Está en la página 1de 4

Análisis modelo monetarista

Semana: _4_

Nombre del estudiante:


Katherin Gissell Baca Cruz

Número de cuenta:
52413093

Sede de estudio:
Universidad Virtual

Docente:
Master Jorge Centeno

Sección:
V7001

Fecha de entrega:
11/02/2024
Tarea 4.2 Análisis modelo monetarista

El modelo monetarista dice que, si sube de manera desproporcionada la

cantidad de dinero en circulación, esto resultará en inflación; explique en su

análisis cómo funciona el modelo y por qué de la afirmación anterior.

El modelo monetario se basa en la idea de que un aumento en la oferta monetaria

es el total del dinero en efectivo y todo aquello que represente dinero en la

economía. Haciendo que aumente la producción y la inflación en un largo plazo.

Mientras las autoridades tengan el control de la oferta nominal, las personas

basan sus decisiones en lo que quieren ganar.

Considero que entre mayor disponibilidad de dinero efectivamente las personas

aumentaran su producción o invertir su dinero en bienes por ello las autoridades

monetarias deben sujetarse a un reglamento monetario donde al aumentarse la

cantidad de dinero, también la tasa de interés constante equilibrando así con la

tasa de crecimiento del país.

La inflación se da meramente por el crecimiento monetario, las autoridades

pueden controlar la inflación en la medida que la tasa de interés refleje el precio

del dinero. La tasa de interés debe aumentar a modo que el dinero sea mas caro y

si existiese una deflación que en mi opinión personal nunca he escuchado de una

deflación en nuestro país. Las autoridades deben de reducir la tasa de interés. De

modo que las autoridades deben de equilibrar el aumento del dinero junto con la

tasa de interés, tomando siempre las mejores decisiones que vayan a mejorar las
condiciones de calidad de vida de la población y así mismo en el pro desarrollo

tanto social, salud, económico y financiero del país y su población. Al no haber un

control ni reglas en el aumento monetario creo que nuestra moneda llegaría a no

tener ningún valor generando crisis económica.

El modelo IS/LM que nos permite integrar las conclusiones aprendidas a

partir del estudio del mercado de bienes y el mercado de dinero.

La curva IS muestra las situaciones de equilibrio entre inversión y ahorro para los

diferentes valores de renta (Y) y tipo de interés (r). Por tanto, muestra el equilibrio

en el mercado de bienes. Tiene pendiente negativa porque, como la inversión

depende inversamente del tipo de interés, una disminución o aumento del tipo de

interés hace aumentar o disminuir la inversión, lo que conlleva un aumento o

descenso de producción. Por ejemplo en la siguiente grafica podemos ver el

punto de equilibrio entre inversión/ ahorro y suministro del dinero.


Este modelo IS/LM es de fácil comprensión sobre el funcionamiento del mercado
monetario. Además, simplifica el equilibrio del mercado de inversión y ahorro,
tomando en cuenta las variables principales.

Los monetaristas criticaron este modelo enfatizando en la elasticidad ya que la


curva de LM es inelástica y la curva IS es demasiado elástica. Pero lo más relevante
de este modelo IS/LM es la diferencia en las consecuencias y efectividad de las
políticas de expansión tanto fiscales y monetarias, ya que argumentan que las
políticas monetaristas son mas eficaces.

Bibliografía
Monetarismo - Qué es, definición y concepto (economipedia.com)

También podría gustarte