Está en la página 1de 2

PLANTEA INCIDENTE DE REVISION

Señor Juez:
......................, por derecho propio, DNI, con domicilio en……….., con el patrocinio
letrado de …….abogado, inscripto , con domicilio constituido en calle ................ de la
ciudad de ...., en los autos caratulados: “ ................................ s/……”, Expediente N°
ante V.S. me presento y respetuosamente digo:
I.- OBJETO
Que, cumpliendo expresas instrucciones de mi poderdante, vengo por el presente a
interponer Incidente de revisión contra la resolución de fecha……….. que declara
inadmisible la suma de $.............., correspondientes a las Facturas n°………., por no
existir remitos que probaren la entrega de la mercadería en cuestión, solicitando a S.S.
declare verificado dicha porción de crédito en el pasivo de la deudora, según las
circunstancias de hecho y derecho que paso a exponer y probar.
II.- HECHOS
Que, como se explicara en la oportuna solicitud de verificación de créditos (art.32), esta
parte mantiene relaciones comerciales con la concursada desde hace bastante tiempo,
por las cuales le vende libros para que ésta comercialice en sus locales de librerías.
Se trata de un crédito constituido por la compraventa de libros instrumentado en las
siguientes facturas:
- Factura xxxx importe xxxxx.- fecha xxxxx
- Factura xxxx importe xxxxx.- fecha xxxxx
- Factura xxxx importe xxxxx.- fecha xxxxx
- Factura xxxx importe xxxxx.- fecha xxxxx
- Factura xxxx importe xxxxx.- fecha xxxxx
TOTAL……………………………………$........-

De las cueles fueron verificadas por S.S. las tres primeras, rechazándose las dos restante
por un total de $..........-, por falta de remitos, cuya revisión aquí se plantea.
Al respecto, cabe decir que S.S. ha tenido probada la existencia de la relación comercial
entre las partes y la forma de operatoria comercial, con lo cual y, a pesar de no haberse
adjuntado los dos remitos correspondientes a las Fact…y Fact…., debido a razones de
hecho ante la imposibilidad de contar con ellas puesto que el transportista no los había
devuelto a tiempo, ello no implica que dichas operaciones no hubieren existido.
Consecuentemente, vengo por la presente a adjuntar dichos remitos, solicitando a S.S.
declare verificado el crédito aquí solicitado.
III.- MONTO Y CARÁCTER DEL CRÉDITO:
El mismo asciende a la suma de PESOS ................ ($ ......) en carácter de capital con
más los intereses $........., que aquí se liquidan desde la fecha de mora hasta la fecha de
presentación en concurso.-
LIQUIDACIÓN DEL CRÉDITO:
PAUTAS:
Fecha mora:……..
Fecha presentación en concurso:………….
Tasa Interés: ………
Total Intereses:……
IV.- CARÁCTER DEL CREDITO
El presente crédito se intenta verificar en el carácter de QUIROGRAFARIO.
V.- PRUEBA.-
Se ofrece la siguiente:
1.- DOCUMENTAL.-
1.a.- ............. facturas
1.b.-……remitos correspondientes a las facturas mencionadas.-
1.c.-…….solicitud de verificación art. 32 y su documentación en original.
2.- TESTIMONIAL.-
Se citará a prestar declaración testimonial en la audiencia que V.S. fije, al Sr. ........., con
domicilio en calle ................, de la ciudad de ......, según el siguiente pliego: para que
manifieste si las firmas que constan en los remitos que se acompañan le pertenecen;
para que diga si dicha mercadería fue recepcionada en representación de la fallida; se
reseva derecho a ampliar el presente pliego.-
3.- INFORMATIVA:
Se librará oficio a la firma transportista .............., para el supuesto caso de
desconocimiento de la documentación que se acompaña, remita copia de los remitos y
de toda la documentación obrante en su poder referente a los transportes efectuados a la
concursada desde el ......... al .............-
VI.- DERECHO:
Fundo el derecho que hace mi parte en los arts.37, 248 y 280 y ccs. de la Ley de
Concursos.
VIII.- PETICIÓN:
Por todo lo expuesto de V.S.pido:
a) Se tenga por presentado, en el carácter invocado, con el domicilio legal constituido y
el real denunciado.-
b) Se haga lugar a la revisión en los términos del art. 37 y 280 de la ley 24.522.-
c) Oportunamente se verifique el crédito por el monto y en el carácter solicitado.
PROVEER DE CONFORMIDAD
SERA JUSTICIA.

También podría gustarte