Está en la página 1de 16

Participa en

la trivia
y Gana 1

INSCRIPCIÓN Y EJEMPLAR GRATUITO


Resistol
850 M.R.
250g,
Busca las bases
dentro del boletín

¡ CON RESISTOL TU TRABAJO M.R.

INSCRIPCIÓN Y EJEMPLAR GRATUITO


HABLA BIEN DE TI !

CONSTRUYENDO CON RESISTOLM.R.

CENTRO DE
ENTRETENIMIENTO

INSCRIPCIÓN Y EJEMPLAR GRATUITO


Noticias ResistolM.R.
Regresó la Caravana
Carpintera ResistolM.R. 2009
INSCRIPCIÓN Y EJEMPLAR GRATUITO

Además de Madera
Conocé lo último en fijación:
ResistolM.R. Anclaje Químico

Hoy conocerás de...


Mantenimiento y conservación de las herramientas

▲ CARPINTERO DEL MES


Junio de 2009 Año 3, Número 10 Carpintero: Ing. Virgilio Zambrano
Ejemplar gratuito - Edición coleccionable Contáctalo en la Ciudad de México
www.henkel.com.mx al teléfono: (55) 5758-4061
CONTENIDO EDITORIAL

En Club Carpintero ResistolM.R. seguimos trabajando para ti...

3 EDITORIAL
Con ResistolM.R. tu trabajo habla
bien de ti
Estamos muy contentos de encontrarnos nuevamente en tu lugar de trabajo, y en
esta edición te hemos preparado información interesante, que estamos seguros
será de utilidad para tu Carpintería.

Sabemos que la madera es uno de los elementos principales en tu Carpintería,


4 MUNDO DE MADERA
Historia de la madera
y es necesaria para cada trabajo que realizas, pero ¿Sabías que la madera fue
uno de los primeros materiales utilizados por el hombre para construcción de
viviendas, herramientas para cazar, fabricación de utensilios, etc.? Pues en esta
edición conocerás la historia de la madera. Estamos seguros que la próxima vez

6
que realices un trabajo sabrás toda la riqueza que encierra el material que utilizas
NOTICIAS RESISTOL
Regresó la Caravana Carpintera todos los días.
ResistolM.R. 2009
Así también tenemos para ti información sobre nuestra tradicional Caravana
Carpintera ResistolM.R. 2009, que gracias a tu participación fue todo un éxito.
Gracias por recibirnos en tu taller. En la sección “Hoy conocerás de” te diremos
como puedes conservar tus herramientas de trabajo en perfecto estado, y así
mantener tu taller como todo un profesional.

Además, en nuestra búsqueda constante de traer innovación a tu trabajo, te

8
presentamos lo último en fijación: ResistolM.R. Anclaje Químico.
ADEMÁS DE MADERA
Conoce lo último en fijación:
ResistolM.R. Anclaje Químico Este Club está interesado en tu trabajo y está diseñado especialmente para ti, no
olvides invitar a tus amigos carpinteros a unirse a nuestro club, juntos seguiremos
compartiendo experiencias que publicaremos en cada edición.

9 HOY CONOCERÁS DE...


Mantenimiento y conservación Recuerda: ¡Con RESISTOLM.R. TU TRABAJO HABLA BIEN DE TI!
de las herramientas

Club Carpintero Resistol

10
Editado y Distribuido por:
CONSTRUYENDO CON
Henkel Capital S.A de C.V
RESISTOL
Boulevard Magnocentro No. 8 Piso 2 Col. Centro Urbano Interlomas
Un Centro de entretenimiento
C.P. 52760 Huixquilucan Edo. De México.

Si deseas inscribirte al Club Carpintero ResistolM.R. o tienes dudas, comentarios y/o


sugerencias, llámanos al teléfono:
33.00.32.09 desde la Ciudad de México.
01.800.705.9200 del Interior de la República sin costo.
Correo electrónico: pilar.toral@mx.henkel.com
PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL.

Club carpintero ❘ contenido / editorial


3
MUNDO DE MADERA

A
l pensar en una trabajo de Carpintería, inmediatamente se nos viene a la mente ese
elemento principal que no puede faltar en tu trabajo, es decir “La Madera”, por tal motivo
en esta ocasión te damos a conocer su historia, queremos que conozcas algo más acerca
de sus propiedades físicas, mecánicas y toda la riqueza que encierra el Mundo de Madera.

Historia de la madera

La madera es un material orgánico natural y con una


estructura celular; se llama madera al conjunto de
tejidos que forman el tronco, las raíces y las ramas, de
los vegetales leñosos, excluidas de la corteza. Éstas se
clasifican en madera de confieras y madera frondosas.
Las coníferas son especies pertenecientes al orden
confiérales como los abetos, píceas, alerces, cedros, pinos,
etc. Las frondosas son especies leñosas pertenecientes a
las angiospermas dicotiledóneas como los robles, olmo,
encina, etc.

Reseña Histórica construcción de viviendas, herramientas para cazar,


fabricación de utensilios, etc. Después fue uno de los
Pocos materiales poseen la capacidad de evocación materiales predilectos para la construcción de palacios,
de la madera. Durante miles templos y casas desde el siglo XX
de años el hombre la ha “Durante miles de años el a.c. y hasta el siglo XIV d.c; donde
manipulado para que sirva a hombre la ha manipulado para al descubrirse nuevas técnicas y
sus necesidades. La madera fue materiales para la construcción,
uno de los primeros materiales que sirviera a sus necesidades.” tales como el hormigón armado,
utilizados por el hombre para el hierro, el cristal, el cartón, la
fibra textil y todos los sustitutos
de la madera, disminuyeron en gran medida el uso de
esta; sin embargo la madera se ha conservado en el gusto
de la gente, e incluso con el paso del tiempo el uso de
ésta refleja lujo y gran valor.

Propiedades de la madera.

La madera no es un material homogéneo, sino que esta


formado por un conjunto de células especializadas en
tejidos que llevan a cabo las funciones fundamentales
del vegetal. La conducción de la savia, que permite la
transformación y almacenamiento de los productos
vitales y el sostén vegetal. Esta variación de la madera se
refleja en sus propiedades físicas y mecánicas.

4 MUNDO DE MADERA ❘ Club carpintero


MUNDO DE MADERA

depende de lo seca que esté la madera y de la


dirección en que esté cortada con respecto a la
veta.

- Buena capacidad de resistencia a la tracción y a la


compresión paralelas a la fibra: La alta resistencia
a la compresión es necesaria para cimientos y
soportes en construcción.

- Escasa resistencia al cortante.

- Muy escasa resistencias a la compresión y a la


tracción perpendicular a la fibra: El roble por
ejemplo, es muy resistente a la flexión pero más
débil a la compresión.

- Bajo módulo de elasticidad, mitad que el del


Propiedades físicas. hormigón y veinte veces menor que el acero.

Las maderas pueden ser duras y blandas según el árbol del La madera siempre es mucho más fuerte cuando se
que se obtienen. La madera de los árboles de hoja caduca corta en la dirección de la veta, por eso las tablas
se llama madera dura y la madera de coníferas se llama y otros objetos como postes y mangos, donde se
madera blanda, que no va relacionado a su dureza o fuerza, requiere gran resistencia, se cortan así.
así muchas maderas blandas son más duras que las llamadas
maderas duras. La resistencia a la flexión es fundamental en la
utilización de madera en estructuras, como viguetas
Las maderas duras tienen vasos largos y continuos a lo largo travesaños y vigas de todo tipo.
del tronco y las blandas no, transportando los elementos
extraídos del suelo se transportan de célula a célula. Los
nudos son áreas del tronco en las que se ha formado la base
de una rama. Cuando la madera se corta en planchas los
nudos son discontinuidades o irregularidades circulares que
aparecen en las vetas, estos suelen debilitar las tablas y dejar
agujeros.

Propiedades Mecánicas.

Las propiedades mecánicas abarcan las posibilidades


estructurales de la madera, para ello se debe tomar en cuenta
su resistencia, dureza, rigidez y densidad. La madera consta
de las siguientes propiedades mecánicas:

- Muy elevada resistencia a la flexión: la resistencia

5
NOTICIAS RESISTOL

Caravana Carpintera Resistol 2009


ResistolM.R. que se mantiene cerca de Carpinteros y Ebanistas,
terminó su tradicional Caravana Carpintera ResistolM.R.
2009, que de marzo a junio, con el fin de festejar a los
Carpinteros, visitó poblaciones de concentración carpintera
en Valle de México, Michoacán, Jalisco, Veracruz y Puebla.
Agradecemos a todos por abrirnos las puertas, sus talleres
para divertirnos, demostrarles productos de innovación para
su trabajo, como ResistolM.R. No Mas Clavos, y entregarles
reconocimientos por su trabajo diario entregado a este oficio.
Así con Resistol M.R. tu trabajo habla bien de ti.

6 noticias resistol ❘ Club carpintero


ENTRE COMPADRES

Club carpintero ❘ Entre compadres


7
ADEMÁS DE MADERA

8 ADEMÁS DE MADERA ❘ Club carpintero


HOY CONOCERÁS DE...

MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN
DE LAS HERRAMIENTAS
Te recomendamos realizar los siguientes pasos dos veces por año, esto ayudará
en su conservación y mantendrá el filo en buenas condiciones. Evidentemente no
anula la necesidad de limpiar, desembotar y lubricar después de cada uso y antes de guardarlas.

1. Es preciso eliminar el oxido utilizando un líquido especial para ello.


2. No se debe usar gasolina, que desengrasa excesivamente, y hace a las superficies
metálicas más sensibles a la oxidación; Si se usa gasolina en una primera limpieza, “La limpieza
no hay que olvidarse de proteger el metal con un antióxido adecuado. es garantía
3. Los mangos de madera de los formones, martillos, destornilladores, etc., deben
repasarse con papel de lija si en su superficie hay astillas o existe cualquier otra
de tu propia
irregularidad. seguridad, y no
4. Aplicar aceite de linaza a los mangos de madera y frotar con un trapo hasta te llevará más
quedar perfectamente limpios.
5. Las bases de los cepillos en los que han quedado adheridos restos de pintura o de tres horas”
de resina se limpiaran con una espátula y luego con un papel de lija gramo 400,
y con queroseno se le da una pasada.

Para el afilado y reafilado:


1. Deben afilarse con la piedra de amolar humedecida con aceite.
2. Hay que diferenciar entre las herramientas cuyo filo tiene un solo bisel, y que por lo tanto, solo
deben afilarse por una cara y aquellas en las que el filo es de dos biseles que deben afilarse por ambos
lados.
3. Para el afilado que consiste en reconstruir el filo se usa el esmeril de banco.
4. Con éste se debe actuar de modo que el ataque corresponda al ángulo del bisel del filo y desplazando
la hoja en ambos sentidos de la marcha, interrumpiendo de vez en cuando para enfriar mediante agua
fría, ya que un recalentamiento podría provocar
la perdida del temple de acero.

Poner aparte de todo tal vez en otro flash o no se que


se te puede ocurrir.

“Toda herramienta de corte,


pierde paulatinamente su filo,
el cual debe restaurarse al
final de un trabajo”

Club carpintero ❘ HOY CONOCERÁS DE... 9


CONSTRUYENDO CON RESISTOL

Centro de Entretenimiento
E n esta ocasión acudimos al Taller de
Carpintería “Productos de Madera VIZA”,
quienes nos enseñaron paso a paso la elaboración
de Un Centro de Entretenimiento, con el espacio
ideal para que tus clientes coloquen todo lo
necesario. Por supuesto, agradecemos a su
propietario el Ing. Virgilio Zambrano, por compartir
con nosotros un día de trabajo, elaborando este
mueble.

Te sugerimos contar con todas las herramientas y materiales necesarios para su elaboración:

Herramientas Materiales
◆ Formón ◆ Brocas de manita (3/8”, ½”, ◆ Adhesivo Resistol 850M.R. Amarillo
◆ Sierra circular 7/8”) Carpintero.
◆ Serra péndulo ◆ Broca de concreto (1/4”) ◆ Resanador Resistol 875M.R.
◆ Canteador ◆ Clavadora neumática ◆ Madera de Pino de ¾” de pulgada
◆ Cepillo manual ◆ Punzón de espesor
◆ Serrucho de costilla ◆ Lija para madera #60 y #100 ◆ 3 hojas de triplay de 3 h de 6mm
◆ Desarmador plano ◆ Lija para agua #180 ◆ 3 hojas de triplay de 2 hojas de
◆ Desarmador de cruz 3mm
◆ Taladro ◆ 1 juego de correderas ( carretillas ).
◆ 8 armellas

10 CONSTRUYENDO CON RESISTOL ❘ Club carpintero


CONSTRUYENDO CON RESISTOL

1.Dimensionado de la madera
Este paso incluye desde la elección de la madera idónea para usarse
de acuerdo a las dimensiones del mueble que necesitamos. Para
este centro de entretenimiento, se utiliza madera de pino de ¾” de
espesor y 25 cm de ancho x 21/2 largo.

3. Una vez triada la madera, debes seleccionar las mejores tiras


(derechas), mismas que serán utilizadas para el cerco de las puertas
y divisiones mas largas del mueble. Esto se dimensiona acorde a la
medida que se requiera.

2. La madera se somete a la operación de canteado, cepillado y


se procede a cortar en tiras de 2 cm para armar los bastidores de
todos los elementos del mueble (divisiones).

4. Los peinazos se obtienen de tiras con posible defecto y ser arma


el bastidor (utilizando clavadora neumática). Para la realización de
este mueble se requieren 10 bastidores.

Club carpintero ❘ CONSTRUYENDO CON RESISTOL 11


CONSTRUYENDO CON RESISTOL

5. Una vez concluido el armado de todos los bastidores necesarios


se dimensionan los tramos de triplay y que se van a utilizar de 3 y 6
mm.

Tispca: ndo ladera,


Bu ma
i ó n de la el
fecc dar l
per erimos ando e
s u g i l i z
te o ut l para
bad a
• 3 mm, para cubrir las superficies internas. aca o manu iezas.
p i l l s p
• 6 mm, para el acabado que va en la parte externas. ce lar la
p
6.
ac o
Te sugerimos contar con una mesa completamente plana, es
aquí donde debes colocar los bastidores con su triplay, y 8. Se inicia el armado del mueble
de acuerdo a las dimensiones de cada
unirlos utilizando adhesivo Resistol
850M.R. Amarillo Carpintero. elemento, según el diseño, verificando

Tip:
continuamente estás dimensiones para evitar sesgos por la mala
ubicación o colocación de entrepaños, puertas.
os
Te mendam
o
rec s
r lo
e s iona s, así el más
pr dore irá
ti her
Bas y se ad dera
la a
trip o a la m
p i d

7. Una vez transcurrido el tiempo de secado, debes revisar que de


cada elemento armado queden perfectamente escuadrados los cantos,
9. Para el armado de los cajones, debes cortar los frentes y los
laterales de las gavetas, a la medida que lo requieras, utiliza adhesivo
y posteriormente debes colocar las boquillas de 1.5 cm espesor, esto te Resistol 850M.R. amarillo carpintero para fijar los frentes a las bases de
va a permitir cubrir defectos del triplay y del bastidor. las gavetas. Fija los laterales a la base y los frentes de las gavetas con
este adhesivo.

12 CONSTRUYENDO CON RESISTOL ❘ Club carpintero


CONSTRUYENDO CON RESISTOL

12. Utiliza
lija para madera del
una
#60
y #100 para que las
superficies queden lo más
homogéneas posibles.

10. Y en la parte interior del mueble fija las correderas de los


cajones que requieres.

13. Deberás
aplicar el sellador para
madera (barniz), en la
cantidad que ésta lo
requiera para cubrir su
porosidad, asentando en
repetidas ocasiones (2
ó 3 veces) con lija para
agua del #180 hasta que
la superficie se sienta
tersa, lisa, suave y libre
de cualquier defecto.

Tibpe:s lijarrlos
De vita en
p a ra e fecto
e s e r

14.
n sp
cajo uier de
l q
cua dera. Para dar el toque final al mueble, aplica una capa de pintura
a
la m en esmalte, según el color deseado.

11. Y en la parte
Tipes:te casodio
En al s
e
ca
interior del mueble fija las
a d o fin n de la
correderas de los cajones c a b c i ó
el a a aplica eces).
que requieres. l v
co al (2 ó 3
n
i s t
cr

Club carpintero ❘ CONSTRUYENDO CON RESISTOL 13


DE HUMOR Y ALGO MÁS...
Un español se encuentra a un chino y dice: Entran 2 niños al salón de clases, y la maestra
- ¡Hola! le dice a uno de ellos:
Y el chino dice: - Juanito, ¿por qué llegó tarde?
Las 12:30. Es que estaba soñando que viajaba por todas
partes, conocí tantos países, y me desperté un
poco tarde.
Sólo hay dos palabras en el mundo que te abrirán muchas puertas. - ¿Y usted, Pedrito?
- Jale y empuje. ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!

Un comerciante le dice a su hijo


¿Cuánto es 4 por 4?
¡Empate!
- ¿Y cuánto es 2 por 1?
Oferta.

Sopa de Letras y Crucigrama en la Carpinteria


Instrucciones:
Sabemos que ResistolM.R. te ha acompañado en tu trabajo, por eso te invitamos a completar los espacios en blanco del siguiente
párrafo, buscando las palabras adecuadas para ello.
Una vez que tengas listo el párrafo, con esas mismas palabras podrás resolver el crucigrama que aqui te presentamos.

11___________ha estado contigo por más de 10 ____________ años, ofreciéndote 6 __________ de 8 ______________ que han
ayudado a que tu 13 ___________ hable bien de ti! Y buscando estar en 2 __________ continúo, en 7 __________ inició una
temporada 5 __________ para festejar el día del 4 __________ . Además tenemos un espacio diseñado especialmente para ti,
llamado 14 ________________ Carpintero ResistolM.R., siendo 1 __________ del club periódicamente obtendrás un 9 __________,
con noticias, 3 __________ y regalos útiles para tu 12 __________ .
1 2

5
6

8 9
7 14
5
c a r p i n t e r a

10
1
m

m
b
o

e
i
11
r e s i s t o l

11
13

12

10
n

n
u
e
a

c
t r a b a j o

4
p 7 m a r z o 14 c l u
n
o

c
r

r
i

12
p i n t e r i a

6
p
d
o

o
c
s

3
s o r p r e
2
n
c
a

c
t 8

t
d

a
i
l

13
n

o
e

s a s
b
t

l
i

Solución

14 De humor y algo más... ❘ Club carpintero


TRIVIA / FORMA DE REGISTRO

Trivia
*Participa en la trivia y gana 1 Resistol 850M.R. de 250g
Es muy sencillo, responde a las siguientes preguntas y comunícate al teléfono que aparece en la
forma de registro.

1. ¿En qué mes inicia nuestra tradicional Caravana Carpintera ResistolM.R. ?

2. ¿Qué producto se menciona en la sección “Entre Compadres”?

3. Qué puedes pegar en tu trabajo de carpintero con este producto?

*Promoción valida del 30 de Junio al 30 de Agosto del 2009.


· Resistencia hasta 1 tonelada por anclaje
· Ideal para blocks huecos
· Alta resistencia en vibraciones
· Seca en una hora
· Fácil de usar

HENKEL CAPITAL, S.A. DE C.V. Boulevard Magno Centro No 8, piso 2. Centro Urbano Interlomas Huixquilucan, Edo. de México, C.P. 52760. Tel. 01 800 705 9200.
www.henkel.com.mx

También podría gustarte