Está en la página 1de 12

Versión 9

Noviembre de 2022

1
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................................................... 2
1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
2 MARCO LEGAL ESPECÍFICO PARA EL SECTOR ..................................................................... 3
3 OBJETIVO ........................................................................................................................................... 4
4 RESPONSABILIDADES .................................................................................................................... 4
4.1 Gerencia General: .................................................................................................................... 4
4.2 Coordinador SIG: ..................................................................................................................... 4
4.3 Gestión del talento humano: ............................................................................................... 4
4.4 Personal operativo: ................................................................................................................. 4
5 ALCANCE ............................................................................................................................................ 5
6 SINTOMAS POR CONTACTO DIRECTO O PROLONGADO POR EL PLOMO .............. 5
6.1 Síntomas por tempranos del envenenamiento: ........................................................... 5
6.2 Síntomas posteriores:............................................................................................................. 5
7 Medidas de seguridad:.................................................................................................................. 6
8 Medidas a tener en cuenta por vestimenta contaminada por plomo: ........................ 6
8.1 Disposición de vestimenta contaminada con plomo: ................................................ 6
8.2 Lavado de ropa contaminada con plomo: ..................................................................... 7

2
1 INTRODUCCIÓN
El plomo es un elemento natural que se encuentra en pequeñas cantidades en la
corteza terrestre. Si bien tiene algunos usos beneficiosos, puede ser tóxico para los
humanos y los animales, lo que causa efectos perjudiciales en la salud.
El polvo de plomo puede ser traído a su casa desde su trabajo y afectar la salud de
cualquier persona que tenga contacto con estas partículas de plomo. Rastros de polvo
de plomo puede quedar en artículos personales como la ropa, los zapatos, el cabello y
la piel y desde allí pueden pasar a los vehículos, alfombras, pisos, los muebles y
permanecer en artículos domésticos de uso común, como botellas de agua, teléfonos,
loncheras y bolsas.
La exposición al plomo es peligrosa tanto para los niños como para las personas
adultas, pero el riesgo es más elevado para los niños ya que puede causar daño
cerebral permanente, daño a los riñones, anemia y bajo peso al nacer. Es importante
tomar precauciones para evitar exponer a su familia y a usted al polvo de plomo.

2 MARCO LEGAL ESPECÍFICO PARA EL SECTOR


Normatividad Descripción
Ley 2041 de 2020 por medio de la cual se garantiza el derecho
de las personas a desarrollarse física e
intelectualmente en un ambiente libre de
plomo, fijando límites para su contenido en
productos comercializados en el país y se
dictan otras disposiciones
Decreto 351 de 2014 reglamenta ambiental y sanitariamente la
gestión integral de los residuos generados en
la atención en salud y otras actividades

3
3 OBJETIVO
Garantizar la seguridad de las personas que han estado en contacto con plomo y
prevenir la exposición a estas sustancias toxicas, así promoviendo la protección de la
salud y saber cuál es el manejo seguro de la ropa contaminada.

4 RESPONSABILIDADES

4.1 Gerencia General:


Se encarga de gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de actividades y
ejecución del protocolo.
4.2 Coordinador SIG:
Se encarga de gestionar las capacitaciones necesarias, entrega de elementos de
protección al personal incluyendo mascarillas y de mantener el protocolo.
4.3 Gestión del talento humano:
Se encarga de la entrega de dotación (vestimenta) y el vestuario que sea adecuado
para el desarrollo de actividades.
4.4 Personal operativo:
Cumple con las especificaciones brindadas en el protocolo.

4
5 ALCANCE
Los lineamientos del presente protocolo aplican a nuestros trabajadores, contratistas
y/o subcontratistas, independientemente de su forma de contratación y/o vinculación.

6 SINTOMAS POR CONTACTO DIRECTO O PROLONGADO POR EL PLOMO

6.1 Síntomas por tempranos del envenenamiento:


- Fatiga
- Malestar estomacal
- Irritabilidad o nerviosidad.
- Falta de apetito
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Sabor metálico
- Problemas reproductivos

6.2 Síntomas posteriores:


- Dolores en el estomago
- Estreñimiento
- Náuseas
- Pérdida de peso
- Problemas de memoria
- Dolores de músculos y articulaciones
- Muñecas o tobillos débiles
- Problemas de riñones

5
7 Medidas de seguridad:
- Use los sistemas de ventilación provistos para su protección. Sea consciente de
cómo funcionan estos sistemas y si funcionan bien o no.
- Utilice correctamente la máscara de respiración. Su empleador debe de proveer
la máscara adecuada para el trabajo.
- Realice una limpieza adecuada de la mascarilla al finalizar la jornada laboral,
tenga en cuenta el instructivo anexo 2.
- Mantenga limpia su área de trabajo. No use el aire comprimido para quitar el
polvo de plomo. Tiene que usar un sistema de limpieza mojado.
- No consumir alimentos en los lugares de trabajo. Su empleador tiene que
proporcionarle un sitio aparte y que no contenga polvo de plomo.
- Lávese siempre las manos y la cara antes de consumir cualquier tipo de
alimentos.
- Antes del salir del trabajo y de ser posible tome una ducha completa, cámbiese
de ropa para así evitar que el polvo de plomo quede impregnado en piel y ropa
ya que puede contaminar su casa y verse afectada la salud de la familia.
- Guarde su ropa de la calle en una taquilla separada de su ropa del trabajo.
- Coma una dieta bien equilibrada. Ayunar puede aumentar el nivel de plomo en
su cuerpo. La nutrición apropiada puede ayudar a reducir los niveles de plomo

8 Medidas a tener en cuenta por vestimenta contaminada por plomo:

8.1 Disposición de vestimenta contaminada con plomo:


- Protección personal: Antes de hacer contacto con las prendas contaminadas
debe tener adecuado uso de EPP como son guantes desechables (guantes de
poliuretano), tapabocas (si es necesario).
- Colocar en bolsa sellada: Con precaución coloca la ropa en una bolsa plástica
resistente con cierre hermético (ziploc).
- Etiquetado: Se debe de etiquetar las bolsas de manera clara con “ropa
contaminada con plomo”.
- Almacenamiento temporal seguro: Establecer un lugar adecuado para la
deposición temporal de las bolsas mientras se establece si se desechan o se
limpian.
- Eliminación en un centro de desechos peligrosos: La ropa o bolsas
contaminadas con plomo deben ser desechadas en un centro de desechos
peligrosos, no mezclar con otros residuos o recipientes con otros desechos.

6
- Desinfección: Se debe hacer el proceso desinfección después de haber
manipulado prendas contaminadas con plomo.
- Proceso de desinfección: Se debe hacer un lavado de manos con jabón líquido
para manos alrededor de 40 segundos a 1 minutos y limpiar con toallas
húmedas (clorox) cualquier superficie que estuvo en contacto con las prendas
contaminadas.

8.2 Lavado de ropa contaminada con plomo:


- Protección personal: Antes de hacer contacto con las prendas contaminadas
debe tener adecuado uso de EPP como son guantes desechables (guantes de
poliuretano), tapabocas (si es necesario).
- Área designada: Realizar la manipulación de las prendas en un área designada
para evitar la contaminación de otros espacios.
- No agites ni sacudas la ropa: Esto pude provocar la dispersión de partículas
de plomo.
- Lavado de ropa: Introducir con extremo cuidado evitando que las prendas se
agite, lavar de manera individual con productos que contengan surfactantes
(detergentes en polvo o líquido) con un ciclo largo con abundante agua o agua
caliente, NO USAR LEJIA (blanqueador o desinfectante).
- Lavado de lavadora: Ya lavada la ropa contaminada se procede a limpiarla para
eliminar cualquier residuo de plomo.
- Eliminación de adecuado de bolsas: Se desechara de forma segura y
depositándolos en recipientes adecuados.
- Lavado de manos: Después de manipular la ropa debes lavarte las manos con
jabón líquido y abundante agua.

7
Anexo 1. ¿Cómo lavarse las manos?

8
Anexo 2. Proceso de desinfección mascarillas

9
10
11
Fuente: 3M

12

También podría gustarte