Está en la página 1de 28

Validación y Estandarización

del Test de Inteligencia Lógica


Superior (TILS).

Suficiencia Investigativa presentada por


Gamal Cerda Etchepare

Dirigida por:
Dra. Rosario Ortega Ruíz

Programa de Doctorado nº 15:


“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa”
Periodo de Investigación tutelada
Universidad de Córdoba, 2010
SUMARIO

1. Período de Docencia.
2. Contextualización y Justificación.
3. Planteamiento de Problema y objetivos.
4. Estructura y metodología.
5. Resultados.
6. Consideraciones Finales y Proyecciones.

Proyecto Fondef D06I1069. Universidad de Concepción. Chile.

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Período de Docencia.

 Psicología de la Comunicación. (Dr. Ramírez)

 Innovación, Comprensividad y Cambios Educativos. (Dra. Pérez)

 Técnicas para la Realización de Tesis Doctorales en el Ámbito de


las Ciencias Sociales. (Dr. Rodríguez)

 Exclusión Social y Mecanismos de Autorregulación. Atención a la


Diversidad. (Dra. Tabernero)

 Herramientas para el Análisis de Datos Cuantitativos: Trabajando


con SPSS. (Dr. González)

 Estudios Europeos sobre Violencia y Bullying. (Dra. Ortega)

 Evaluación de los Centros Educativos. (Dr. Santos-Guerra)

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Fracaso escolar y bajos índices de logro en la comprensión y


transferencia del conocimiento matemático.

Escasez de mecanismos de evaluación de competencias


cognitivas asociadas a la matemática validados.

La finalidad última de este trabajo es contribuir al


sistema educativo chileno con un instrumento de
medición estandarizado que permita evaluar y
comparar la inteligencia lógica en los estudiantes.

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Planteamiento del Problema

 ¿El Test de Inteligencia Lógica versión Superior (TILS)


constituye un instrumento psicométricamente válido y
consistente para evaluar estudiantes de segundo ciclo de
Enseñanza Básica y Enseñanza Media de Chile?.

 ¿Existen diferencias significativas en el nivel de Inteligencia


Lógica en función de la Edad, Sexo, Curso y Dependencia
Administrativa de los establecimientos a los cuales asisten los
estudiantes de segundo ciclo de Enseñanza Básica y Media de
Chile?

 ¿Existe una relación entre el nivel de Inteligencia Lógica de los


estudiantes chilenos y su desempeño académico general y en
matemáticas?

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
OBJETIVO

 Describir y caracterizar la Inteligencia Lógica que ponen


de manifiesto estudiantes de enseñanza Básica y Media
de Chile, al resolver problemas que involucran secuencias
gráficas incompletas, en función de la dependencia del
establecimiento educacional al cual asisten, su sexo, edad
y curso.

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGACIONES

Contextualización
 Inteligencia Lógica.
Antecedentes Teóricos  Bajos Resultados en
Matemáticas y Factores
asociados.
Metodología
 Relación entre Inteligencia
Lógica, Matemáticas,
Desempeño Escolar y
Resultados prácticas Pedagógicas.
 Competencias Cognitivas
de nivel superior.
Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGACIONES

Contextualización 1. Inteligencia Lógica.

Antecedentes Teóricos Implica la capacidad inductiva de inferir a


través de la comparación de casos
particulares la norma o ley general que los
Metodología rige, como también, la capacidad para
extraer de determinadas premisas una
conclusión general. Ello permite diferenciar
entre un razonamiento correcto y uno
Resultados incorrecto.
Acevedo & Oliva, 1995; Aguilar, Navarro, López &
Alcalde, 2002; Carretero & León, 2003; Gardner, 1995;
Grabner, Neubauer & Stern 2006; Johnson &
Discusión
Bouchard, 2005; Kane, et al. 2004; Ortega, 2005;
Proyecciones Pérez, Cupani & Ayllón, 2005; Sternberg,1999.
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGACIONES

Contextualización
2. Bajos Resultados en Matemáticas y
Factores Asociados.

Antecedentes Teóricos
Cassasus, 2003; Eyzaguirre & Le Foulón, 2001;
INCE, 2000a, 2000b; Pifarré, 2004; PISA, 2000;
TIMMS 1985 a la fecha; UNESCO, 1997.
Metodología
Extracción social:
Baker, Goesling, Le Tendré, 1997; Bravo,
Contreras & Sanhueza, 1999; Cervini, 2002;
Resultados Crane, 1996; Jiménez 1987; Ma, 2003; Ma &
Klinger, 2002; McEwan & Carnoy, 2000; Mizala &
Romaguera, 2000; Okpala & Okpala, 2001;
Reyes & Stanic 1988; White 1982; Zvoch &
Discusión
Stevens, 2006.
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Metodología de la Investigación

Investigación Cuantitativa.
Contextualización Descriptivo correlacional comparativa

Muestreo Estratificado Proporcional


Antecedentes
Teóricos Dependencia Sexo Total
Administrativa
Masculino Femenino

Metodología Particular
74 205 279
Pagado
Particular
914 1120 2034
Subvencionado
Resultados
Municipalizado 968 941 1909
Total 1956 2266 4222
Edad media de 14,13 años, desviación típica de 1,67
Discusión
Proyecciones Muestra adicional: 624 alumnos talentosos

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
FUNDAMENTOS TEÓRICOS E INVESTIGACIONES

Contextualización
2. Bajos Resultados en Matemáticas y
Factores Asociados.

Antecedentes Teóricos Inteligencia lógico matemática-rendimiento:


Andrade, Miranda & Freixas, 2006.
Razonamiento numérico, lógico y nivel
cognitivo general: Ferrándiz, Bermejo, Sainz,
Metodología
Ferrando & Prieto 2008.
Resolución de problemas: Raviolo, Siracusa,
Herbel & Schnersch, 2000.
Resultados Enseñanza heurística, procesos
metacognitivos, estrategias de aprendizaje:
Aguilar & López, 2000; Barberá, 1997; Lucangeli
Discusión & Cornoldi, 1997.
Proyecciones Prácticas educativas: Beaton & O´Dwyer, 2002.

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Metodología de la Investigación

Instrumento: Test de Inteligencia Lógica


Contextualización Superior (TILS)

Antecedentes
Teóricos • Creado en el Instituto Pedagógico San Jorge
Mont de la Salle, de la Universidad de Montreal.
• Test denominado justos con la cultura.
Metodología
• 50 ítemes figurativos de series incompletas.

Resultados

Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Características Psicométricas del instrumento


Contextualización

Antecedentes Tipo de Ítem Número de Porcentaje


Teóricos Ítems
Muy Fácil 1 2%

Metodología Fácil 13 26 %
Normal 17 34 %
Difícil 17 34 %
Muy Difícil 2 4%
Resultados
Total 50 100 %

Índices de discriminación adecuados


Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Características Psicométricas del instrumento


Contextualización

Antecedentes KR20= 0.94


Teóricos Alta Confiabilidad
rα= 0.95
Metodología
Validez de Criterio:
Promedio General de calificaciones:
Resultados
r(3550) = 0.379, p < 0.001
Promedio en Educación Matemática:
Discusión r(3700) = 0.439, p < 0.001.
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Muestra Total
Contextualización

Antecedentes Media 24.26


Teóricos
Desviación Típica 9.66

Metodología Mediana 24.00

Intervalo de Límite Inferior 23.97


Confianza para la
media al 95%
Resultados Límite Superior 24.55

Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Comparativo: Talentosos versus muestra total


Contextualización

Antecedentes
Teóricos

Metodología
Grupo N Media d.t. t gl Sig.
Normal 4229 24.26 9.660 15.750 4720 .000

Resultados
Talentoso 493 31.37 7.846

Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Comparativo: Dependencia Administrativa


Contextualización

Antecedentes
Teóricos Dependencia Administrativa

Particular Pagado Particular Subvencionado Municipalizado


Metodología N = 448 N = 2299 N = 1975

Media Desviación Media Desviación Media Desviación


Típica Típica Típica

Resultados
28.06 8.285 25.56 9.118 22.32 10.007

Discusión [F(2,4226)= 81.719, p<.000].


Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Comparativos:
Contextualización

Antecedentes  Curso: [F(2,4222)= 76.899, p<.000].


Teóricos
 Edad: [F(2,4078)= 43.028, p<.000].
Metodología  Sexo: t(4220)= 1.968, n.s.).

Talentosos
Resultados
 Curso: [F(5,487)= 8.892, p<.000].
 Edad: [F(5,477)= 8.476, p<.000].
Discusión  Sexo: [F(1,491)= 20.610, p<.000].
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Correlacionales:
Contextualización

Antecedentes TILS versus:


Teóricos
 Promedio General: (r(3063)=.222, p<.000)

Metodología  Promedio Matemáticas: (r(3214)=.397, p<.000)


 Edad: (r(4079)=.223, p<.000).

Talentosos
Resultados
 Promedio General: (r=.070, p=n.s.).
 Promedio Matemáticas: (r=.222, p<.000).
Discusión  Edad: (r=.272, p<.000).
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Resultados

Intervalos de desempeño comparativo por


Contextualización Dependencia.

Inteligencia Dependencia Administrativa  


Antecedentes Lógica
Particular Particular Municipalizado
Teóricos Pagado Subvencionado
Muy Baja Menos de Menos de 10 Menos de 8
13
Metodología
Baja 13 - 17 10 - 12 8–9
Menos que 18 – 22 13 – 18 10 – 14
Regular

Resultados Regular 23 – 28 19 – 25 15 – 21
Normal 29 – 33 26 – 31 22 – 29
Buena 34 – 37 32 – 36 30 – 35
Alta 38 – 39 37 – 39 36 – 39
Discusión
Muy alta 40 o más 40 o más 40 o más
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Discusión

Test de Inteligencia Lógica Superior


Contextualización

Antecedentes  Posee las características Psicométricas


Teóricos adecuadas.
 Baremos por Dependencia Administrativa, edad
Metodología y curso.
 Sensibilidad para discriminar estudiantes
talentosos.
Resultados  Aplicación expedita y fácil, carácter colectivo.

Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Discusión

Hipótesis
Contextualización

 H1: Diferencias por Dependencia Administrativa.


Antecedentes
Teóricos Estratificación social del estudiantado chileno
(Mella, 2003; Mizala & Romaguera, 2000; Ramírez,
2006a, 2006b).
Metodología
Variabilidad observada (Baker, Goesling, Le
Tendré, 1997; Bravo, Contreras & Sanhueza, 1999;
Cervini, 2002; Crane, 1996; Jiménez 1987; Ma,
Resultados 2003; Ma & Klinger, 2002; McEwan & Carnoy, 2000;
Mizala & Romaguera, 2000; Okpala & Okpala,
2001; Reyes & Stanic 1988; White 1982; Zvoch &
Stevens, 2006).
Discusión
Proyecciones Estabilidad diferencias (Cerda, 1994),

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Discusión

Hipótesis
Contextualización

 H2 y H3: Diferencias por Edad y Curso.


Antecedentes
Teóricos Incremento Evolutivo y cualitativo inteligencia lógico-
matemática (Ferrándiz, Bermejo, Sainz, Ferrando &
Prieto 2008).
Metodología
o H4: Diferencias por Sexo.
No hay diferencias ni en Educación Primaria ni en
infantil (Ferrándiz et al., 2008),
Resultados
 H5: Grupos talentosos versus normales
Habilidades cognitivas de alto nivel (Onrubia, Rochera,
Discusión Barberá, 2003); Mejor dominio de destrezas
Proyecciones matemáticas específicas (Flanagan y Arancibia, 2005)

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Discusión

Hipótesis
Contextualización

 H6: Relación Positiva con desempeño académico y


Antecedentes matemáticas.
Teóricos
Inteligencia y Fracaso escolar (Andrade, Miranda, Freixas,
2006; Braden & Weiss, 1988; Fernández, 2005; Ferrándiz,
Metodología Bermejo, Sainz, Ferrando, Prieto, 2008; Oakland, 1983; Ortiz,
1997; Petrill & Wilkerson, 2000; Prieto, et al. 2002)
Estrategias de resolución, metacognición, fracaso escolar
(De Corte, 1990, 1993; Lester, 1994; Silver y Marshal, 1990).
Resultados
Razonamiento numérico y lógico, razonamiento verbal y
espacial y memoria (Blackwell, Trzesniewski & Sorich, 2007;
Ferrándiz, Bermejo, Sainz, Ferrando, & Prieto 2008; Pizarro y
Discusión Clark 1998; 2000; Pizarro et al. 2002; Sternberg, et al. 2001).
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Proyecciones

Proyecto Doctorado
Contextualización

Antecedentes
Teóricos Conjunto de Herramienta de diagnóstico
pedagógico para especialistas y agentes
educativos.
Metodología
 Evaluación de impactos e innovaciones educativas,
mecanismos de prevención de fracaso escolar y mejora
educativa.
Resultados Cobertura amplia: Todo el sistema educativo nacional.
 Manuales de instrucción, baremos por dependencia y
grupos de edad.
Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Proyecciones

Proyecto Doctorado
Contextualización

Construir un modelo explicativo del desempeño en


Antecedentes matemáticas en función de la Inteligencia lógica, el
Teóricos razonamiento matemático, el desempeño académico y
el nivel de escolaridad de los estudiantes de enseñanza
media en Chile.
Metodología

Resultados Elaborar actividades de enriquecimiento matemático,


basados en el desarrollo de la inteligencia lógica y la
resolución de problemas, tanto para profesores como
estudiantes.
Discusión
Proyecciones
VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)
Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Bibliografía

Aguilar, M., Navarro, J., López, J., Alcalde, C. (2002) Pensamiento Formal y Resolución de
Problemas Matemáticos. Psicothema. Vol. 14, nº 2, 382-386.

Andrade, M., Miranda, C. Freixas, G. (2006) Predicción del Rendimiento Académico


Lingüístico y Lógico Matemático por medio de las Variables Modificables de las Inteligencias
Múltiples y del Hogar. Revista Digital de Educación y Nuevas tecnologías. Año VII, n° 37.

Baker, D., Goesling, B., Le Tendre, G. (2002). Socioeconomic Status, School Quality, and
National Economic Development: A Cross-National Analysis of the “Heyneman-Loxley Effect
on Mathematics and Science Achievement. En Comparative Education Review. 46:3, 291-
312.
 
Cerda, G. (1994). La Incidencia de las Variables Razonamiento Lógico, Creatividad y
Estrategias de Aprendizaje en el Rendimiento Escolar de los Alumnos de Segundo año de
Enseñanza Media de la Octava Región. Tesis para optar al grado de Magíster en Educación,
Mención Evaluación. Universidad de Concepción. Chile .

Eyzaguirre, B. y Le Foulon, C. (2001). La Calidad de la Educación Chilena en Cifras. En


Estudios Públicos, 84-204.  

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba
Bibliografía
Ferrándiz, C., Bermejo, R., Sainz, M., Ferrando, M., Prieto, M. (2008). Estudio del
Razonamiento Lógico-Matemático desde el Modelo de las Inteligencias Múltiples. En
Anales de Psicología , vol. 24, nº 2 (diciembre), 213-222 .
 
Mizala, A., Romaguera, P. (2000). School Performance and Choise. En Journal of Human
Resouerces. 35 (2), 392-417.

Onrubia, J., Rochera, M., Barberá, E. (2003). La Enseñanza y el Aprendizaje de las


Matemáticas: Una Perspectiva Psicológica. En J. Palacios, A. Marchesi y C. Coll (Eds.),
Desarrollo Psicológico y Educación 1. Psicología evolutiva, 453-469. Madrid:Alianza

Petrill, S., Wilkerson, B. (2000). Intelligence and Achievement: A Behavioral Genetic


Perspective. En Educational Psychology Review. Vol. 12 (2), 185-199.
 
Pizarro, R., Clark, (2000) Inteligencia Múltiple Lógico-matemática y Aprendizajes Escolares
Científicos. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. IX, 1, 75-89.

Ramírez, M. (2006b). Understanding the Low Mathematics Achievement of Chilean Students:


A Cross-National Analysis Using TIMSS Data. En International Journal of Educational
Research, 45, 102-116.
 

VALIDACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA LÓGICA SUPERIOR (TILS)


Gamal Cerda Etchepare
Programa de Doctorado nº 15:

.
“Innovación Curricular y Práctica Socioeducativa” Universidad de Córdoba

También podría gustarte