Está en la página 1de 11

R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 1 de 11


Versión: 1.0

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD


Leer cuidadosamente esta hoja de seguridad para que conozca y comprenda los riesgos asociados al producto. La
presente ha sido confeccionada bajo el formato que cumple con la NCh 2245:2015.

Sección 1: Identificación del producto químico

Identificación del producto químico : Gas refrigerante R-410a.


Usos recomendados : Agente de refrigeración.
Restricciones de uso : Todo uso no especificado en el punto anterior.
Nombre del proveedor (Chile) : Industrias Químicas Reno S.A
Dirección del proveedor : Limache 3730. Viña del mar.
N° de teléfono del proveedor :(56-32)455200
N° de teléfono de emergencia en Chile : 132
N° de teléfono de información toxicológica en Chile: +56226353800
Información del fabricante : RENO S.A., se formó en el año 1962. Su
principal actividad es la importación,
representación, comercialización y distribución
de productos químicos en general.
Dirección electrónica del proveedor : www.reno.cl

Sección 2: Identificación de los peligros

Clasificación según NCh382 : Gas no inflamable y no tóxico.

Distintivo según NCh2190 :


Clasificación según SGA : Gas licuado bajo presión.

Etiqueta SGA :
Señal de seguridad según NCh1411/4 : Azul (Salud)=2; Rojo (Inflamabilidad)=1; Amarillo
(Reactividad)=0

Clasificación específica : Gas no inflamable y no tóxico.


Distintivo específico : Rombo verde con 2 vértices opuestos en una
línea vertical, con un símbolo cilíndrico y las

En caso de intoxicación o ingesta accidental llame a CITUC, Centro de Información Toxicológica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
teléfono: 56-2-26353800” o “En caso de emergencia química, llame a CITUC Químico, Centro de Información para Emergencias Químicas de la Facultad de Medicina de la
Pontificia Universidad Católica de Chile, teléfono 56-2-22473600”.
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 2 de 11


Versión: 1.0

palabras gas no inflamable N°2. El nombre del


producto y su número de naciones unidas.
Descripción de peligros : El efecto de una sobreexposición aguda (por
una vez) en individuos que padezcan de
disturbios del sistema nervioso central
preexistentes o del sistema cardiovascular,
pueden tener un aumento en la susceptibilidad a
la toxicidad originada por el exceso de vapores.
Inhalación. Este material es bajo en niveles de
toxicidad a concentraciones tan altas como
4%(40000 ppm). Cuando se reducen los niveles
de oxígeno en el aire a 12-14 %, se presentan
síntomas de asfixia: pérdida de coordinación,
aumento en el pulso cardiaco y respiración más
profunda. Se han observado efectos narcóticos a
niveles de 200000 ppm. El contacto con la piel
del líquido o de la neblina puede causar
congelación, la cual se manifiesta por palidez o
enrojecimiento, pérdida de sensación e
hinchazón. El contacto con los ojos produce
irritación. La ingestión del producto no aplica.
Una sobreexposición crónica (largo plazo) en
altas concentraciones si se inhala puede ser fatal,
debido al desplazamiento del aire.
Descripción de peligros específicos : Contiene gas bajo presión, puede explotar si es
calentado.
Otros peligros : Puede causar arritmia cardiaca.

Sección 3: Composición/información de los componentes

Naturaleza química : Mezcla de componentes gaseosos orgánicos.


Denominación química sistemática : Mezcla de componentes gaseosos orgánicos.
Nombre común o genérico : Gas refrigerante R-410a.
Número CAS : No aplica.

Composición de la mezcla

        


8/6;+04<797/;+67   
.204<7975/;+67    
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 3 de 11


Versión: 1.0

Sección 4: Primeros Auxilios

Inhalación : La pronta atención médica es obligatoria en


todos los casos de sobre-exposición. El personal
de rescate debe estar equipado con equipos de
respiración autónoma. Las víctimas deben ser
removidas a un área no contaminada e inhalar
aire fresco. Es muy importante la rápida remoción
del área contaminada. Si la respiración se ha
detenido, debe dárseles resucitación artificial y
oxígeno suplementario. Llamar a un médico.
Contacto con la piel : Enjuague rápidamente la zona afectada con
abundante agua hasta eliminar todo el producto.
Si existe evidencia de congelación, lave (tratando
de no frotar demasiado su piel) con agua tibia (no
caliente), en ausencia de agua cubra la piel con
apósitos suaves y limpios. Traslade al afectado a
un centro asistencial de salud.
Contacto con los ojos : Lave con abundante agua durante 15 minutos
con los parpados abiertos, si hay irritación llame
al médico.
Ingestión : Vía de exposición poco probable dado que este
producto es un gas, consulte la sección relativa a
inhalación. No provocar vómitos sin consejo
médico. Llame inmediatamente al médico.
Efectos agudos previstos : En individuos que padezcan de disturbios del
sistema nervioso central preexistentes o del
sistema cardiovascular, pueden tener un aumento
en la susceptibilidad a la toxicidad originada por
el exceso de vapores.
Efectos retardados previstos : En altas concentraciones si se inhala puede
ser fatal, debido al desplazamiento del aire.
Síntomas/efectos más importantes : El contacto con la piel del líquido o de la neblina
puede causar congelación, la cual se manifiesta
por palidez o enrojecimiento, pérdida de
sensación e hinchazón.
Protección de quienes brindan los primeros auxilios: Uso de guantes de asbesto o cuero, mascarilla y
protección visual.
Notas especiales para un médico tratante : Debido a los posibles trastornos del ritmo
cardiaco, los fármacos de catecolaminas, como la
epinefrina, deben usarse con especial precaución
y sólo en situaciones de reanimación
cardiopulmonar. El tratamiento de la
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 4 de 11


Versión: 1.0

sobreexposición debe dirigirse al control de los


síntomas y de las condiciones clínicas.

Sección 5: Medidas para lucha contra incendio

Agentes de extinción : El producto no es inflamable. Use agua


pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo
químico seco o dióxido de carbono. Utilizar
medidas de extinción adecuadas a las
circunstancias locales y al ambiente circundante.
Agentes de extinción inapropiados : No existen agentes inapropiados.
Productos que se forman en la combustión
y degradación térmica : Haluros de Hidrógeno, Fluoruro de Hidrógeno,
Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono y
Haluros de Carbonilo.
Peligros específicos asociados : Contenido bajo presión. Este producto no es
inflamable a temperatura ambiente y presión
atmosférica. Sin embargo, este material puede
encenderse cuando se mezcla con aire bajo
presión y se expone a fuentes de ignición fuertes.
El recipiente puede romperse al calentar.
Métodos específicos de extinción : Enfriar los contenedores expuestos al fuego con
agua pulverizada. No permita que las corrientes
contaminadas producidas en la lucha contra el
incendio entre en desagües o cursos de agua. Los
vapores son más pesados que el aire y pueden
causar asfixia al reducir el oxígeno disponible
para la respiración.
Precauciones para el personal de emergencia
y/o los bomberos : Se requiere usar equipo de respiración
autónomo, lentes y ropa adecuada para el
combate de fuego.

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental

Precauciones personales : Evacuar de inmediato al personal hacia áreas


seguras. Mantenga a las personas alejadas y
contra el viento del derrame / fuga.
Equipo de protección : Guantes de cuero y zapatos de seguridad, gafas
protectoras. En caso de emanación de vapores
concentrados, utilice equipo de respiración
autónomo.
Procedimientos de emergencia : Use equipo de protección personal. Las personas
desprotegidas deben mantenerse alejadas.
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 5 de 11


Versión: 1.0

Retirar todas las fuentes de ignición. Evite el


contacto de la piel con fugas de líquido (peligro de
congelación). Ventilar el área. Después de su
liberación, se dispersa en el aire. Los vapores son
más pesados que el aire y pueden causar asfixia
al reducir el oxígeno disponible para la
respiración. Evite la acumulación de vapores en
áreas bajas. El personal desprotegido no debe
regresar hasta que el aire haya sido probado y
determinado seguro. Asegúrese de que el
contenido de oxígeno sea> = 19,5%.
Precauciones medioambientales : Evite nuevas fugas o derrames. El producto
evapora fácilmente. . Cumpla con las normativas
vigentes.
Métodos y materiales de contención, confinamiento
y/o abatimiento : Ventile el área donde se produjo el derrame/fuga.
Métodos y materiales de limpieza
Recuperación : No es posible su recuperación en caso de
derrame/fuga.
Neutralización : No es posible su neutralización en caso de
derrame/fuga.
Disposición final : Ventile el área donde se produjo el
derrame/fuga.
Medidas adicionales de prevención de desastres : Disponer de ventilación forzada evitando así la
generación de atmosferas explosivas.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento

Manipulación
Precauciones para la manipulación segura : Manipular con cuidado. Evitar la inhalación de
vapor o niebla. No lo ponga en contacto con los
ojos, la piel o la ropa. Use equipo de protección
personal. El contenedor se encuentra a presión.
Proteger de la luz solar y no exponer a
temperaturas superiores a 50°C.
Medidas operacionales y técnicas : Siga todas las precauciones de seguridad
estándar para el manejo y uso de cilindros de gas
comprimido. Use solamente cilindros autorizados.
Proteja los cilindros de daños físicos. No perfore
ni deje caer los cilindros. No exponga los cilindros
a llamas o calor excesivo. No perforar o quemar,
incluso después de su uso. No pulverizar sobre
una llama o cualquier material incandescente. No
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 6 de 11


Versión: 1.0

retire la tapa roscada hasta que esté listo para su


uso. Siempre colocar la tapa después del uso.
Otras precauciones : Siga todas las precauciones de seguridad
estándar para el manejo y uso de cilindros de gas
comprimido.
Prevención del contacto : Utilizar antiparras, guantes de cuero y zapatos
de seguridad.
Almacenamiento
Condiciones para el almacenamiento seguro : Recipiente a presión. Proteger de la luz solar y
no exponer a temperaturas superiores a 50°C. No
perforar o quemar, incluso después de su uso.
Medidas técnicas : Mantener los recipientes herméticamente
cerrados en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
Las salas de almacenamiento deben estar bien
ventiladas. Asegurar una ventilación adecuada,
especialmente en áreas confinadas. Proteja los
cilindros de daños físicos.
Sustancias y mezclas incompatibles : Aluminio finamente dividido, potasio, calcio,
metales en polvo, aluminio, magnesio y cinc,
Material de envase y/o embalaje : Cilindros especialmente diseñados para su
almacenamiento.

Sección 8: Controles de exposición/protección personal

Parámetros de control.

Los límites de exposición son listados a continuación:

75876/6;/ #B& )+479 $+9C5/;97./-76;974 -;<+42A+-2H6 +:/


*!(& #2=/4./
 51 5 
 /?87:2-2H65/.27+5,2/6;+4
885
'*'2/5878975/.27 /6/44<1+9./;9+,+37
.204<7975/;+67  
876./9+.7 76/@>/44!252;/
885  /:;+,4/-2.787976/@>/44
6;/96+;276+4 6-
*!(& #2=/4./
 51 5 
 /?87:2-2H65/.27+5,2/6;+4
885
'*'2/5878975/.27 /6/44<1+9./;9+,+37
8/6;+04<797/;+67 
876./9+.7 76/@>/44!252;/
 885 /:;+,4/-2.787976/@>/44
6;/96+;276+4 6-

Elementos de protección personal


Protección respiratoria : En caso de falta de ventilación, lleve equipo de
respiración adecuado. Use un respirador con
suministro de aire de presión positiva. Los
vapores son más pesados que el aire y pueden
causar asfixia al reducir el oxígeno disponible
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 7 de 11


Versión: 1.0

para la respiración. Para trabajos de rescate y


mantenimiento en tanques de almacenamiento
utilice un aparato respiratorio autónomo.
Protección de manos : Guantes de cuero. En caso de contacto por
salpicaduras usar guantes protectores de
neopreno, poli (alcohol vinílico) o nitrilo-butil-
caucho.
Protección de ojos : Gafas de seguridad con protección lateral. Si se
producen salpicaduras, use gafas protectoras o
protector facial que proteja completamente los
ojos.
Protección de piel y el cuerpo : Evite el contacto de la piel con fugas de líquido
(peligro de congelación). Use guantes de
aislamiento frío / protección facial / protección
para los ojos.
Medidas de ingeniería : La ventilación general de la sala debe ser
adecuada para el almacenamiento y
manipulación. Realizar operaciones de llenado
sólo en estaciones con instalaciones de escape
de ventilación.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas

Estado físico : Gas.


Forma en que se presenta : Gas licuado.
Color : Incoloro.
Olor : Suave.
pH : Neutro.
Punto de fusión/punto de congelamiento : No determinado.
Punto de ebullición, punto inicial de ebullición
y rango de ebullición : -48,5°C (P.E)
Punto de inflamación : No aplica.
Límites de explosividad : Ninguno.
Presión de vapor : 1,48 kPa a 21,1°C.
3,37 kPa a 54,4°C.
Densidad relativa del vapor (aire=1) :3
Densidad : 1,08 (21,1°C)
Solubilidad en agua y solventes : No disponible.
Coeficiente de partición n-octanol/agua : log Pow: 1,48 (Pentafluoroetano).
log Pow: 0,21 (Difluorometano).
Temperatura de autoignición : >750°C.
Temperatura de descomposición : > 250°C.
Umbral de olor : No disponible.
Potencial de calentamiento global (GWP) : 1,97
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 8 de 11


Versión: 1.0

Potencial de agotamiento del ozono (ODP) :0


Sección 10: Estabilidad y reactividad

Estabilidad química : Estable bajo condiciones normales de


almacenamiento y temperatura.
Reacciones peligrosas : No se produce polimerización peligrosa.
Condiciones que se deben evitar : Contenedor a presión. Proteger de la luz solar y
no exponer a temperaturas superiores a 50°C.
Se descompone bajo altas temperaturas. Se
puede esperar un cierto riesgo de productos de
descomposición corrosivos y tóxicos. Puede
formar una mezcla combustible con el aire a
presiones por encima de la presión atmosférica.
No mezclar con oxígeno o aire por encima de la
presión atmosférica.
Materiales incompatibles : Aluminio finamente dividido, potasio, calcio,
metales en polvo, aluminio, magnesio y cinc,
Productos de descomposición peligrosos : Fluoruro de Hidrógeno, Monóxido de Carbono,
Dióxido de Carbono y Haluros de Carbonilo.

Sección 11: Información toxicológica

Toxicidad aguda (LD50 y LC50) : Toxicidad aguda por inhalación

- Difluorometano: CL50: > 520000 ppm.


Tiempo de exposición: 4 h. Especies: rata.
- Pentafluoroetano: CL50>769000ppm.
Tiempo de exposición: 4 h. Especies: rata.

Irritación/corrosión cutánea : Revisar sección N°2.


Lesiones oculares graves/irritación ocular : Revisar Sección N°2.

Sensibilización respiratoria o cutánea : Difluorometano: Sensibilización cardiaca.


Especies: perros. Nota: Nivel de efecto no
observado >350 000 ppm.
Pentafluoroetano: Sensibilización cardiaca.
Especies: perros. Nota: Nivel de efecto no
observado 75000 ppm. Nivel de efecto mínimo
observable 100000 ppm.

Mutagenicidad de células reproductoras/in vitro : Las pruebas in vitro no demostraron efectos


mutágenos para los tres componentes de la
mezcla.
Carcinogenicidad : No disponible.
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 9 de 11


Versión: 1.0

Toxicidad reproductiva : No disponible.


Toxicidad específica en órganos particulares –
exposición única : No disponible.
Toxicidad especifica en órganos particulares –
exposiciones repetidas : Difluorometano: Especies: rata. Vía de
aplicación: Inhalación. Tiempo de exposición: (90
d). NOEL: 50000 ppm. Toxicidad subcrónica.
Pentafluoroetano: Especies: rata. Vía de
aplicación: Inhalación. Tiempo de exposición: (4
Semana). NOEL: 50000 ppm. Toxicidad
subcrónica.
Peligro de inhalación : Revisar Sección N°2.
Toxicocinética : No disponible.
Metabolismo : No disponible.
Distribución : No disponible.
Patogenicidad e infecciosidad aguda
(oral, dérmica e inhalatoria) : No disponible.
Disrupción endocrina : No disponible.
Neurotoxicidad : No disponible.
Inmunotoxicidad : No disponible.
“Síntomas relacionados” : Toxicidad aguda. Los vapores son más pesados
que el aire y pueden producir asfixia al reducir el
oxígeno en el aire respirado. La rápida
evaporación del líquido puede producir
congelación. Puede causar arritmia cardíaca.

Sección 12: Información ecológica

Ecotoxicidad (EC, IC y LC) : Este producto contiene gases de efecto


invernadero que pueden contribuir al
calentamiento global. No liberar en la atmósfera.
Persistencia y degradabilidad : No es fácilmente biodegradable.
Potencial bioacumulativo : El potencial de bioconcentración es bajo.
Movilidad en suelo : No presenta movilidad en el suelo.

Sección 13: Información sobre la disposición final

Residuos : D.S. 609 Descarga de residuos líquidos


industriales a sistemas de alcantarillado.
Declaración RETC (Registro de Emisiones y
Transferencia de Contaminantes), entre otros.
Envase y embalaje contaminados : No utilizar envases vacíos, pueden contener
residuos peligrosos. Enviar a destinatario de
residuos autorizado, para su eliminación.
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 10 de 11


Versión: 1.0

Material contaminado : Disposición en instalaciones especialmente


diseñadas para tal efecto.

Sección 14: Información sobre el transporte

"7.+42.+../;9+6:879;/
'/99/:;9/ "+9F;25+ E9/+
%/1<4+-276/:  &   & % 
#I5/97#(      
/:216+-2H6702-2+4./;9+6:879;/ +:672604+5+,4/ +:672604+5+,4/ +:672604+5+,4/
4+:202-+-2H6./8/421978925+927#(
4+:202-+-2H6./8/42197:/-<6.+927#( # # #
9<87.//5,+4+3/ /6=+:/ # # #
$/42197:+5,2/6;+4/: <1+: /99+5/: <1+: /99+5/: <1+: /99+5/:
45+-/6+5 45+-/6+5 45+-/6+5
$9/-+<-276/:/:8/-2+4/: :/44+.7 :/44+.7 :/44+.7

Sección 15: Información reglamentaria

Regulaciones nacionales : NCh382; DS78; NCh2137; NCh2190; D.S148;


D.S594.
Regulaciones internacionales : IMDG / IATA / NU / NFPA.

Sección 16: Otras Informaciones

Control de cambio : No aplica.


Abreviaturas y acrónimos : No aplica.
Referencias : Los datos consignados en esta hoja informativa
fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin
embargo, se entregan sin garantía expresa o
implícita respecto de su exactitud o corrección.
Las opiniones expresadas en este formulario son
las de profesionales capacitados. La información
que se entrega en él es la conocida actualmente
sobre la materia. Considerando que el uso de esta
información y de los productos está fuera del
control del proveedor, la empresa no asume
responsabilidad alguna por este concepto.
Determinar las condiciones de uso seguro del
producto es obligación del usuario.
R-410a

Fecha de versión: 1.12.2016 Página 11 de 11


Versión: 1.0

También podría gustarte