Está en la página 1de 6

COLEGIO SAN BUENAVENTURA - CHILLÁN NOTA

Departamento de Lenguaje
Profesora Loreto Bustos Aravena

CONTROL DE LECTURA 7mos. Años


“Edipo Rey”
(Sófocles)
NOMBRE: __________________________________________ Curso:_____ Fecha:________
TIEMPO: 70 min Pje total: 65 pts. Pje obtenido_________ Nº faltas ortográficas:____________

Contenidos a evaluar: Obra “Edipo Rey”. Comprensión lectora y vocabulario.


Habilidades a evaluar: Conocer, describir, comprender, fundamentar.
Instrucciones generales: Use lápiz pasta negro u azul. No utilice corrector. No se aceptan
correcciones ni respuestas con grafito. Cada TRES faltas ortográficas se descontará una décima de
tu nota. Se evaluará con una escala de 60%.

I. Verdadero o falso. Conteste verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Justifica las falsas.
Preguntas falsas sin justificar no serán consideradas. (2 pts. c/u)

1. _____ Edipo es el hijo adoptivo de Pólibo.

____________________________________________________________________________

2. _____ Layo es asesinado en un cruce de caminos.

____________________________________________________________________________

3. _____ Yocasta se casa con Edipo cuando comprende que su esposo ya no volverá nunca más.

_____________________________________________________________________________

4. _____ El Corifeo es el representante del Coro en la obra y actúa como un personaje más, con opinión
e ideas propias acerca del conflicto presentado.

_____________________________________________________________________________

5. _____ Edipo se amputó las manos en castigo por lo que había hecho.

_____________________________________________________________________________

6. _____ La tragedia muestra como uno de sus temas principales el destino.

_____________________________________________________________________________

7. _____ Los personajes de las tragedias son seres nobles, dioses y semidioses.

______________________________________________________________________________

8. _____ La tragedia presenta situaciones y personajes comunes y corrientes.

_____________________________________________________________________________

9. _____ Antígona es hija de Edipo y no de Yocasta

______________________________________________________________________________

10. _____ El antagonista en una obra dramática puede ser un personaje o una fuerza opositora.

_____________________________________________________________________________
II. Selección Múltiple: Escoge la alternativa correcta que más se ajusta al contenido de la lectura.
Responda solo utilizando lápiz de pasta azul o negro, no se aceptaran borrones o uso de
corrector. (Un punto cada respuesta correcta).
1. La obra leída es una tragedia porque:
I. El protagonista es un personaje que pertenece a la nobleza
II. El personaje principal se enfrenta a un destino fatal.
III. La obra está marcada por el sufrimiento de los personajes.

a) Solo I b) I y II c) II y III d) I, II y III

2. “Tú que al llegar, liberaste la ciudad Cadmea del tributo que ofrecíamos a la cruel cantora…”
¿A quién se refiere el Sacerdote cuando menciona a la “cruel cantora”?
a) Atenea b) Artemis c) Equidna d) Esfinge

3. La actitud del pueblo de Tebas ante los desastres que ocasiona la peste en la ciudad es de:
a) Despreocupación b) Angustia c) Altanería d) Alegría

4. El lugar al que envía Edipo a su cuñado Creonte para saber cómo sanar a la ciudad de la
peste es:
a) La morada Pítica de Febo b) La morada Pítica de Zeus.
c) Corinto d) El monte Citerón.

5. Según Apolo para librar a Tebas de la terrible peste que la aqueja el pueblo debe:
a) Desterrar a Yocasta por haberse casado con su hijo Edipo.
b) Matar a Edipo.
c) Desterrar a Edipo.
d) Desterrar o asesinar al culpable de la muerte de Layo, el antiguo rey de Tebas.

6. La obra se desarrolla en la ciudad de:


a) Delfos b) Tebas c) Daulia d) Corinto

7. Edipo llama a Tiresias, porque:


a) Era un Dios adivino y la verdad le era innata.
b) Había sido servidor de Layo.
c) Era el único mortal adivino y la verdad le era innata.
d) Lo creían culpable del asesinato de Layo.

8. La revelación que hace Tiresias a Edipo es que:


a) Layo murió a manos de Creonte
b) Es un extranjero el asesino de Layo
c) Edipo es el asesino de Layo e hijo de su esposa
d) Ninguna de las anteriores

9. Según Edipo, Tiresias lo ha culpado de las desgracias de Tebas porque:


a) Es un mentiroso que no simpatiza con su esposa
b) Es un hechicero charlatán que se ha coludido con Creonte en su contra
c) Desea convertirse en el rey de Tebas de esta manera
d) Ninguna de las anteriores
10. El lugar en el que fue muerto el rey Layo es:
a) La orilla de un río
b) Una encrucijada de tres caminos
c) A los pies de la montaña en la que se hallaba la esfinge
d) La entrada de la ciudad de Tebas

11. Los padres adoptivos de Edipo se llamaban:


a) Ismene y Pólibo b) Antígona y Pólibo c) Yocasta y Layo d) Mérope y Pólibo

13. Cuando Edipo visita a Febo en Delfos, este le anuncia que:


a) Se uniría a su madre en matrimonio, trayendo consigo una descendencia maldita y que sería el
asesino de su padre.
b) Se uniría en matrimonio con su hermana y asesinaría a su madre y padre.
c) Se uniría en matrimonio con su madre, trayendo consigo una descendencia bendita ante los ojos
de los dioses.
d) Ninguna de las anteriores.

14. El mensajero de Corinto que llega a Tebas le anuncia a Edipo que:


a) Su madre ha muerto y el pueblo de Corinto lo culpa de su muerte.
b) Su padre, Pólibo, ha muerto y el pueblo lo proclama como su rey.
c) Sus padres han muerto y es necesario que él tome venganza.
d) Sus padres agonizan y necesitan verlo antes de morir.

15. Edipo no es asesinado cuando niño porque:


a) El pastor encargado de hacerlo siente temor a las represalias de los dioses.
b) El pastor encargado de hacerlo prefiere venderlo y sacar provecho de la situación.
c) El pastor encargado de hacerlo siente compasión del niño y lo regala a otro pastor.
d) Ninguna de las anteriores.

16. Cuando Yocasta se entera de la terrible verdad decide:


a) Abandonar su reino para siempre.
b) Separarse de Edipo y casarse con otro rey.
c) Suicidarse, colgándose en su alcoba.
d) Suicidarse, cortándose las venas

17. Edipo se daña los ojos con:


a) Un puñal dorado que estaba en su alcoba.
b) Unos cuchillos que toma de la cocina.
c) Los aros de Yocasta.
d) Los broches dorados del vestido de Yocasta.

18. Edipo se arranca los ojos porque:


a) No quería ver los horrores que había cometido y sus consecuencias, por lo que prefería vivir en
la oscuridad.
b) No quiso ver a su esposa colgada en la alcoba.
c) No quería ver la tristeza y vergüenza de sus hijas al saber la verdad de su procedencia.
d) Sentía vergüenza ante los ciudadanos de Tebas.

19. Una vez desatada la trágica verdad, Edipo le pide a Creonte que:
a) Lo mate lo antes posible en castigo por sus crímenes.
b) Cuide sus hijos, otorgue digna sepultura a Yocasta y lo destierres de Tebas, permitiéndole vivir
su desgracia en los montes del Citerón.
c) Cuide sus hijos, otorgue digna sepultura a Yocasta y lo destierres de Tebas, permitiéndole vivir
su desgracia en Corinto, su antigua casa.
d) Cuides de sus hijos y lo destierre de Tebas para convertirse en mendigo.

20. Edipo y Yocasta tuvieron como descendencia:


a) Tres hijos, dos mujeres y un varón.
b) Cuatro hijos, dos mujeres y dos varones
c) Sólo dos hijas.
d) Ningunas de las anteriores.
21. Las hijas de Edipo se llamaban:
a) Yocasta y Mérope
b) Mérope e Ismene
c) Antígona e Ismene
d) Antígona y Mérope

22. Pólibo muere a causa de:


a) Una terrible plaga que azota al pueblo de Corinto.
b) Enfermedades propias de su edad.
c) Un accidente en caballo
d) La venganza de un de sus enemigos, es asesinado.

III. Vocabulario contextual. Selecciona la alternativa que reemplace a la palabra


subrayada en el texto (10 puntos):

EDIPO.- ¡Oh hijos dignos de lástima! Vienen a hablarme porque anhelan algo conocido y no
ignorado por mí. Sé bien que todos están sufriendo y, al sufrir, no hay ninguno de ustedes que
padezca tanto como yo. En efecto, el dolor de ustedes llega sólo a cada uno en sí mismo y a ningún
otro, mientras que mi ánimo se duele, al tiempo, por la ciudad y por mí y por ti. De modo que no
me despiertan de un sueño en el que estuviera sumido, sino que estén seguros de que muchas
lágrimas he derramado yo y muchos caminos he recorrido en el curso de mis pensamientos. El
único remedio que he encontrado, después de reflexionar a fondo, es el que he tomado: envié a
Creonte, hijo de Meneceo, mi propio cuñado, a la morada Pítica de Febo, a fin de que se enterara
de lo que tengo que hacer o decir para proteger esta ciudad. Y ya hoy mismo, si lo calculo en
comparación con el tiempo pasado, me inquieta qué estará haciendo, pues, contra lo que es
razonable, lleva ausente más tiempo del fijado. Sería yo malvado si, cuando llegue, no cumplo todo
cuanto el dios manifieste.

1. Anhelan 2. Padezca 3. Sumido


a) Aman a) Sufra a) Dormido
b) Desean b) Aguante b) Hundido
c) Admiran c) Supere c) Inmerso

4. Reflexionar 5. Morada 6. Inquieta


a) Meditar a) Residencia a) Conmueve
b) Imaginar b) Pensión b) Molesta
c) Calcular c) Cabaña c) Preocupa

ESTROFA 3ª.
“Concede que el terrible Ares, que ahora sin la protección de los escudos me abrasa saliéndome al
encuentro a grandes gritos, se dé la vuelta en su carrera, lejos de los confines de la patria, bien
hacia el inmenso lecho de Anfitrita, bien hacia la inhóspita agitación de los puertos tracios. Pues si
la noche deja algo pendiente, a terminarlo después llega el día. A ése, ¡oh tú, que repartes las
fuerzas de los abrasadores relámpagos, oh Zeus padre!, destrúyelo bajo tu rayo”.

7. Concede 8. Confines 9. Inhóspita 10. Abrasadores


a) Otorga a) Cercanías a) Cruel a) Calurosos
b) Acepta b) Límites b) Agradable b) Ardientes
c) Asigna c) Lugares c) Incómoda c) Cálidos

IV. Desarrollo. Responde las siguientes preguntas ocupando sólo el espacio asignado
para ello. Recuerda que cada tres faltas de ortografía se descontará una décima:

1.- Explica cómo Edipo es coronado rey de Tebas. (3 puntos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- Explica la importancia de cada uno de los siguientes personajes de la obra. En otras palabras,
qué hace cada uno de ellos. (5 puntos)

Layo:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Tiresias:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

El coro y Corifeo:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Pólibo:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿Consideras a Edipo culpable o inocente de los acontecimientos ocurridos? .Justifica tu


respuesta (cinco puntos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte