Está en la página 1de 5

Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF)

¿Que son los Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF)?

El Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF), es un documento firmado digitalmente,


parte de la Norma General 05-2019 sobre Tipos de Comprobantes Especiales, este
solo podrá ser emitido por los contribuyentes autorizados previamente por la DGII.

Estructura de los Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF)

La letra “E” indica la serie, los próximos 2 dígitos especifican el tipo de comprobante
y los últimos 10 dígitos corresponden al secuencial, para un total de 13 caracteres.
Antigua Secuencia Comprobantes
Fiscales Nueva Secuencia Comprobantes Fiscales
NIF Serie/ NIF Serie/
SAP Tipo Tipo comprobante SAP Tipo Tipo comprobante
1 B01 Crédito Fiscal -> 31 E31 Crédito Fiscal Electrónica
-> Factura de Consumo
2 B02 Consumo 32 E32 Electrónica
3 B03 Notas de Débito -> 33 E33 Nota de Débito Electrónica
4 B04 Notas de Crédito -> 34 E34 Nota de Crédito Electrónica
11 B11 Proveedores Informales -> 41 E41 Proveedores Informales
Registro de Gastos ->
13 B13 Menores 43 E43 Gastos Menores Electrónico
14 B14 Regímenes Especiales -> 44 E44 Régimen Especial Electrónico
15 B15 Gubernamentales -> 45 E45 Gubernamental Electrónico
Nuevo Tipo de comprobante 46 E46 Exportaciones Electrónico
Nuevo Tipo de comprobante 47 E47 Pagos al Exterior Electrónico

Cambios en SAP al momento de llenar datos maestros y de elegir el tipo de comprobante a


utilizar.

Datos que se emiten a la DGII cuando se envía el comprobante:


Datos de la empresa.

 Número de identificación (RNC)


 Nombre
 Dirección
 Otros...
Datos de la persona o empresa a quien se le está emitiendo el comprobante

 Número de identificación (Cedula, RNC, Pasaporte)


 Nombre
 País
 Ciudad
 Calle (Obligatorio)
 Otros...
Productos o servicio que se están facturando

 Numero interno de material


 Nombre
 Precio Unitario
 Cantidad
 Total
 Impuestos
 Descuento
 Otros...
Totales

 SubTotal
 Impuesto Total
 Descuento Total
 Total
 Otros...

Preguntas frecuentes
¿Una vez se emita una factura a la DGII puede ser anulada en SAP?
Se puede anular la factura siempre y cuando el NCF no haya sido firmado en la DGII. Por
ejemplo, en caso de que falle la firma del comprobante, se puede anular y volver a facturar.
Actualización: Se está configurando en el sistema un mecanismo de que permita anular en SAP aunque
se haya firmado.

¿Si ya se firmó la factura, como puedo volver a facturar?


Para volver a facturar se debe de emitir una devolución (Nota de crédito - E34).
Actualización: Se esta configurando en el sistema de que cuando se haga una anulación en SAP, se emita
un comprobante E34 sin tener que hacer la devolución.

¿Cuál es el tiempo de espera de la emisión del comprobante?


La generación del comprobante electrónico se hace en línea, una vez se ejecute la acción de guardado en
SAP. Los tiempos de espera son los siguientes:

 Tiempo de emisión es de aproximadamente 40 segundos.

 En caso de que el proceso de emisión del comprobante haya cumplido 40 segundos y no se haya
generado, se quedara en estatus procesando, hasta que finalice.

 En caso de que el comprobante no sea aceptado por la DGII, el tiempo de espera para saber
porque fallo es de 4 a 10 min, donde se tendrá acceso al monitor de factura para poder ver la
causa del error.

¿Qué hacer en caso de que no se genere el comprobante electrónico?


En los casos de que no se genere el comprobante electrónico, se debe acudir al soporte designado para
evaluar la causa, por fines de salida en vivo el equipo de FI y Tangor estará atendiendo estos casos.

¿Cuándo la factura de SAP es válida para ser entregada?


Para entregar una factura debe de tener la Numeración de NCF Electrónico EXX, tener el Código QR,
Código Seguridad, Fecha firma y no tener mensajes de error.

¿Cuándo hay caída de los sistemas para la generación de comprobantes, que se puede
hacer?
Se activará el modo contingencia de la DGII el cual permite que se generen comprobantes tipo B en un
periodo determinado.

También podría gustarte