Está en la página 1de 2

Análisis de Trabajo Seguro

Descripción del Trabajo DESMONTAJE DE MOTOR PRINCIPAL

Lugar del Trabajo EE.SS TOMAS MARZANO


Equipo a Intervenir MOTOR PRINCIPAL 250 HP
Empresa Responsable del Trabajo PERUANA DE ENERGÍA E HIDROCARBUROS SAC
Equipos de Protección Personal ( Marcar los EPP a utilizar en la actividad ).
Casco Barbiquejo Lentes Goggles Respirador Careta Facial Careta de Soldador Mandil de Cuero Mangas de Cuero
X X
Lentes de
Guantes Chaleco Arnés Línea de Vida Línea de Posición Tapones/Orejeras Zapatos/Botas Otros
Oxicorte
X X X X X
Mencionar Equipos, herramientas y materiales a utilizar
Llaves Hexagonales Llaves Hexagonales Solvente Dieléctrico
Destornilladores
Trapo industrial
Describir las Etapas del Trabajo Peligros Identificados Consecuencia del Peligro Acciones Preventivas/Medidas de Control

Suelo Irregular, obstaculos en el camino Golpes y cortes debido a caidas a nivel Trasladarse por zonas libres y señalizadas, no correr durante el traslado.

Trasladarse por zonas libres y señalizadas, no correr durante el traslado. Uso


obligatorio de chaleco reflectivo en pista, uso de zapatos de seguridad, lentes y
Transito de vehiculos dentro de la EESS Fracturas, atropellos, muerte casco.
Ingreso de Equipos y Materiales al area de Trabajo
Estando en el punto con todos los materiales, deben señalizar el area con
mallas, conos, etc, impidiendo el ingreso de personas no autorizadas.

Uso de guantes, lentes, casco y zapatos de seguridad, no levantar pesos


Golpes y cortes por caidas de materiales, Sobreesfuerzo
Traslado de herramientas y materiales al punto de trabajo mayores a 25 Kg por persona, las herramientas que tengas bordes filosos deben
por levantamiento irregular.
ir en una cubierta o sus estuches, preferible contar con caja de herramientas.

Personal capacitactado en el uso de las MSDS, mo generar ningun punto de


Material inflamable amago de incendio, incendio, explosiones
ignicion.

Aislamiento del equipo bajando el interruptor principal, verificacion de


Aislamiento Tensión de Alimentación Fuerza y Control Tablero ausencia de energia y el sistema debe estar aterrado. Personal calificado, uso de
Energia Electrica Contacto con energia, quemaduras, hematomas.
Elétrico equipos de proteccion, guantes, lentes, zapatos dielectricos, no contar con
accesorios metalicos.

Inspeccion Pre Uso de las herramientas, personal capacitado, uso de guantes,


Manipulacion de accesorios y herramientas Golpes, cortes, contusiones
lentes y casco de seguridad.

Inspeccion Pre Uso de las herramientas, personal capacitado, uso de guantes,


Manipulacion de accesorios y herramientas Golpes, cortes, contusiones
lentes y casco de seguridad.

Inspeccion Pre Uso de las herramientas, personal capacitado, uso de guantes,


Mantenimiento Preventivo Dispositivos de Fuerza y Control Uso de aspiradora para polvo Inhalacion de polvos y particulas. lentes y casco de seguridad.
Uso de mascarilla para polvos.

Uso de desengrasante dielectrico/limpiador de Contar con la MSDS del producto, uso de lentes y guantes durante los trabajos,
Contacto con producto, lesiones a la piel y ojos
contactos(Humedad). evitar el contacto a la piel y vista.
Comunicar al personal involucrado la energizacion del tablero, personal
Energia Electrica Contacto con energia, quemaduras, hematomas. calificado, levantar el interruptor principal, uso de equipos de proteccion,
guantes, lentes, zapatos dielectricos, no contar con accesorios metalicos.
Puesta en Marcha de Equipos

Inspeccion Pre Uso de las herramientas, personal capacitado, uso de guantes,


Manipulacion de accesorios y herramientas Golpes, cortes, contusiones
lentes y casco de seguridad.

Suelo Irregular, obstaculos en el camino Golpes y cortes debido a caidas a nivel Trasladarse por zonas libres y señalizadas, no correr durante el traslado.

Trasladarse por zonas libres y señalizadas, no correr durante el traslado. Uso


Transito de vehiculos dentro de la EESS Fracturas, atropellos, muerte obligatorio de chaleco reflectivo en pista, uso de zapatos de seguridad, lentes y
casco.
Retiro de equipos de Equipos y Materiales al area de Trabajo
Uso de guantes, lentes, casco y zapatos de seguridad, no levantar pesos
Golpes y cortes por caidas de materiales, Sobreesfuerzo
Traslado de herramientas y materiales al punto de trabajo mayores a 25 Kg por persona, las herramientas que tengas bordes filosos deben
por levantamiento irregular.
ir en una cubierta o sus estuches, preferible contar con caja de herramientas.

Segregacion de residuos de acuerdoa los recipientes dentro de la EESS, orden y


Generacion de residuos Contanimacion, desorden del area de trabajo
limpieza del punto de trabajo.

AUTORIZACION DEL ATS


RESPONSABLES NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA
Responsable del Area*

Responsable del Trabajo PECSA* ISMAEL RAUCANA MANTENIMIENTO

Responsable de Empresa Contratista o Proveedor* VLADIMIR VELÁSQUEZ SUPERVISOR DE CAMPO

Responsable HSE PECSA RICKI CONDORI SUPERVISOR DE HSE

(*) Las firmas y los datos son obligatorios para la validez del documento

También podría gustarte