Está en la página 1de 2

DIFICULTADES EN PROCEDIMIENTOS ADUANEROS

Resuelta: NO

País: Honduras

Ultima actualización 31/10/2023

Tipo Barrera: - PROHIBICIONES, RESTRICCIONES Y LICENCIAS DE IMPORTACIÓN

Sectores a los que afecta: Todos los Sectores / SECTOR NO DEFINIDO

Descripción:

Las empresas que realizan operaciones con Honduras manifiestan la lentitud y complejidad de los
trámites administrativos requeridos para iniciar su actividad y realizar operaciones concretas.

Las autoridades aduaneras cuentan desde junio de 2008 con el Sistema Automatizado para la
Administración de Aduanas (), que permite a los agentes aduaneros transmitir electrónicamente la
declaración de importación a las autoridades aduaneras. Una vez que los agentes aduaneros han
transmitido su declaración, SARAH somete las mercancías declaradas a un procedimiento de
selección aleatorio que asigna las mercancías a uno de estos tres canales:

-Verde para la liberación de las mercaderías sin inspección.


-Amarillo para el control de la documentación antes de la liberación de las mercaderías;
-Rojo para la inspección física de las mercaderías antes de la liberación.
Las mercancías asignadas al canal verde reciben un boletín de liquidación que permite al agente
aduanero efectuar el pago de los derechos correspondientes en un banco. Cuando el sistema
selecciona los procedimientos amarillo o rojo son necesarios nuevos trámites administrativos que
ralentizan el despacho de la mercancía.

En 2020 se constituyó la Administración Aduanera de Honduras que acaba de recibir un préstamo de


50M$ del BID para mejorar la capacidad de recaudar y también la calidad de los servicios aduaneros.

Según datos de comercio transfronterizo del Foro Económico Mundial, en el 2020 eran necesarias 108

Correo electrónico: barreras@economia.gob.es https://barrerascomerciales.comercio.gob.es


horas en el país cumplir con trámites fronterizos de exportación y 96 horas para gestiones importación,
comparado con el promedio en América Latina y el Caribe de 55 y 56 horas, respectivamente. El
número de inspecciones incrementa los tiempos y costos del comercio exterior.

Impacto

La falta de un proceso de revisión riguroso y ágil provoca dificultades y retrasos y se incrementen los
costes por los pagos de sobreestadía en puerto o en almacenes de las mercancías.

Algunas empresas españolas exportadoras de productos agroalimentarios están perdiendo interés por
este mercado debido a la existencia de esas trabas.

Valoración. Actuaciones y perspectivas

El funcionamiento de las Aduanas de Honduras sigue siendo muy lento y las inspecciones de las
mercancías son aleatorias, afectando al comercio exterior.

Correo electrónico: barreras@economia.gob.es https://barrerascomerciales.comercio.gob.es

También podría gustarte