Está en la página 1de 1

Dieta Mediterránea:

1. Composición: Inspirada en los patrones de alimentación tradicionales de los países


mediterráneos, esta dieta se basa en alimentos como frutas, verduras, legumbres,
cereales integrales, pescado, aceite de oliva y nueces. También incluye cantidades
moderadas de lácteos y aves de corral, y se limita el consumo de carne roja y
dulces.
2. Enfoque: Se enfoca en alimentos frescos y naturales, con énfasis en grasas
saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados presentes en el aceite de
oliva. Se promueve el consumo de pescado, rico en ácidos grasos omega-3, y se
fomenta el uso de hierbas y especias para sazonar en lugar de sal.
3. Beneficios para la salud: Se ha asociado con numerosos beneficios para la salud,
incluida la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes
cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Además, se ha
relacionado con una mejor salud cognitiva y una mayor longevidad.
4. Estilo de vida: Además de la alimentación, la dieta mediterránea promueve un
estilo de vida activo y socialmente comprometido, ya que la comida se comparte
típicamente en compañía de amigos y familiares. El énfasis en la actividad física y
en disfrutar de las comidas en un entorno relajado contribuye a su efectividad en la
promoción de la salud general.
5. Flexibilidad y sostenibilidad: La dieta mediterránea es conocida por ser flexible y
sostenible a largo plazo, ya que no implica restricciones extremas ni elimina grupos
de alimentos completos. Es más un estilo de alimentación que puede adaptarse a
diferentes preferencias culturales y personales.

En resumen, la dieta mediterránea es un enfoque de alimentación saludable


basado en alimentos frescos y naturales, que se ha asociado con una serie de
beneficios para la salud y es conocida por su flexibilidad y sostenibilidad a largo
plazo.

También podría gustarte