Está en la página 1de 7

2.

CAPILARIDAD
2.1. Concepto
Es la capacidad que tiene un lquido de subir
espontneamente por un canal minsculo.
Debido a la tensin superficial, el agua sube por
un capilar.
Esto se debe a fuerzas cohesivas, es decir,
fuerzas que unen el lquido; y a fuerzas
adhesivas, que unen al lquido con la superficie
del capilar.
La capilaridad es una propiedad de los lquidos
que depende de su tensin superficial (la cual, a
su vez, depende de la cohesin o fuerza
intermolecular del lquido), que le confiere la
Cuando un lquido sube por un tubo capilar, es debido a que
la fuerza intermolecular o cohesin intermolecular entre sus
molculas es menor que la adhesin del lquido con el
material del tubo; es decir, es un lquido que moja. El lquido
sigue subiendo hasta que la tensin superficial es
equilibrada por el peso del lquido que llena el tubo. ste es
el caso del agua, y esta propiedad es la que regula
parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar
energa para vencer la gravedad.

Sin embargo, cuando la cohesin entre las molculas de un


lquido es ms potente que la adhesin al capilar, como el
caso del mercurio, la tensin superficial hace que el lquido
descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.
2.2. Accin Capilar o Capilaridad
Dependiendo del ngulo de contacto, puede ocurrir que el lquido
ascienda ( < 90) o descienda ( > 90) por un tubo estrecho (capilar)
una cierta altura h, lo que se denomina capilaridad o accin capilar.

En efecto: En el equilibrio, el peso de


la columna de lquido se compensar
con la componente vertical de las
fuerzas de cohesin F cos (debida a
la tensin superficial ). Las fuerzas
de adhesin no intervienen (son
perpendiculares a la superficie del
tubo).
Efectos de Capilaridad
2.2.1. Ley de Jurin
La ley de Jurin define la altura que se alcanza cuando se equilibra el
peso de la columna de lquido y la fuerza de ascensin por
capilaridad. La altura h en metros de una columna lquida est
dada por la ecuacin:



2.2.1. ngulo de contacto ()
Es el ngulo que forma la superficie slida con la tangente a la
superficie lquida en el punto de contacto (pasando por el lquido).
Cuando la Adhesin Predomina
Cuando la Cohesin Predomina

Menisco
Menisco
Convexo
Cncavo



Prefiere Mantenerse
Tiende a Unido
Extenderse

lquido que moja (< 90) lquido que no moja ( > 90)
= 90
Agua-vidrio limpio: = Mercurio-vidrio: = El lquido ni
sube ni baja en
0 Agua - Plata: =140
90
el capilar

También podría gustarte