Sociedad de
Gananciales y/o
2.Sociedad conyugal con
Régimen de Separación de
Patrimonios

Si registramos mal la
fecha de nacimiento.
Aparecerá esta
pregunta. Cualquiera
sea la respuesta no
le impide continuar.
2005
3.429

¿Lo utiliza para alguna


actividad económica?
2005

No se tomará
en cuenta

Al no existir un total para el Area Construida el 175.88


contribuyente deberá realizar el calculo manualmente. A
fin de comparar los datos con el Area de Terreno.
2005

Area construcion

Area terreno

Area construcion

Area terreno
Casuística
Caso 1. Obligado como Persona Natural únicamente

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
Caso 2. Obligado como Persona Natural (padre soltero) con hijo menor de edad
obligado

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios del hijo menor de edad o incapaz que califica como obligado (será en el caso de los
padres solteros )
Caso 3. Obligado como Persona Natural y Administrador de Bienes de Menor de Edad o
Incapaces

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios del menor de edad o incapaces
Caso 4 Obligado como Persona Natural y como Administrador de bienes de uno o ambos cónyuges
correspondientes a una Sociedad Conyugal cuyo régimen patrimonial de Sociedad de Gananciales ha
fenecido por declaración de ausencia de uno o de ambos cónyuges

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios de la Sociedad Conyugal – Sociedad de Gananciales a la que representa
Caso 5 Obligado como Persona Natural y como Administrador de bienes de uno o ambos cónyuges declarados
ausentes correspondientes a una Sociedad Conyugal bajo el régimen de Separación de Patrimonios.

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios del cónyuge o cónyuges a los que representa
Caso 6 Obligado como Persona Natural y Representante de una Sucesión Indivisa sin declaración notarial o
judicial de herederos o sin testamento inscrito al 31/12/2005 (Art. 8 numeral 8.1)
En este caso se presentan dos declaraciones :

1.- Persona natural presenta la declaración como obligado

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
Caso6 Obligado como Persona Natural y Representante de una Sucesión Indivisa sin declaración notarial o
judicial de herederos o sin testamento inscrito al 31/12/2005 (Art. 8 numeral 8.1)

2.- Persona Natural presenta la declaración como representante

Documento del Fallecido

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios de la Sucesión Indivisa
Caso 7 Obligado como Persona Natural y a su vez es declarado sucesor (declaración judicial o notarial de los
herederos) al 31/12/2005 (Art. 8 numeral 8.2)

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios de la herencia
Caso 8 Obligado como sucesor (declaración judicial o notarial de los herederos) al 31/12/2005 (Art. 8 numeral
8.2)

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios de la herencia
Caso 9 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios de cada cónyuge
2. Predios sociales
3. Predio del hijo (s) menor(es) de edad que califiquen como sujeto obligado.
Caso 10 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales y representante menor de edad o incapaz que
califique como sujeto obligado y NO ES HIJO

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios de cada conyuge
2. Predios sociales
3. Predio del hijo (s) menor(es) de edad que califiquen como sujeto obligado.
4. Predios del menor de edad o incapaz que califique como obligado
Caso 11 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales que hubiera fenecido como consecuencia de
la
separación de cuerpos de los cónyuges antes de la liquidación de la sociedad de gananciales.
Se establece que aunque exista la sociedad conyugal, la declaración de sus predios se efectuará en forma independiente.
Es decir cada cónyuge declarará por separado.

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios sociales (Se declara el valor total de cada predio y en Porc. de participación 50%)
Caso 12 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales que hubiera fenecido como consecuencia de
la
separación de cuerpos
Se establece de los
que aunque cónyuges
exista después
la sociedad de lalaliquidación
conyugal, declaración de
de la
sussociedad deefectuará
predios se gananciales.
en forma independiente.
Es decir cada conyuge declarará por separado.

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
Caso 13 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales que hubiera fenecido por declaración de
ausencia de uno o ambos cónyuges.
Se establece que aunque exista la sociedad conyugal, la declaración de sus predios se efectuará en forma independiente.
Es decir cada cónyuge declarará por separado.
a). Si declara el cónyuge, lo hará con su Ruc y de no tener con su documento de identidad

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios sociales (se declarara el valor de cada predio y como porcentaje de participación 50%)
Caso 13 Obligado Sociedad Conyugal - Sociedad de Gananciales que hubiera fenecido por declaración
de ausencia de uno o ambos cónyuges.
b. Si declara el administrador, deberá usar el documento del representado.
c. De ser representante de los 2 cónyuges ausentes presentará una declaración por cada cónyuge.

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios
2. Predios sociales (se declarara el valor de cada predio y como porcentaje de participación 50%)
Caso 14 El cónyuge de la Sociedad Conyugal – Separación de Patrimonio que califique como
obligado

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios del cónyuge obligado
Caso 15 El cónyuge de la Sociedad Conyugal – Separación de Patrimonio que califique como
obligado y/o tenga
Propiedades con mayor valor respecto a su conyuge

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios del cónyuge obligado
2. Asimismo, incluirá los predios del hijo menor de edad o incapaz que califica como sujeto obligado
Caso 16 Cónyuge obligado de una Sociedad Conyugal con régimen de Separación
de Pätrimonios y a la vez es representante de menor de edad o incapaz que califica
como sujeto obligado (NO HIJOS)

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios propios del cónyuge obligado
2. Predios del menor de edad o incapaz que califica como sujeto obligado
Caso 17 Obligado sólo como representante de Menores de edad o Incapaces

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios del menor de edad o incapaz que califica como sujeto obligado
Caso 18 Padre Soltero cuyo menor de edad o incapaz es obligado

2005

DETALLE DE PREDIOS : Declarará


1. Predios del hijo menor de edad o incapaz que califica como sujeto obligado

También podría gustarte