Está en la página 1de 4

ELECTRICIDAD III

La gran mayoría inventados por el hombre emplean


Representación:
la electricidad como por ejemplo: la radio, el
celular, televisor, la plancha, etc. Todos estos
aparatos aprovechan las propiedades de las cargas
eléctricas en movimiento.
R
ELECTRODINÁMICA Unidad: Ohm
Es aquella parte de la electricidad que estudia a las Símbolo: 
cargas eléctricas en movimiento y los fenómenos
que producen LEY DE POULLIETT
Fue Poulliett, físico francés, quien planteo el
CORRIENTE ELÉCTRICA cálculo de la resistencia eléctrica (R) para los
Es el flujo de electrones y se da a nivel metales sólidos.
microscópico y que se puede manifestar en los
sólidos, líquidos y gases y que se produce debido a R=L
un campo eléctrico producido por una diferencia de Unidad: Ohmio () A
potencial la cual se puede establecer mediante una
batería, pila. Dónde:
: resistividad eléctrica
INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉC- (.m) L: longitud del
TRICA (I) conductor
Es una cantidad física escalar, que nos indica la A: área de la sección transversal del conductor (m2)
cantidad de carga eléctrica que pasa a través de la
sección transversal de un conductor en cada unidad LEY DE OHM
de tiempo.
Establece: en un conductor, la diferencia de
potencial eléctrico (voltaje) es directamente
Su unidad: Ampere I= Q proporcional a la intensidad de corriente que se
t
(A) Donde: establece.
Q: cantidad de carga (C)
t: tiempo (t)
V
R
Equivalencias:
1m = mili ampere = 10–3 I
1u = micro ampere = 10–6
1n = nano ampere = 10–9
O también: R= V
RESISTENCIA ELÉCTRICA (R) I
Nos expresa el grado de oposición que presenta todo
material al paso de la corriente eléctrica:

V = IR
CONEXIÓN DE RESISTENCIAS + –
VT R 1
Entre las conexiones comunes tenemos las
R2
siguientes: IT I1 R3
I2
Resistencias en serie:
Dos o más resistencias están en serie cuando se
acoplan uno a continuación del otro.
3
I
R1 R2 Se cumple:
R3 IT = I1 + I2 + I3
I1 I2 I3 VT = V1 = V2 = V3
1 = 1 + 1 + 1
Req R1 R2 R3
I
Observación:
Se cumple:
Para dos resistencias tenemos:
I = I1 = I2 = I3 1 = 1 + 1
V = V 1 + V2 + V3
Req R1 R2
Req = R1 + R2 +
R3
R1.R2
Req =
Resistencia en paralelo R12+ R
Dos o más resistencias están conectadas en paralelos
cuando tienen terminales comunes.

Trabajando en clase
Integral
eléctrica que fluye por la sección recta del con-
1. Por un cable conductor circula una intensidad de ductor en 5 minutos.
corriente de 5A. Calcule la cantidad de carga eléc- a) 400 C c) 900 C e) 500 C
trica que fluye por la sección recta del conductor b) 600 C d) 200 C
en 12 s.
Resolución: 4. Por un calentador eléctrico pasan 3600 C duran-
Por teoría se sabe: te 2 minutos. Calcule la intensidad de corriente
eléctrica que circula por el calentador.
I= Q
t a) 1 A c) 3 A e) 30 A
b) 2 A d) 4 A
5= Q
12 UNMSM
W = 60 C 5. La intensidad de corriente eléctirca que circula
por un conducto es 44 uA; calcula la cantidad de
2. Si por la sección recta de un conductor pasa una electrones que circulan durante 12 s.
carga de 18 C cada 9 s. Calcule la intensidad de
corriente eléctrica. Resolución:
a) 1 A c) 3 A e) 5 A Por teoría se
b) 2 A d) 4 A sabe: Q = It
|e–|n = It
3. Por un cable conductor circula una intensidad n = It = 4  10 
–6
= 3  1014
12
de corriente de 3 A. Calcule la cantidad de carga |e–| 1,6  10–19
6. En un tubo de rayos catódicos, la intensidad del 9. Del circuito mostrado, calcula la resistencia
haz de electrones es 40 uA. Calcula el número
equi- valente entre M y N.
de electrones que golpean la pantalla del tubo en
10 s. a) 25 × 1014 c) 2 × 1015 8 3
M
e) 5 × 1014
b) 15 × 1014 d) 35 × 1014 15
7
7. Calcule la intensidad de corriente eléctrica que
circula por un conductor en 4 s, sabiendo que a N
traves de su sección pasan 12 × 1020 electrones. 6
a) 20 A c) 42 A e) 52 A a) 10  c) 18  e) 24 
b) 40 A d) 48 A
b) 14  d) 20 
8. Del circuito mostrado, calcula la resistencia
equi- valente entre A y B. 10. Calcula la resistencia equivalente entre los
puntos A y B.
2
A
3 1 4
A
3
6 8
3 4
B 5

Resolución:
Teniendo en cuenta la teoría de resistencias en B
1 2
serie y en paralelo obtenemos la resistencia
equi-
valente. a) 2  c) 4  e) 6 
En serie Req = 6
2 b) 3  d) 5 
A
11. Calcule la resistencia equivalente entre los
3
6 puntos M y N.
3

B 5 R R R
M N
A

a) R c) 3 R e) R/3
2 6 6 b) 2R d) R/4

En paralelo UNI
Req = 6 × =
6 3
B 5
6+6 12. Calcula la intensidad de corriente que circula
por la resistencia de 2 .
2
2

3
En serie
6v 1
5

ReqAB = 10 3
Resolución: 14. Calcula la intensidad de corriente eléctrica en el
2 circuito mostrado.
4 36v 4
+
6v – 1
I
2
2
3
I es la misma coriente que atraviesa por las
resis- tencias ya que estan conectadas en serie.
En todo circuito cerrado se cumple. 12v
v a) 1A c) 3A e) 5A
         b) 2A d) 4A
  
   15. Del circuito mostrado, calcula la lectura del peri-
metro ideal.
13. Calcula la intensidad de corriente eléctrica que
circula por la resitencia de 4. 3

18v 6
20v
2 A
4
3 12

a) 1A c) 3A e) 1,5A
a) 2A c) 8A e) 15A
b) 2A d) 0,5A
b) 10A d) 5A

También podría gustarte