Con Secuencia L Is Mo

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

El Consecuencialismo

Toda teora moral contiene dos elementos: 1. Una nocin sobre lo bueno o valioso Es decir. qu propiedades deseamos ver realizadas en nuestros actos o en el mundo. Por ejemplo: El utilitarismo clsico: la felicidad de los seres sensibles. El derecho natural: el cumplimiento de la ley natural Otras: la libertad humana, la solidaridad social,. La nica limitacin es su universalidad.

2. Una teora acerca de lo correcto Una nocin acerca de lo que deberan hacer los sujetos y las instituciones para responder a las propiedades valiosas. En funcin de esto, las teoras se dividen en consecuencialistas y no consecuencialistas (teolgicas)

Consecuencialismo

Teora moral que afirma que una accin es moralmente correcta si sus consecuencias son ms favorables que desfavorables. La correccin moral de un acto se determina analizando el costo-beneficio de sus consecuencias.

Versiones del Consecuencialismo

Egosmo tico: Una accin es moralmente correcta si sus consecuencias son ms favorables que desfavorables para el agente que la ejecuta. Altruismo tico: Una accin es moralmente correcta si sus consecuencias son ms favorables que desfavorables para cualquiera menos para el agente que la ejecuta.

Utilitarismo: Una accin es moralmente correcta si sus consecuencias son ms favorables que desfavorables para todo sujeto.

Argumentos del Consecuencialismo

La existencia de determinados instintos humanos:


Egosmo tico: La motivacin por los intereses personales como hecho inalterable de la naturaleza humana. Altruismo tico: La motivacin intrnsecamente benevolente de los seres humanos. Utilitarismo: La mediacin y el vnculo de nuestras vidas pblicas y privadas.

La nocin de Opcin
Lo que define una opcin, es que es una posibilidad que el agente puede o no realizar. Pero el agente nunca podr determinar la exactitud con que se despliega la posibilidad. Por ello, toda opcin tiene pronsticos diferentes.

La nocin de Pronstico

Si una opcin es una posibilidad que puede realizarse, sus pronsticos son las diferentes maneras en que la posibilidad puede llegar a realizarse. El enfoque de los consecuencialistas es tomar una opcin como un juego entre diferentes pronsticos posibles. Recurren a un procedimiento de teora de decisin racional para calcular su valor.

Problema

Imaginemos que el inters del agente es salvar vidas y que en las peores circunstancias se presentan las siguientes dos opciones:
a. La probabilidad de un 50% de salvar 100 vidas.
b. La certeza (100%) de salvar 40 vidas.

Segn los argumentos del Consecuencialismo: Cul sera la opcin de mejor pronstico?

También podría gustarte