Está en la página 1de 3

Escuela

Santo Domingo orienta


Asignatura

Filosofía General

Facilitador

Germán Mendoza

Participante

Manuel Matos Matos

Matrícula

100052719

Tama IV

Desarrollo

Fecha

13/05/22
Tarea de la semana IV

Es importante consultar en el texto básico de la asignatura, recursos en plataforma y otras


fuentes los contenidos de la Unidad IV para desarrollar las siguintes actividades:

a). Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias y las


diferencias entre la filosofía y la ciencia.

Nombre Coincidencia Diferencia


Filosofía Ambos usan la razón para La filosofía es extensiva y la
explicar el conocimiento ciencia es limitada
perfecto
Ciencia Aspiración al conocimiento, Filosofía es la que se encarga
se interesa en saber el de responder las
porqué sobre todas las interrogaciones del hombre.
cosas.

b) Elabora un esquema en relación a las características de la filosofía, la ciencia y la religión y


fundamente en qué se diferencian cada una.

Nombre Características Diferencias


Filosofía La filosofía es un saber La ciencia se encarga de
crítico, que pone en deuda responder las cosas del
cierta cosa que no le hombre y la ciencia busca el
parecen, claras o explicadas. conocimiento en un solo,
Los filósofos no se forman con la religión se empieza a
con cualquier clase de especializar, en él área como
respuesta. busca conocer el porqué de
El filósofo desea saber en las cosas.
que se basan todos nuestros
conocimientos.
Ciencia La ciencia ante todo es una Se encarga de buscar
disciplina de carácter, que conocimientos mientras la
analiza las diferencias y religión se basa en la palabra
interconexiones que existen de Dios
en la investigación.

c) Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás ciencias y al Ser humano.

Nombre Características
Filosofía Lafilosofía se desprenden las
principales ciencias de
carácter humanista, social y
científica que nos han
permitido ampliar nuestros
conocimientos, desarrollar
conceptos básicos, teorías y
metodologías de estudio.
Ciencia Aportes de la filosofía a la
ciencia, comenzaron con los
presocráticos cuando
buscaban ese elemento
primario y universal que le
llamaron arje, por ejemplo
cuando Democrito y Leucipo,
comenzaron a hablar
entorno al átomo. La ciencia
que conocemos, la que
hacemos y disfrutamos, es
un invento griego.

También podría gustarte