Está en la página 1de 2

Formas de Gestionar una Posición

0:00 Presentación de la Master Class

1:14 Advertencia y Aclaración

1:58 Qué tener en cuenta?

. Depende del día

. Depende de la Acción

. Depende del análisis del posible movimiento

. Depende del tamaño de la posición

4:18 Importante:

. Stop y Target fijo

. Intradía, porcentajes a Definir

6:35 Según el día, definir estrategia. Ejemplos de Lunes a Miércoles

. Salir con Target definido

. Posibilidad de asegurar profit y dejar resto con B/E

. Quitar Target y el Stop debajo del BID

. Trailing Stop

9:42 Consejos para Jueves y Viernes

10:49 SPY, como se mueve y la diferencia con las Acciones más volátiles

13:31 Acciones volátiles. Como se mueven y como asegurar un profit

17:20 Scalping. Normalmente para los jueves y viernes

. Según cada perfil de trader

. Según objetivo diario de ganancia

. Según mi análisis

20:55 Importante a tener en cuenta!

. ¿Compro con vencimiento a esta semana o a la semana siguiente?

. Al no tener urgencia del vencimiento, posiblemente se pueda gestionar mejor la salida con
vencimiento a la semana siguiente

25:27 Ejemplo con una Acción “x”

27:31 El Spread

. Elegir contratos con el menor Spread posible


. SPY no tiene ese problema

. Consejo: Menor al 10%

. Jueves y viernes, sobre todo en acciones volátiles, puede ser un poco mayor, pero reduciendo
el monto de inversión

30:26 Conclusiones

35:29 Algunas preguntas:

. ¿Por qué el Spread tiene que ser lo menor posible?

. ¿Qué pasa si dejo el contrato hasta el vencimiento?

También podría gustarte