Está en la página 1de 10

Fase 3 - Análisis de los requerimientos de diseño del proyecto

Alumno:

Jesús David Núñez Campo

Tutor:

Estefany María Lancheros Sepúlveda

Grupo:

203052_4

Julio 2023.

Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.

Telecontrol
Introducción
Este trabajo se desarrolla la fase 3 del curso de telecontrol donde se busca desarrollar un
mapa mental donde se reflejen las características de HMI, GUI, RTU, MTU a su vez se da
ejemplos reales y los presenta de forma gráfica y descriptiva diferentes elementos de un
sistema SCADA en la industria, haciendo uso de LabVIEW y DSC elaboramos un sistema
HMI del proyecto.
Trabajo independiente
La actividad independiente está dada por:
1. Realizar un mapa mental describiendo las funciones y características de los
siguientes elementos de un sistema SCADA como:

GUI (Interfaz gráfica de Usuario)


RTU (Unidad terminal remota)
MTU (Unidad terminal maestra)

2. Presentar de forma gráfica y descriptiva, dos ejemplos de sistemas SCADA


aplicados a la industria donde describa su 2 funcionamiento y se identifique
cada uno de sus elementos del sistema SCADA.

Ejemplo 1 Sistema SCADA de una planta embotelladora


Con los sistemas SCADA se pueden monitorear procesos químicos, transporte de fluidos,
generación y distribución de energía eléctrica, transporte de petróleos. Gestiones de
producción, mantenimientos programados, tratamiento de datos históricos, administración
completa de la planta.

Definiciones claves del sistema SCADA

Supervisión: observar vigilar tareas, eventos de otros elementos por ejemplo (máquina).
Supervisar es guiar el proceso para llevarlo de la mano y entregar un resultado y
desempeño al final de forma eficiente.

Automática: comportamiento de forma óptima y algunas veces repetitiva, mecánica.

Elementos principales: controles electromagnéticos, robots, autómatas, algoritmos de


control, adquisición de datos, visión artificial.

PLC: Controlador logico programable

PAC: control de automatización programable.


Los sistemas SCADA incluyen

-Hardware de entrada
.-Controladores
-Hardware de salida
-HMI
-Sistemas de redes de datos y redes de comunicación industrial
-Sistemas de bases de datos
-Software.

Los sistemas SCADA para su funcionamiento dependen de: una unidad TRU (terminal
remota), una estación maestra soportada sobre una infraestructura de comunicaciones
basada en protocolos de comunicación para instrumentos dentro de los cuales tenemos:
PROFIBUS o FIELDBUS.

Ejemplo 2: Sistema SCADA para el control de una central eléctrica.


Sistema SCADA para el control de una central eléctrica está diseñado para monitorear y
controlar la generación de energía eléctrica en tiempo real. El siguiente diagrama muestra
los componentes principales de este les de este sistema: sistema: Diagrama de un sistema
SCADA para el control de una central eléctrica.
Elementos del sistema SCADA:
Sensores y dispositivos de medición: estos dispositivos están instalados en diferentes
partes de la central eléctrica para medir variables como la temperatura, la presión, la
velocidad del rotor, entre otros. Los datos recopilados son enviados al RTU para su
procesamiento.
RTU (Remote Terminal Unit): este dispositivo es responsable de recopilar los datos de
los sensores y dispositivos de medición y enviarlos al PLC. El RTU también recibe
comandos del PLC y los transmite a los dispositivos de la central eléctrica para controlar su
funcionamiento.
PLC (Programmable Logic Controller): este dispositivo es el cerebro del sistema
SCADA y es responsable de controlar la generación de energía eléctrica en función de los
datos recopilados por los sensores y dispositivos de dispositivos de medición.
El PLC también recibe órdenes de la PLC también recibe órdenes de la interfaz de usuario
interfaz de usuario del operador y transmite o del operador y transmite comandos al RTU
para controlar los dispositivos de la central eléctrica.
Interfaz de usuario del operador: esta Interfaz de usuario del operador: esta es la pantalla
de la computadora que la de la computadora que muestra el estado de la central eléctrica y
permite al operador interactuar con los equipos.
3. Diligencie la tabla 1 donde identifique al menos 5 software para el diseño de
sistemas SCADA
Tabla 1. Software para diseño de SCADA
Software Empresa desarrolladora Funcionalidades
Wonderware System AVEVA Ofrece una plataforma
Platform unificada para la gestión y
supervisión de procesos en
tiempo real. Sus
características incluyen una
interfaz intuitiva,
herramientas de diseño de
HMI, alarmas y eventos en
tiempo real, herramientas
de informes y análisis de
datos en tiempo real.
Vijeo Citect Schneider Electric Proporciona herramientas
de diseño de HMI,
funciones de visualización
de datos en tiempo real,
herramientas de gestión de
alarmas, historización de
datos y generación de
informes.
Inductive Automation Inductive Automation Permite el control,
Ignition monitoreo y supervisión de
procesos en tiempo real.
Ofrece una interfaz intuitiva
y personalizable,
herramientas de diseño
HMI, herramientas de
informes y análisis de datos
en tiempo real, y una
amplia compatibilidad con
tecnologías de la industria.
FactoryTalk View Rockwell Automation Es un software de
supervisión y control de
procesos que ofrece una
amplia gama de
herramientas de diseño de
HMI, alarmas y eventos en
tiempo real, gestión de
datos históricos, análisis de
datos y capacidades de
informes.
Zenon Copa-Data Ofrece una interfaz de
usuario personalizable,
herramientas de diseño
HMI, gestión de alarmas y
eventos en tiempo real,
análisis de datos y
herramientas de informes en
tiempo real, así como
integración con una amplia
gama de tecnologías de la
industria.

4. Cada estudiante debe instalar el programa LabVIEW en su computadora con


los complementos DSC.

5. Cada estudiante debe analizar los requerimientos del proyecto y presentar una
propuesta de la interfaz HMI que permitirá la supervisión y control de la planta
propuesta en el anexo 1; haciendo uso de LabVIEW y complemento DSC.
https://youtu.be/GRtzcnAnsLg
Bibliografía

Implementación de una HMI – GUI


Gao, L., Liu, Y., Liu, R., & Ji, K. (2021). Design and Implementation of Human-machine
Interaction (HMI) Availability Assessment System. 2021 2nd International Conference on
Intelligent Computing and Human-Computer Interaction (ICHCI), Intelligent Computing
and Human-Computer Interaction (ICHCI), 2021 2nd International Conference on, ICHCI,
220–230. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1109/ICHCI54629.2021.00053
Protocolos, MTU, RTU
Jitender Singh, & Monika Deswal. (2015). PLC and SCADA. Laxmi Publications Pvt Ltd.
(pp. 50-62) https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1227262&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_C
Objeto virtual de información - Sistemas SCADA

Rúa, S. (2020). Características de los sistemas SCADA. [OVI]. Repositorio Institucional


UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37680
Flores Martínez, A. (2017). Nivel de supervisión. [OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/10721
Objeto virtual de información - RTU
Rúa, S. (2020). Unidad Terminal Remota RTU. [OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37681

También podría gustarte