Está en la página 1de 14

MICROECONOMÍA

Econ. Oscar Renato Cornejo Abad


“La Empresa”
La Empresa
Una empresa también se
Una empresa es una unidad
puede definir como una unidad
productiva agrupada y
Una empresa es una formada por un grupo de
dedicada a desarrollar una
organización de personas personas, bienes materiales y
actividad económica con
que comparten unos financieros, con el objetivo de
ánimo de lucro. En nuestra
objetivos con el fin de producir algo o prestar un
sociedad, es muy común la
obtener beneficios servicio que cubra una
creación continua de
necesidad y por el que se
empresas.
obtengan beneficios.
EL OBJETIVO DE LA EMPRESA
El único objetivo de una empresa es la obtención del máximo
beneficio.
Max(Beneficios) = Max(Ingresos Totales) – Min(Costos Totales)

El objetivo de una empresa privada es la satisfacción de las


necesidades la maximización de beneficios económicos.
El objetivo de una empresa pública es la satisfacción de las
necesidades la maximización de beneficios sociales.
Existen otros objetivos como estabilidad, maximizar la
rentabilidad, etcétera.
Clasificación de las empresas según su Sector al que Pertenecen:

Empresas Sector Empresas Sector


Privado Público

Pertenecen a Incluye las


individuos empresas del
particulares Estado.
Clasificación de las empresas según su Ámbito Geográfico:

Empresas
Empresas Empresas Empresas
Empresas locales mundiales o
regionales nacionales multinacionales
globales)

Empresas que Conciben todo el


O Transnacionales, planeta como
operan en una sola
no solo están un mercado único.
ciudad o zona
Empresas cuyo establecidas en su los productos y
concreta. Sus país de origen, sino
campo de servicios de una
actividades se que también se
actuación viene empresa global
centran en un constituyen en
representado por pueden ser muy
entorno cercano, Empresas que la totalidad del otros países para diferentes en
como la localidad operan en varias territorio nacional, realizar sus función del
donde se ciudades, en una aunque tengan su actividades mercado al que se
encuentran provincia o región. sede en una mercantiles tanto dirigen, sólo
ubicadas. Este tipo de venta y compra
localidad concreta. conservan la marca
de empresas tiene como de
Con el paso del original y, a veces,
una gran producción en los
importancia en tiempo suelen ni eso..
convertirse en países donde se
nuestro país ya que
empresas han establecido.
son la mayor parte
comunitarias.
de las empresas
ubicadas en Perú
Clasificación de las empresas según su Tamaño:

Pequeñas Medianas Grandes


Microempresas
Empresas Empresas Empresas

Las que Las que


alcanzan Las que
tienen ventas Las que
ventas alcanzan
anuales alcanzan
anuales de ventas
superiores a ventas
hasta 150 anuales
este valor y anuales
Unidades superiores a
hasta el superiores a
Impositivas 1,700 UIT
monto 2,300 UIT.
Tributarias hasta 2,300
máximo de
(UIT). UIT.
1,700 UIT.
Perú: Número de empresas según su Tamaño:
Cuadro N° 02
Perú: Número de Mipymes Formales Según Tamaño Empresarial, 2014-2018
Tamaño Empresarial Número de Empresas 2014 Número de Empresas 2018
Microempresa 94.9% 95.9%
Pequeña Empresa 4.5% 3.6%
Mediana Empresa 0.2% 0.1%
Total de Mipymes 99.5% 99.6%
Gran Empresa 0.5% 0.4%
Total Empresas 100.0% 100.0%
Fuente: Anuario Estadístico Industrial, Mypyme y Comercio Interno 2014 y 2018
Elaboración: Propia
Clasificación de las empresas según la Actividad que desarrollan:

Empresas Empresas Empresas de


Industriales Comerciales Servicios

Se dedican a la Proveen de una


compra-venta de actividad
Son aquellas bienes
empresas que se intangible que
materiales, ya tiene como fin la
encargan de sean materias
la extracción y de satisfacción de
primas o una necesidad
la transformación productos
y manufactura de concreta de un
terminados, pero individuo, a
las materias que no realizan
primas. cambio de una
ningún proceso contraprestación.
de manufactura.
Clasificación de las empresas según Sector Económico:
Empresa del Empresa del
Empresa del Empresa del
Sector Sector
Sector Primario Sector Terciario
Secundario Cuaternario

Empresas Incluye las Incluye aquellas


Todas las dedicadas empresas que desarrollan
dedicadas a la transformación de comerciales y actividades
obtención de la materia prima prestación de intelectuales,
en productos servicios, que relacionadas con la
los recursos industrializados de desarrollan la investigación,
naturales. Este alto valor distribución y desarrollo de
está ligado agregado, en comercialización proyectos de
productos de los bienes ciencia y
con los sub- terminados o tecnología,
tangibles e
sectores semielaborados, o intangibles, como innovación e
agrícola, en maquinarias y la oferta de información. Por
pesquero, herramientas servicios prestados ejemplo: la
industriales. a empresas o consultoría, la
minero y particulares (los industria de la
Incluye las
forestal. industriales, la servicios información, etc.
construcción, el comerciales,
procesamiento de bancarios,
alimentos, la turísticos, etc.)
industria naval y
aeronáutica, etc.
Clasificación de las empresas según Personería Legal:

Persona Persona
Natural vs Jurídica

Responsabilidad Ilimitada
Responsabilidad
Capital Personal y Limitada
Negocio van Juntos
(Ahorros, Inmuebles, Capital Social
Terrenos, Vehículos, etc.) independiente del
Patrimonio Personal
Persona Natural
Ventajas Desventajas
Persona Jurídica
Ventajas Desventajas
Tipos de empresa Según Razón Social o Denominación
Ley General de Sociedades Nº 26887
Empresa Individual Sociedad Comercial
Sociedad Anónima Sociedad Anónima Sociedad Anónima
de Responsabilidad de Responsabilidad
Abierta (S.A.A.) (S.A.) Cerrada (S.A.C.)
Limitada (EIRL) Limitada (S.R.L.)

2 a 20 accionistas
Mínimo: 750 accionistas 2 a mas accionistas
Responsabilidad
Se debe establecer: Un solo dueño Responsabilidad
Limitada + 2 a 20 socios
Limitada
- Junta general de Se debe establecer:
Se debe establecer: Normalmente
accionistas. Responsabilidad - Junta general de empresas familiares
- Gerencia. Limitada - Junta general de pequeñas.
accionistas.
accionistas.
- Directorio. - Gerencia. Capital definido por
- Gerencia. aportes de cada
Más del 35% del capital Una sola persona - Directorio.
pertenece a 175 o más figura como Gerente - Directorio. socio.
(Opcional).
accionistas. General y socio. Capital definido por Se debe inscribir en
Capital definido por Registros Públicos.
Debe haber hecho una Capital definido por aportes de cada
aportes de cada
oferta pública primaria de aportes del único socio.
socio.
acciones u obligaciones aportante. Se deben registrar
convertibles en acciones. Se deben registrar
las acciones en el
Deben registrar las las acciones en el
Registro de
acciones en el Registro de Registro de
Matrícula de
Matrícula de Acciones. Matrícula de
Acciones.
Acciones.

Fuente: https://www.gob.pe/254-tipos-de-empresa-razon-social-o-denominacion/

También podría gustarte