Está en la página 1de 2

PROTECCIÓN FRENTE A RIESGOS MECÁNICOS

Conselleria de Treball i Formació

PELIGROS GENERADOS POR ELEMENTOS


MÓVILES QUE INTERVIENEN EN EL
TRABAJO
Ej.: herramientas, cilindros, etc.

El operario trabaja continuamente en


la proximidad inmediata de los
elementos móviles
Ej.: máquinas, madera, tornos, etc. El operario acude al campo de influencia El operario tan sólo realiza tareas de
de los órganos móviles al final de cada vigilancia y/o control al tratarse de
ciclo. máquinas totalmente automáticas.
Ej.: prensas con introducción manual de Ej.: máquinas de producción en serie
¿Pueden los elementos móviles piezas, guillotinas de papel, etc. programadas, inyectoras de plástico, etc.
hacerse totalmente inaccesibles
durante el trabajo

• Resguardos fijos.
• Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo
NO SI

• Resguardos fijos en las zonas que no se utilizan para efectuar el trabajo.


• Uso de dispositivos de alimentación de piezas.
• Resguardos regulables de restricción del acceso a los órganos móviles.
• Uso de empujadores, dispositivos que incrementan la sujeción de las
piezas, etc.
• Dispositivos de protección que eviten el acceso al órgano móvil en su fase
de peligro.
PROTECCIÓN FRENTE A RIESGOS MECÁNICOS

Conselleria de Treball i Formació

PELIGROS GENERADOS POR ELEMENTOS


MÓVILES DURANTE LAS OPERACIONES
PELIGROS DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO,
GENERADOS POR REGLAJE, ETC.
ELEMENTOS MÓVILES
DE TRANSMISIÓN
¿Pueden hacerse estas
operaciones con los órganos o
¿Se debe acceder mecanismos peligrosos
frecuentemente a los completamente parados?

NO SI
NO SI

Selectores de mando enclavables que permitan Máquina


limitar al máximo el riesgo para las fases de consignada
intervención en marcha.
Resguardos Resguardos
fijos móviles con Ej.: pulsadores sensitivos, marcha a impulsos,
enclavamiento o velocidad lenta por acción mantenida, etc.
enclavamiento y
bloqueo El modo seleccionado prevalecerá sobre el resto de
órganos de accionamiento, excepto sobre el paro de
emergencia.

También podría gustarte