Está en la página 1de 2

VD-0369-49

COMO AFECTA LA DEPENDENCIA ECONOMICA EN LAS


RELACIONES DE PAREJA? - 0369-49

La dependencia económica en las relaciones de


pareja puede tener consecuencias negativas
importantes. En primer lugar, puede generar una
situación de poder en la que la persona que
aporta el sustento económico tenga mayor control
sobre la relación. Esto puede desembocar en
abuso emocional o físico por parte de esa
persona hacia su pareja que depende
económicamente.

Además, la dependencia económica puede generar


un sentimiento de inseguridad y vulnerabilidad
en la persona que no aporta dinero al hogar, lo
que puede aumentar la probabilidad de sufrir
problemas psicológicos como ansiedad o
depresión.

Por otro lado, la persona que aporta el sustento


económico puede sentir una carga excesiva al ser
la única fuente de ingresos, lo que puede
generar estrés y frustración. También puede
sentir que su pareja no está comprometida con la
relación, ya que es posible que esta se mantenga
por motivos económicos.

Para evitar estas situaciones, es importante


fomentar la independencia económica y el trabajo
en equipo en las parejas. Ambas personas deben
ser responsables de contribuir al hogar de
acuerdo a sus posibilidades, y tomar decisiones
en conjunto sobre el uso de los recursos
económicos. Es fundamental que se valore la
igualdad y el respeto en la relación para
mantener una convivencia saludable y
equilibrada.

===

También podría gustarte