Está en la página 1de 12

Anatomía de un

perfil de Linkedin
1.ª Sección

PORTADA ES FUNDAMENTAL COLOCAR


TU MARCA PERSONAL (PUEDES
AÑADIRLE UN ESLOGAN)

EL TÍTULO: SON LAS PALABRAS


CLAVES PARA QUE PUEDAS SER
ENCONTRADO POR LAS EMPRESAS EN
LOS BUSCADORES

ES IMPORTANTE COLOCAR ALGUNA


PÁGINA WEB.

AQUÍ SIMPLEMENTE PUEDES VER


COMO VA EL ESTADO DE TU CUENTA
Anatomía de un
perfil de Linkedin
2.ª Sección
Aquí en Recursos— es donde podrás tener el modo para
creadores (actívalo solamente si eres un creador de
contenido), no hace falta para la Asistencia virtual

LUEGO PODRÁS INGRESAR A TODOS


LOS ESPACIOS DEL PERFIL DE UNA
FORMA MÁS FÁCIL
Anatomía de un
perfil de Linkedin
3.ª Sección

Esta es la sección que más disfruto, aquí puedes colocar


esos trabajos que quieres destacar. Ejemplo:algún
artículo, certificado, documentos...

LOS 3 PRIMEROS ARTÍCULOS SON LOS


MÁS VISIBLES, ASÍ QUE ASEGÚRATE DE
DESTACARLOS CORRECTAMENTE.
Anatomía de un
perfil de Linkedin
4.ª Sección
Mucho cuidado con esta Sección. La actividad de
LinkedIn es el reflejo de lo que haces dentro de la
plataforma. Recomendaciones, lo que compartes, incluso
muchas empresas se fijan en este apartado para tener
una idea de tus intereses.
Anatomía de un
perfil de Linkedin
5.ª Sección

Este apartado es como tu tarjeta de presentación en


LinkedIn. Aquí vamos a hablar en resumen un poco
quienes somos y nuestra experiencia. Es importante que
lo hagas con calma .
Anatomía de un
perfil de Linkedin
6.ª Servicios

Importante incluir todos esos servicios que tengan


relevancia con la asistencia virtual y la especialización.

Recuerda colocar siempre, prestar servicios y no buscar


empleo.
Anatomía de un
perfil de Linkedin
7.ª Sección
Mucho cuidado con esta Sección. La actividad de
LinkedIn es el reflejo de lo que haces dentro de la
plataforma. Recomendaciones, lo que compartes, incluso
muchas empresas se fijan en este apartado para tener
una idea de tus intereses.
Anatomía de un
perfil de Linkedin
8.ª Sección

No hace falta que incluyas toda la educación.


Enfócate en colocar solo la última educación que tienes.
Anatomía de un
perfil de Linkedin
9.ª Sección
Las licencias y Certificaciones son certificados que
acreditan tus conocimientos, puedes subir tus certificados
de otra plataforma o subir los certificados que hiciste
dentro de LinkedIn Leaning.

Si tienes algún proyecto como un diseño, una cuenta de


Instagram del antes y después, un artículo, es ideal colocarlo en
este apartado ( recuerda que todo suma)
Anatomía de un
perfil de Linkedin
10.ª Sección
Las actitudes es lo que te hará distinguirte de los demás,
trata de añadir todas las actitudes más importantes que te
ayuden a conseguir ese trabajo. También puedes hacer el
test de actitudes dentro de LinkedIn y al terminar te otorgan
una insignia, eso te ayudará a potenciar más tu perfil.

Las recomendaciones: Tenemos un miedo en pedir


recomendación, no necesariamente tiene que ser un jefe en
un trabajo anterior, si estás comenzando puedes solicitar
ayuda a una amiga, compañera (o) . Lo importante es que al
menos tengas.
IMPORTANTE
SABER SOBRE LAS
Ofertas de trabajos por
LinkedIn

Una de mis empresas favoritas


para buscar trabajo es LinkedIn,
pero debes saber que aquí existen
más ofertas en Inglés. Así que es
un reto buscar trabajo si solo
posees Español. Pero te aseguro
que si lo consigues por este
medio valdrá la pena. Recuerda
que LinkedIn es una plataforma
fundamental para buscar
oportunidades de trabajo.

Otra opción muy valiosa es


aprender Inglés, tienes muchas
formar para ir practicándolo a tu
ritmo y muchos cursos y
aplicaciones gratis.
CURSO GRATUITO
LinkedIn cuenta con su plataforma de
cursos gratuitos muy potente (LinkedIn
Learning), donde podrás acceder a más de
mil cursos para potenciar tus habilidades .

Con este curso de Aprende LinkedIn


podrás aprender un poco más del perfil de
LinkedIn y potenciarlo :

ACCEDE AQUÍ

También podría gustarte