Está en la página 1de 5

Boletín informativo

Actualización del listado de actividades


de alto riesgo (Anexo 5)
Decreto supremo Nº 008-2022-SA
https://busquedas.elperuano.pe/download/url/actualizacion-del-anexo-5-del-reglamento-de-la-ley-n-2679
0-decreto-supremo-n-008-2022-sa-2073930-1

A través del Decreto Supremo Nº 008-2022-SA el Ministerio de Salud (MINSA) ha establecido


la actualización del Anexo 5 del Reglamento de la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA.

Dicho Anexo 5 contiene el listado de las actividades comprendidas en el Seguro


Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

La presente actualización:

> Ha incluido nuevas actividades económicas al listado al listado original.


> Ha recodificado las actividades económicas según la Clasificación Industrial
Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU Revisión 4).

De tal manera, a partir del 02 de julio de 2022, más empresas se encontrarán en la obligación
de contratar SCTR a través de sus coberturas de Salud (prestaciones médicas) y de Pensión
(prestaciones económicas), ambas reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-98-SA “Normas
Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”.

Antecedente:
Tener en cuenta que en el año 2017 ya se había intentado realizar una actualización al listado,
a través del Decreto Supremo Nº 043-2016-SA, de fecha 01/01/2017. En dicha oportunidad
también se iba a brindar un plazo de 30 días para la entrada en vigencia del nuevo listado
actualizado:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/actualizacion-del-anexo-5-del-reglamento-de-la-ley-n-267
90-decreto-supremo-n-043-2016-sa-1469407-10/
Sin embargo, pocos días después, el 19/01/2017, el Ministerio de Salud desistió de la nueva
regulación y derogó la norma arriba citada. Consecuencia de ello, la lista de actividades de
alto riesgo quedó nuevamente en su versión original:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-deja-sin-efecto-la-actualizacion-dis
pues-decreto-supremo-n-002-2017-sa-1475762-2/

Aseguramiento universal en salud:


Es preciso mencionar que el contexto de la presente actualización se enmarca dentro del
Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en
Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA, la cual establece el marco normativo
del aseguramiento universal en salud, a fin de garantizar el derecho pleno y progresivo de
toda persona a la seguridad social en salud.

Además, el Reglamento de la Ley N° 29344 (Decreto Supremo N° 008-2010-SA), establece


que el riesgo ocupacional a que están expuestos todos los trabajadores como consecuencia
de las labores que desempeñan en su centro de trabajo debe ser materia de aseguramiento
progresivo hasta alcanzar la universalidad.

Para tal fin, el citado Reglamento establece que la cobertura que brinda el SCTR debe ser
otorgada a favor de la totalidad de las personas que laboran o prestan servicios en empresas
o entidades empleadoras que desarrollan cualquier actividad económica, con prescindencia
de la naturaleza de su vinculación.

Adicionalmente, a través del Informe de Opinión Técnica Nº 042-2012-MTPE el Ministerio de


Trabajo y Promoción del Empleo señaló que el deber de contratar el SCTR se determina a
partir de las características de la actividad que efectivamente realiza el trabajador en la
empresa (alto riesgo) y no de lo que puedan señalar sus documentos constitutivos o de
gestión. En ese sentido, la determinación de la actividad principal en el objeto social de la
empresa no niega la posibilidad de que ésta realice otras actividades complementarias que
- por sus características específicas - sean riesgosas y que potencialmente puedan afectar
la vida o salud de los trabajadores involucrados en ella.

Recomendaciones:

> Toda empresa que realiza las actividades contenidas en el listado actualizado, sean éstas
sus actividades principales (que figuran en su descripción CIIU en SUNAT o sean
actividades complementarias), deberán contratar las pólizas del SCTR para ambas
coberturas de Salud y Pensión.
> Las empresas usuarias que contraten los servicios de empresas terceras, deberán
verificar que sus contratistas y subcontratistas cuentan con la cobertura del SCTR cuando
corresponda según la actividad que realicen, con cargo a ser responsables solidarios
frente a un accidente de trabajo del contratista, en caso de que no lo verifiquen
previamente a la ejecución de las labores.
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 001-2022
Actualización del listado de actividades de alto
riesgo (Anexo 5)
Nuevas actividades incluidas (CIIU – Descripción de actividad)
0113 Cultivo de hortalizas y melones, raíces y tubérculos.
0127 Cultivo de plantas con las que se prepara bebidas.
0130 Operación de viveros de árboles, con excepción de los viveros de árboles del
bosque.
0149 Cría de otros animales.
0161 Actividades de apoyo a la agricultura.
0162 Actividades de herraje.
0162 Actividades de apoyo a la ganadería.
0163 Actividades poscosecha.
0170 Caza ordinaria y mediante trampas y actividades de servicios conexas.
0220 Silvicultura y otras actividades forestales.
Familiar con sospecha o
0240 Servicios de apoyo a la silvicultura.
0321 Cría de reptiles.
caso confirmado COVID-19
1075 Elaboración de comidas y platos preparados (que no son de consumo inmediato).
1079 Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.
> Proporcione
1104 Elaboración de bebidasunanohabitación
alcohólicas;yproducción
baño de cada
de agua uso,y aparte
mineral del resto de la
otras aguas
embotelladas.
separados para la persona enferma, si de los demás familiares.
1629 Fabricación de partes
es posible. En de calzado
caso no deseamadera (por ejemplo, tacos).
factible,
1709 Fabricación de otros artículos de
intente separarlos de los otrospapel y cartón. > Limpie todas las superficies qu
1811 Impresión.
miembros del hogar tanto como sea tocan frecuentemente, como
2011 Enriquecimiento de minerales
posible. Mantenga de personas
a las uranio y torio.
de mesas y las manijas de las pue
3312 Reparación
mayorderiesgo
maquinaria.
separadas de quienes Utilice limpiadores de uso domé
4329 Instalación
esténde puertas automáticas y giratorias.
enfermos. ya sea en rociador o toallitas, segú
4330 Instalación de muebles. instrucciones de la etiqueta.
4620 Venta al por mayor
> Limita de materias primas
los movimientos dentroagropecuarias
de la y animales vivos.
4661 Venta al por mayor combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos conexos.
casa y reduce al mínimo los espacios > Luego del uso de baño realiz
4912 Transporte de carga por ferrocarril.
compartidos (por ejemplo, cocina y limpieza y desinfección. Revisa
4922 Otras actividades de transporte por vía terrestre.
baño). indicaciones de seguridad del pro
4923 Transporte de carga por carretera.
utilizado. Garantizar la ventilació
5221 Actividades de servicios secundarios de transporte por carretera (operaciones de
> La persona
infraestructuras).
enferma, debe tomar sus ambiente.
alimentos en su habitación, el familiar
5222 Actividades de servicios vinculadas al transporte acuático.
que sirve
5224 Manipulación de lalos alimentos
carga al enfermo,
para el transporte > De ser posible, destine un ces
por vía acuática.
debe de
5320 Actividades utilizar elementos de protección
mensajería. basura con bolsa para el uso excl
para reducir la exposición.
5610 Actividades de restaurantes. de la persona enferma. Use gu
6110 Actividades de telecomunicaciones alámbricas. desechables para retirar las bols
> Los elementos como sábanas, toallas,
6120 Actividades de telecomunicaciones inalámbricas. basura y para manipular y desech
platosde telecomunicaciones
6130 Actividades y cubiertos no deben
por satélite. residuos. Lávese las manos
6190 Otras compartirse
actividades dey telecomunicaciones.
deben lavarse después terminar.
6391 Actividades de agencias de noticias (Actividades de periodistas de campo).
8010 Actividades de seguridad privada (actividades de investigación y seguridad).
8129 Barrido de calles y remoción de nieve y hielo.
8423 Actividades de mantenimiento del orden público y de seguridad (serenazgo).
8720 Cuidado de personas con retraso mental, enfermedades mentales o
drogodependencia, con instalaciones como cuartos, pensión, supervisión
protectora, asesoramiento y algún cuidado de salud, prevención y centros de
rehabilitacion similares (pero no hospitales).
8730 Comunidades de retiro para el cuidado de la salud.

Otras inclusiones previas


> Ley Nº 27866 (2002) - Trabajador portuario.
> Ley Nº 28081 (2003) - Periodistas de campo (incluidos camarógrafos)
Nota: Obligatoriedad del SCTR condicionada a la modificación del Anexo Nº 5.
> Ley Nº 28806 (2006) - Inspectores laborales.
> Dec. Leg. Nº 1213 (2015) - Agentes de seguridad
Nota: Obligatoriedad del SCTR condicionada a la emisión del reglamento del Dec. Leg.
> Ley Nº 30485 (2016) - Agentes de serenazgo
En caso de emergencia:
Nota: Obligatoriedad del SCTR condicionada a la modificación del Anexo Nº 5.

!
Infracciones de SST Monto de multa
Tener siempre a mano:
INFRACCIÓN GRAVE (Por cada trabajador afectado)
> Un botiquín de primeros auxilios.
“No cumplir las obligaciones relativas al MICROEMPRESA: 0.11 UIT
seguro complementario de trabajo de
> Cree una lista
riesgo a favor de sus trabajadores, de contactos
PEQUEÑA: de emergencia
0.45 UIT
que
incurriéndose en una infracción por cadaincluya familiares, amigos y vecinos.
MEDIANA: 1.27 UITs
trabajador afectado.”
> También de GRANDE: 1.27 UITs
personas que realizan
Base legal: D.S. 019-2006-TR Reglamento
servicios de movilidad,
Base legal: D.S.proveedores
008-2020-TR de
de la Ley General de Inspección del Trabajo.
atención médica, servicios de atención
médica y organizaciones locales que usted
o algún familiar pueda contactar.

Lima y provincias
trmarco@mapfre.com.pe 924619625

También podría gustarte