Está en la página 1de 1

Constitución

mexicana 1917
Que es la constitución Mexicana
La Constitución Mexicana es el documento
que establece las reglas fundamentales para
el gobierno y la sociedad en México.
Contiene los derechos y obligaciones de los
ciudadanos, la estructura del gobierno y
otros aspectos importantes para el país.

Dónde y cuando fue promulgada

La Constitución Mexicana fue


promulgada el 5 de febrero de 1917
en la ciudad de Querétaro.

Venustiano Carranza
Venustiano Carranza fue un líder
revolucionario mexicano y presidente de
México de 1917 a 1920. Contribuyó
significativamente a la redacción y
promulgación de la Constitución Mexicana
de 1917.

Francisco I madero
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit, sed do
eiusmod tempor incididunt ut
labore et dolore magna aliqua sit
amet.

Emilio Vázquez Gómez


Emilio Vázquez Gómez fue un político
mexicano que participó en la
Revolución Mexicana y contribuyó a la
redacción de la Constitución de 1917.
Fue un importante líder
revolucionario y diplomático durante
ese período.
Artículos relevantes
Artículo 3: Establece el derecho a la educación,
los principios del sistema educativo y la
obligatoriedad de la educación impartida por el
Estado, así como la laicidad de la misma.
Artículo 27: Define los derechos de propiedad
sobre la tierra en México, estableciendo que las
tierras y aguas dentro del territorio nacional
corresponden a la nación y regula su posesión,
adquisición y transmisión.
Artículo 123: Aborda los derechos laborales en
México, incluyendo condiciones de trabajo,
sindicalización y protección a trabajadores
migratorios.
Artículo 130: Establece la separación entre la
iglesia y el Estado en México, reconociendo la
libertad de culto y prohibiendo la participación
política de las iglesias.

Juan Pablo Valdés Bernal

También podría gustarte