Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA EL MANEJO DE EQUIPO

TALADRO ELECTRICO

EMPRESA: ________________________________________________________
NOMBRE DEL OPERADOR: __________________________________________
CEDULA: _________________________________________________________

RIESGOS

 RUIDO: El equipo genera un nivel de decibeles que puede afectar el oído, nuestro
oído soporta sin protección 85 decibeles. ARL POSITIVA sugiere 80 decibeles. Si se
superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

 LESIONES (HERIDAS): Si se está mal apoyado, la broca puede perforar la mano del
operador o alguna parte del cuerpo.

 LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: La perforación de la broca puede proyectar


esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

 ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica. Puede ocasionar


muerte o lesiones por: descarga eléctrica, instalación o toma defectuosa o trabajar en
condiciones húmedas o lluvia.

 BROCA: El mal uso o defecto puede ocasionar que se parta cuando se está operando
el quipo ocasionando posibles lesiones graves.

 ILUMINCION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente


en el área donde está operando el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

 Para el trabajo sobre pequeñas piezas es necesario tenerlas aseguradas, con el fin de
evitar la proyección de estas o movimientos indebidos del taladro.

 Evite realizar movimientos bruscos durante la operación del taladro, con el fin de evitar
romper la broca.

 El taladro de mano exige el máximo cuidado en cuanto a la selección de las brocas


que han de usarse. Ya que si la broca es excesivamente débil puede partirse antes de
comenzar el trabajo que se pretende realizar. Es preciso el emboquillado previo en el
punto donde se ha de taladrar.

 La posición del taladro con respecto a la superficie donde se ha de taladrar es


fundamental, teniendo en cuenta que la broca es sumamente frágil y cualquier
desviación de su eje con respecto al del taladro produce rotura.

 Al iniciar la labor, accione el equipo hacia un punto libre o el piso, nunca de frente a
usted o a un compañero.
 El poner en marcha el taladro sin haber comprobado previamente el adecuado y
equilibrado apriete de la broca, puede ocasionar accidentes; así como el asidero
lateral o mango de sujeción.

 La pieza a taladrar debe estar adecuadamente apoyada y sujeta. La presión del


taladro sobre la pieza a perforar será uniforme, pero sin exceso para evitar que se
trabe la broca y produzca un giro brusco de conjunto del equipo.

 Durante la realización de los trabajos se procurará que el cable eléctrico este alejado
de los elementos estructurales metálicos y fuera de las zonas de paso de personas.

 Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe


desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente,
guardando además la herramienta.

 Siempre desconecte el equipo de la toma, nunca hale o tire del cable para
desconectar el equipo o transportarlo.

 El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

 SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, mono gafas,
pantalla facial, protector auditivo. guantes, mascarilla o respirador según actividad.
Estos deben estar en perfecto estado.

 Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

Casco
Protección auditiva
Protección respiratoria
Guantes de seguridad
Careta de nitrilo o gafas de seguridad

Certifico haber recibido capacitación en el manejo adecuado de este equipo

FECHA: _____________________________________________________
FIRMA DEL OPERADOR: _______________________________________
CC: _________________________________________________________

NOMBRE: ____________________________________________________
FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _____________________________

También podría gustarte