Está en la página 1de 6

TEST DE ANALISIS DE LECTURA Y ESCRITURA

(T.A.L.E.)

REGISTRO DE LECTURA

Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Curso: ............... Edad: .......... Fecha de administración: ................ .

Administrador de la prueba: ........................................... . .

S. A.
© V ISOR D ISTRIBUCION ES ,
Proh ibida la reproducción. Madrid , 1991
- --

A LETRAS 1

lectura Error
Lectura Error
Lectura Error Lectura Error
J
j
F- I< k
f
Ñ ñ
D
H
d
e e
h A a
s s RR rr
e g y y
o o E e
J LL 11 N n
w w 1
L
X X
CH ch R
T t u u
B t r p
M m z z
V V o q

Tiempo:

Observaciones

LECTURA SILABAS 1

Lectura Error Lectura Error

pla bla
op bor
ac ih
ere dri

gli ed

os gro
,,l lu op
tar pru

din ª'
tro bra

Tiempo :

Observaciones : ·· ······ ·········· ······ ····· ·· ······· ······ ····· ··· ·········· ·· ··· ····· ····· ···· ··· ·········· ········ ·· ·················· ····· ···
TURA PALABRAS 1

Palabra Lectura Error Palabra Lectura Error

Mamá Montaña

nene dragón

cama escalera

abuelo bruja

rana zapato

col apasto

afe tierra

patata gitano

IE:.che iraptavale

padre armario

f1or sungre

corona juego

bolsa escuela

balcón reloj

nunca P.scribir

clavel rsponja

anglicano albañil

tápic máquina

ayer mercromina

verano primavera

pincel rastapi

cocina empezar

barriga mediodía

hombre adjetivo

domingo fraglame

Tiempo:

Observaciones : ······ ···· ········· ····· ···· ···· ········ ·· ·· ···· .... . -·---------- -------- ---· ···· ········ ·· ············ ···· ··· ···· ··· ········· ··
NIVEL 1-A

LECTURA ORAL

Fina come pan Fina tiene un gato

El gato se llama Mis Mis come migas

Tiempo:

t Observaciones: ...................... ...................................... .................................


1

NIVEL 1-B

LECTURA ORAL

por la calle, por el paseo y


con mis padres y mis hermanos. Andamos
Voy de paseo

y vamos más lejos. Vamos al parque.


plaza. Algunas veces subimos al autobús
1
l
por la
1
1
1
pregunto a mis padres lo que no sé.
1 Lo miro todo y
!
Tiempo:

Observaciones:
......... ....................................... ........................................... . '

LECTURA SILENCIOSA (COMPAENSION): Tiempo:

.................. ................................ 6 o o o o O I O O O I O 1 1 o I O O o o o 1 1 o o o o o o o o o o o o o o o o o o oto o o o o o

2 .................................................. 7 • •••• • ••••••••••••• • • 1 ••••••••••••••••••••••••••

3 O O O O o O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O I O O O O O I O O O O O O O 1
8 ................................................
4 ••••••••••••••••••••••• • ••••••••••••••• 1 • • ••••••••
9 . .............. ................................ .
5 ...................... . . . ......................... 10

Observaciones: ................ ............................. ................................................


NIVEL 11

Esa hilera de puntitos negros y que


movedizos son hormigas. Estlin muy atareadas. Tienen

aprovechar el verano y recoger invierno. En


provisiones para los días tan oscuros del

verano recogen toda la comida que pueden y la meten en su nido.

Tiempo:

Observaciones: •••e•••• e••• .· e O O O O o O o O O o· .• O o O O O o O o o o o O O O O O O O O O O o o o 1 1 O O o O O O O O O O O o O O O o o o o o o o I


O o o o o o
1 1
o o o o o o o o o o

LECTURA SILENCIOSA (COMPRENSION) Tiempo:

1 ..................................... • ·• ........... 6 ............................................... .


2 ............................................ '.'... . 7 . ...................................... . ....... .
3 .. ................................................ 8 ......... . ............. ... ..................... .
4 ............................................. . ..... 9
5 ........................................ , ......... 10 ................... · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Observaciones: ................................................. ....... .....................................

NIVEL 111

LECTURA ORAL

museo. Una sala espaciosa, caliente, limpia, cuidada. Ya


El viejo tren estli ahora en un

el período de fiestas y conmemoraciones. Ahora está


no sale a trabajar, ya ha terminado

el atardecer, porque en esos momentos vienen sus


ahí quietecito esperando que llegue

1
rayito de sol entre las ventanas, la caricia del viento,
'
1
amigos a visitarle. Primero, un

l la golondrina, que hace su nido en un hue(J.Jecito del ténder.


el jilguero,

nempo:
o o o o o o o I o O o I o a o O o O I O O O I O O o O o O o o I O I o o O I o O O O a o o O I O I O O O I O o o O o o o o o O o o O o o .~. o o o o o o o O o o o o O •. O , O O O O O O •

Observaciones:
¡
1
1.
LECTURA SILENCIOSA (COMPRENSION) Tiempo:
1

................ .................................. 6 . .......................... .................... .


1 ................................................
7
2 o o o o o o o I o o o o o o o o o o o o O o o o o o o o o o o o o o o o O o o I o O O O O I O o O O

. .............................................. .
3 ........................ ............ ' ... ........ . . 8
..... . ................ .. ..................... .. .. ' 9 ................................................
4 ... .............................................
5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·. .. ................ . ... . 10

Observaciones: ........................ • . • • • • • • • • • • • • • • . • • ................................................. .

- - - - - - -- - -------- -----

,.
NIVEL IV

LECTURA ORAL

En la Edad Media, el siervo tenla


múltiples Y diversas obligaciones respecto a su
«amo»; las principales se pueden clasificar de este modo: 1. El siervo había de traba-
jar gratuita mente dos
o tres días a
la semana en los terrenos y campos cuyos pro-
duetos pertenecían
exclusivamente al
«amo» o «sel'lorn. Al llegar la época de la cosecha,
estipulflbanse algunos días extraordinarios, el
que se llamaban «de gracia», en los que

siervo debla abandonar sus propias tareas con objeto de cosechar para el «señor». En

ocasiones urgentes se le podía exigir que suministrara solariega leña del mon-
a la casa

t e, o que reparase el camino real. 2. El siervo tenia que pagar ciertos tributos habi-

tualmente «en especie» . Así,. en la


determinadas fiestas se suponía había de aportar a

despensa de la casa solariega una docena de capones celemrnes de grano.


o unos cuantos

Tiempo:

Observaciones: .................. . . . .... . • . • .. • • • . • • • • • • • • • • • : • • • ..... • • • : . , ... • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • · · • · • · ·

LECTURA SILENCIOSA (COMPRENSION) Tiempo:

1 .... .............................................. 6
2 ... ... ........... ..... ...... ....... ... ......... .
' ' 7
3 .... . ...... ...... ' ............................ .
' '' 8
4 • . • • • •• • • • • • • • • • • ' • • • • • . ••• •••• ••• •. ' • •• 1.' . • • • • . • 9
5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Observaciones: ... ..... ......... .. ... . ...... . ..... , • • • • • • • • • • • • • • • • • ...................... . .. • • . • • • • • • • • • • • •

También podría gustarte