Está en la página 1de 1
* Las provincias de Arica y Tecna quedaron bajo el control de Chile durante diez afios. Al cabo de ese tiempo, un plebiscito a consulta popular debia decidir le suerte de ambos territorios, Aquel pats a cuyo favor quedaran anexadas las provincias de Tacna y Arica, pagarfa al otro diez millones de pesos en plata * Chile acordé destinar la mitad de los ingresos de la explotacién de un millén de toneladas de guano a los acreedores de la deuda externa peruana A pesar de las desventajas del tratado para el Perit, este fue ratificado en 1884 en una Asam- blea Constituyente convacada por el mismo Igle- sias. Ese afo, hacia el mes de agosto, los chilenos abandoneron el territorio peruano. Luego de la firma del Tratado de Ancén, los chilenos invadieren Arequipa y acabaran con el régimen de Montero, quien huyé a Bolivia, Este acontecimiento puso fin también a la alienea peruano-boliviana. Caceres permanecié en la sierr como cabeza de la Unica fuerza peruana gue ain mantenia la resistencia. Finalmente, el indémito Caceres acepté el Tratado de Ancén en junio de 1884, en un documento en el que exigia el retiro de los chilenos dal Pert Consecuencias de la guerra En lineas genarales, la derrota peruana en la guerra con Chile significd la mutitacién territorial de su cosia sur. Se perdieron las ricas tierras sali- treras de Tarapacé y el puerto de Arica. Adem Perd tuvo, por primera vez en su historia, limites. con Chile. Sin salitre ni guano, con la destruccién yla paralizacién de la agricultura y de la industria y agobiade por las presiones de sus acreedores extranjeros, el Perti habla quedade en ruinas y con su sociedad empobrecids. Una guerra civil entre Caceres e Iglesias siguié @ la guerra extern, Fl primera triunfé en 1885 y dio inicio a la reconstruccién nacional. Coma dijera alguna vez el historiador Jorge Basadre, habia lleqado el momento de rendir cuentas a la realidad, luego de una era de despiifarro, cién y desérdenes politicos, Fuentes sugeridas © Revisa en tu md 12008), Historia le to biblioteca el siguiente libro: Basa, Aes det Pe (122-192) Volumen 9: La Una economia en ruinas Cuando se firmé el Tratado de Anctn, mo de Ins varios episodios finales de la guerracon Chil la nacion peruana en formacién estaba devastada. La guerra del Perit y Bolivia contra Chile significé, al igual que las guerras de independencia, ataques a cludades, la captura de Lima, el incendio de haciendas azucareras y algodoneras, la destruccién de haciendas y pucblos andinos y un largo etcetera A diferencia de las guerras de independencia, la guerra con Chile represent mucha mas destruccién del valor agregado nacional. [..] Todavia no se ha realizado una comparacion sobre el impacto econémico de ambos conflictos bélicos de una manera sistematica. Entonces, oe lo Gnico que podemos afizmar, por ahora, es que ambos fueron de una magnitud contundente y afectaron dect- sivamente el nivel de desarrollo econémico del pais. La catastrofe econémica de la posguerra se evidencié en la desaparicién, casi total, de los sectores econémicos del hoom exportador. Asi, a fines del siglo XIX e inicios del XX, las exportaciones del guano no Hlegaban siquiera a las 100 000 toneladas por afio (recuérdese que en 1870 habfan llegado a las 728 000 toneladas, una cifra récord) [..]. Deustua, J(2011). Guano, salite, minevta y petréleo en la economia yeruana, 1820-1930. En Compendia de historia econdmica del Peri. Tomo 4: Eeonomia de a primera centuria independiente (pp. 204-205). Lima, Per: Banco Central de Reserva del Pert-IEP, vines AB

También podría gustarte