Auditoria y Revisoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LA AUDITORÍA Y LA REVISORÍA FISCAL

Es muy importante tener un concepto claro de la revisoría fiscal comprendiendo


que es una institución, es decir, un producto social y cultural que se construye a
partir de acuerdos sociales básicos, por lo cual su objetivo reside en la defensa del
interés público. Entendiendo de una organización de deben llevar procesos tanto
admirativos como operativos de las diferentes áreas de la empresa para garantizar
el logro de los objetivos.

Tiene un papel muy importante el control que se desarrolle en cada uno de los
procesos, actividades que se llevan a cabo para el cumplimiento de los objetivos
trazados por la organización, además podemos mencionar que se busca tener
fiabilidad de la información financiera, efectividad y eficiencia de sus operaciones,
entre sus finalidades es necesario que este control se esté evaluando de manera
periódica en todas las áreas de la organización.

Todo en busca de tener muchas más herramientas para contar con una mayor
capacidad de mejorar y adaptarse al cambio. Ya que no es solo la información
financiera es la que se debe controlar en una organización, se podría afirmar que
es obligación del revisor fiscal la constante evaluación del control interno ya q
abarca muchos componentes donde se busca velar que la información financiera
de una organización cumpla con todos los elementos, es decir, que sea relevante
y represente fielmente los hechos económicos de la organización, por otro lado en
la auditoria podemos llegar a la identificar riesgos, riesgos que pueden afectar a la
organización y como tal a la información que el revisor fiscal debe auditar y como
tal emitir informe de los acontecimientos que se puedan presentando.

Va de la mano, para ejercer una Revisoría Fiscal se debe tener conocimientos,


capacidades, actitudes y competencias que avalen el desarrollo de sus funciones
en la toma de decisiones podríamos afirmar q la Revisoría fiscal establece una
dirección directa con todos los procesos que se llevan a tener dentro de la
organización y esto con lleva a que su responsabilidad está ligada a la revisión
constante dentro del tiempo que dure en su cargo. “A diferencia de los auditores,
los encargados de ejercer las labores de revisor fiscal cuentan con un alcance
ilimitado en la información”

En la organizaciones también se pueden llevar acabo la auditoría entendiendo


desde la contaduría pública como el análisis, inspección, observación,
interrogación, confirmación y control de los procedimientos e información de los
registros o informes de contabilidad por un contador público que hará las veces de
tercera persona distinta de quien la preparó y del usuario, con el objetivo de
establecer su veracidad y legalidad que será presentada en un informe al
contratante, estableciendo limitaciones en donde se podrá ejercer control las
cuales deben quedar claramente consignadas por escrito en las funciones del
auditor; además de considerar que el ejercicio de la auditoría externa será llevado
a cabo de manera no permanente, la vinculación se hace por medio de un contrato
de servicios, al igual que el interno, tiene unas limitaciones marcadas en el
ejercicio de su labor, ya que la presencia no se ejerce de manera perpetua, sino
que las visitas son periódicas.

Este tipo de funciones que se llevan o llevarían a cabo dentro de la organización


tienen características muy importantes antes q mirar diferencias, a mi parecer es
muy importante tener un criterio profesional, porque en la realidad es preocupante
porque en muchas empresas tanto existen tantos actos ilícitos en las
organizaciones por parte de las personas que las dirigen, y lo que se busca es que
el contador Público se pueda dar fe pública que las organizaciones están obrando
de una manera correcta.

Encontramos que la Auditoria además de ser una herramienta de control, se


organizar una Auditoria de manera autónoma por parte de la administración para
conocer cómo se están realizando procesos, y tenemos que tener muy presente
que el gobierno puede llegar en algún momento intervenir las empresas atreves de
los diferentes órganos de control del gobierno y evitar las sanciones pertinentes.

También podría gustarte